• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Robus operandi, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | abril 29, 2003

Como decíamos ayer, la economía va palo abajo. Pero la corrupción, decimos hoy, va viento en popa. No por la magnitud de los negociados, pero si por la “democratización” obscena de la robadera, por el descaro con que se efectúa y por la naturaleza de los funcionarios implicados. Porque Chávez no ha comprado jets de combate ni fragatas, y no hay grandes obras públicas, que, como se sabe, sirvieron, en la Cuarta para construir algunas fortunas de muchos ceros. El control de cambios, que será, como en la Cuarta, fuente de toda clase de corruptelas, todavía no ha comenzado a funcionar, así que aún no se puede hablar de “ricos de Cadivi”, como se hablaba de los de Recadi. Ahora el robo es general y también doctor.

Los cementerios de viviendas a medio construir son parte del paisaje. ¿Por qué? El constructor recibe entre un 20 y un 30% del valor de la obra como anticipo. Ese anticipo no se aplica a los trabajos sino que de él se entrega el 50% al funcionario de quien depende el otorgamiento del contrato (en otros tiempos, las comisiones eran más modestas: 10 ó, a lo sumo, 15% ; la Quinta apunta alto: ¡50% !). Entre un 5 y 10% del anticipo se dedica al movimiento de tierra y entonces el constructor plantea el tema de la escalación de precios, lo cual conduce a un nuevo desembolso, pero esta vez con base en los nuevos precios y se vuelve a partir la cochina. Entre tanto, la obra queda a mitad de camino. Basta con subir o bajar por Tazón para ver los esqueletos de las edificaciones que dejó a medio hacer el Fondur del general Cruz Weffer. O visitar Mérida. O los Valles del Tuy.

Otro mecanismo, este financiero, consiste en colocar en cuentas corrientes los fondos de las instituciones públicas y dejarlos allí durante meses. Esta práctica está supuestamente prohibida, pero ¿qué es una raya más para un tigre? Como se sabe esos fondos no generan intereses pero si jugosas comisiones. Pero los aristócratas de la corrupción son los que hacen su agosto con los bonos de Deuda Pública. Esto requiere un grado de sofisticación que sólo poseen pillos de alta alcurnia y gran experiencia en el medio financiero. En el ministerio de Finanzas saben mucho de esto y al parecer los infortunios de Felipe Pérez tuvieron algo que ver con su tentativa de arrancar a ese despacho el manejo de las emisiones de Deuda, consternado como estaba por los hedores que por aquellos predios olfateaba.

Dentro de poco tendremos una oportunidad de oro para los pillos. El gobierno decidió no licitar sus compras con las empresas pequeñas y medianas. Todo se hará por adjudicación directa, según lo dispuesto por Yo, El Supremo, hace pocos días en Maracay, de manera totalmente ilegal, y desde luego, dependerá aquella de la discrecionalidad del funcionario. ¿Cuánto hay pa’ eso? ¡Qué manguangua!

Algunos cálculos estiman que la corrupción puede alcanzar hasta un 3% del PIB. Unos 3 mil millones de dólares anuales. Como raspaduras de la olla, no está nada mal.

Post Views: 3.704
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CadiviCorrupciónEconomíaeditorialHugo ChávezTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
      julio 12, 2025
    • Canasta ANSA se ubicó en $295 en junio: disminyó precio con relación a abril y marzo
      julio 11, 2025
    • Hino, la marca de camiones de Toyota, regresa al mercado venezolano
      julio 10, 2025
    • «La devaluación sigue»: Capriles pide implementar medidas para estabilizar tipo de cambio
      julio 9, 2025
    • Transparencia cuestiona informe de la ONU por «ignorar» impacto de la corrupción en DDHH
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Antonio Ecarri: "Debemos tomar conciencia del liderazgo local"
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
    • El mago de la cara de vidrio, por Laureano Márquez P.
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información sobre su paradero
    • Gobierno de Trump eleva tarifas para trámites migratorios

También te puede interesar

Nuevo presidente de Conindustria se propone incidir en políticas públicas del Ejecutivo
junio 28, 2025
OVF sobre hostigamiento a economistas: No es delito elaborar y analizar cifras de precios
junio 16, 2025
Exministro Ábalos recibiría comisión millonaria por lograr reunión entre Sánchez y Guaidó
junio 13, 2025
Machado presentó plan de recuperación económica: estos son los cinco puntos propuestos
junio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Antonio Ecarri: "Debemos tomar conciencia del liderazgo...
      julio 14, 2025
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información...
      julio 14, 2025
    • Gobierno de Trump eleva tarifas para trámites migratorios
      julio 14, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • ¿Quién se queda con el apartamento?, por Tulio Ramírez
      julio 14, 2025
    • El Superman de trapo, por Fernando Rodríguez
      julio 14, 2025
    • Los efectos del error humano en la salud del planeta,...
      julio 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda