• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Picón: Votación interna en el CNE negó pasar caso Superlano a Sala Constitucional del TSJ



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Roberto Picón
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual Electoral | diciembre 2, 2021

El rector Picón enfatizó que él no ha visto todavía el oficio de la Contraloría que inhabilita formalmente a Freddy Superlano


Para el rector principal del Consejo Nacional Electoral (CNE) Roberto Picón, la inhabilitación política contra el candidato opositor a la gobernación del estado Barinas, Freddy Superlano, llegó en un momento «inoportuno» y que ha derivado en todo el proceso de repetición de comicios en la entidad llanera para el 9 de enero de 2022, al tiempo que destacó que él aún no ha visto el oficio de la Contraloría que oficializa esa acción judicial contra el aspirante de la MUD.

En entrevista concedida al Circuito Onda este jueves 2 de diciembre, Picón indicó que en el seno del directorio se llevó a cabo una «discusión intensa» sobre el caso de Superlano el lunes 29 de noviembre y reveló que tanto el vicepresidente del CNE, Enrique Márquez, y su persona propusieron elevar el caso a la Sala Constitucional del TSJ ya que se consideró que la Sala Electoral se estaba atribuyendo competencias del Poder Electoral «que amenazan la independencia» del mismo.

Explicó Roberto Picón que su propuesta no prosperó tras darse una votación de los rectores que quedó 3 a 2, favoreciendo al oficialismo. En ese sentido, considera que puede haber un intento de los afectados de elevar el caso a la Sala Constitucional del TSJ para dirimir su caso pero no será el CNE el que lo haga.

Afirmó que actualmente se organiza la repetición de la elección de gobernador en el estado Barinas para el 9 de enero de 2022 y acotó que lo que queda es que los venezolanos en la entidad acudan nuevamente a las urnas para expresar su opinión, «que desde el punto de vista técnico contará con las mismas garantías».

*Lea también: Roberto Picón: El CNE «desconocía» inhabilitación de Freddy Superlano

Dijo que a pesar de haberse recibido en el CNE más de 30 oficios habilitando o inhabilitando  candidatos en el proceso de postulaciones, no recibieron nunca el de Freddy Superlano. «Todavía yo no he visto el oficio de la Contraloría del 17 de agosto de 2021», enfatizó y destacó que aún se desconoce cuál es la causa que se le sigue, ya que había sido indultado el 31 de agosto de 2020 por el mandatario Nicolás Maduro.

«No sabemos qué acciones haya hecho Freddy Superlano desde ese momento hasta acá para que sea inhabilitado. Él tampoco fue notificado, ni sabía que fue hallado culpable, ni se le pidió que resarciera al Estado por los daños que supuestamente ha causado», comentó Picón.

Afirmó que la diferencia de votos en Barinas entre Superlano y el candidato a la reelección por el chavismo, Argenis Chávez, era algo más de 100 votos y aunque había una mesa que todavía no había totalizado los votos, las 84 expresiones que allí se registraron no iban a cambiar el resultado. Por ende, concluyó que la totalización favorecería al aspirante opositor.

Manifestó el rector principal del CNE que quedó demostrado que desde el punto de vista técnico que los resultados se emiten de manera correcta y no «son inflados» por la participación de aquellos que no votaron, al tiempo que indicó que se han adjudicado triunfos por menos de 100 votos de diferencias.

Picón adelantó que la postulación de candidatos comienza este jueves 2 de diciembre y estará abierta hasta el lunes 6. Luego, tienen un periodo de declinaciones, alianza y otros procesos hasta el 30 del citado mes. Posteriormente, la campaña comenzará desde el 22 de diciembre hasta el 6 de enero.

Post Views: 4.068
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BarinasCNEelecciones 9 de eneroFreddy SuperlanoRoberto PicónRuta Electoral


  • Noticias relacionadas

    • CNE inicia acreditación de testigos y capacitación de miembros de mesa de las municipales
      junio 27, 2025
    • Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
      junio 26, 2025
    • ¿Cómo avanza el cronograma para las elecciones municipales del #27Jul?
      junio 20, 2025
    • Difunden tarjetón para las elecciones municipales: dos partidos cambian nombre y colores
      junio 19, 2025
    • Cierran las postulaciones a elecciones de alcaldes y concejales este #17Jun
      junio 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: "Más de 60 secuestrados"
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir intervención militar desde EEUU
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes" están eliminadas en universidades
    • Jorge Rodríguez denuncia que 18 niños venezolanos están "secuestrados" en EEUU
    • Corte Penal Internacional dice que ha «contenido» un ciberataque

También te puede interesar

PCV pide investigar desaparición de 28 campesinos en Barinas
junio 17, 2025
Familiares de presos políticos envían sentidos mensajes y claman por su libertad
junio 15, 2025
Inscripciones de candidatos a las municipales: ¿en qué han avanzado los partidos?
junio 14, 2025
CNE extiende postulaciones a elecciones municipales hasta el 17 de junio
junio 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes"...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Autoayuda para viejos, por Fernando Rodríguez
      junio 30, 2025
    • Por qué la gente no se está divorciando, por Tulio...
      junio 30, 2025
    • Sequía, cambio climático y diplomacia científica:...
      junio 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda