• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Roberto Picón: Es positivo que el país tenga tiempo de digerir el resultado del #28Jul



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

roberto_picon cne
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 17, 2024

Roberto Picón cree que el periodo después de la elección hasta la toma de posesión servirá para digerir el resultado de los comicios. Dijo que las recientes declaraciones del rector Juan Carlos Delpino son «muy graves» porque en el seno del CNE se deben tomar decisiones consensuadas en la discusión del cronograma


El exrector del Consejo Nacional Electoral Roberto Picón afirmó que las elecciones presidenciales pautadas para el 28 de julio se realizarán en esa fecha debido a «complejidades políticas» y calificó como positivo que la población tenga un tiempo suficiente para digerir el resultado de los comicios, el cual servirá para negociar el nuevo periodo que se iniciará el 10 de enero.

Picón, en entrevista concedida al Circuito Éxitos este lunes 17 de junio, resaltó que el país necesita que este proceso sea reconocido por todo el mundo. A su juicio, esta elección es un «catalizador» para el cambio político que requiere Venezuela con el fin de que no vuelva a ocurrir un conflicto político y el no reconocimiento de las partes.

De igual forma, cree que las recientes declaraciones del rector Juan Carlos Delpino, quien denunció la comisión de presuntas irregularidades dentro del organismo, como la falta de sesiones, la toma unilateral de decisiones y «censores», son «muy graves» porque en el seno del CNE se deben tomar decisiones consensuadas en la discusión del cronograma.

Por ello, dijo que cada rector puede plantear temas para discutirlos y el presidente del organismo colegiado, que en este caso es Elvis Amoroso, consolida dichos puntos y se convoca al directorio semanalmente para hablarlo; sobre todo en un momento crucial de los comicios como el actual.

*Lea también: Perkins Rocha: El CNE debe resolver a lo interno las denuncias hechas por Delpino

Roberto Picón explicó que el CNE debe informar a todo el mundo sobre las responsabilidades de los miembros de mesa, así como también señaló que en el país las elecciones se han hecho en otras ocasiones sin la figura de los observadores internacionales.

«Han confirmado algunas organizaciones latinoamericanas de expertos electorales y la Unión de Países Africanos, hemos hecho elecciones sin observadores internacionales y con observadores nacionales muy calificados en términos humanos» dijo.

Además, recordó que el país está a seis semanas de la elección, lo que a su juicio es tiempo suficiente para poder armar los equipos para la defensa del voto y que además deben cumplir tres objetivos: Que el voto fluya rápidamente, que la gente vote con libertad y secreto, y que se tenga una corroboración del resultado de la mano de las actas.

Destacó que los miembros de mesa dirigen el proceso y el Plan República está subordinado a estos, así como cree que el CNE pudo haber trabajado más por el Registro Electoral.

Post Views: 2.715
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEElecciones 2024Elecciones presidenciales 2024Roberto Picón


  • Noticias relacionadas

    • PCV pide repetir elecciones presidenciales con «garantías plenas» y un nuevo CNE
      noviembre 11, 2025
    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
      agosto 20, 2025
    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Dos pupitres de la ULA siguen vacíos un año después de la represión poselectoral del 28J
      agosto 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez
    • No sabemos nada, por Fernando Rodríguez
    • La región abrumada: por qué la salud mental debe ser prioridad, por Constanza Cilley
    • La no violencia, por Gisela Ortega
    • Trump asegura que es posible que tenga conversaciones con Maduro

También te puede interesar

González Urrutia: «Ellos saben que más del 70% de los venezolanos votaron por nosotros»
agosto 7, 2025
Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
agosto 6, 2025
Elecciones municipales marcaron un retroceso en la representación política de mujeres
agosto 6, 2025
«Electores activos»: ¿una nueva fórmula de manipulación electoral?, por Jesús Elorza
agosto 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump asegura que es posible que tenga conversaciones...
      noviembre 16, 2025
    • "¡Viva la libertad!": las palabras del francés que estuvo...
      noviembre 16, 2025
    • Maduro convoca a vigilia y marcha permanente frente...
      noviembre 16, 2025

  • A Fondo

    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿Para qué...
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido...
      noviembre 16, 2025
    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas...
      noviembre 15, 2025

  • Opinión

    • Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez
      noviembre 17, 2025
    • No sabemos nada, por Fernando Rodríguez
      noviembre 17, 2025
    • La región abrumada: por qué la salud mental debe...
      noviembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda