• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Rocío San Miguel: Es «inusual»que la FAN no abordara tema de mercenarios



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Rocio San Miguel
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 5, 2020

San Miguel se mostró en contra del uso de mercenarios para dirimir las diferencias políticas en Venezuela, por considerarla como «injerencista»


La presidenta de la ONG Control Ciudadano, Rocío San Miguel, consideró «confuso» que las informaciones sobre lo ocurrido en Macuto y Chuao con el presunto grupo de mercenarios que habría ingresado al país, no haya sido abordado enteramente por el ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, o el comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional, Remigio Ceballos, sino que fue manejado por el ministro de Interior y Justicia, Néstor Reverol, y el presidente de la impuesta asamblea constituyente, Diosdado Cabello.

En entrevista para TV Venezuela la noche del 4 de mayo, San Miguel expresó que si la operación es de carácter castrense, quien debe abordar las respuestas en toda regla es la FAN. «Eso es inusual y sobrepasa las competencias del Ministerio de Interior y Justicia porque una invasión militar tiene que ser repelida por la Fuerza Armada», manifestó.

Señaló que en la actualidad es difícil conocer lo que ocurre en las estructuras del poder en Venezuela, pero a su juicio «pareciera la búsqueda de protagonismo por parte de ciertos personeros del poder en develar acciones conspirativas», lo que podría marcar una especie de «jugada adelantada» ante lo que ocurrió en Macuto. Sin embargo, el no contar con un «contrapeso» que exija mecanismo de control democrático impide conocer a ciencia cierta la realidad que hay en el país.

*Lea también: Gasolina importada por empresario chavista se distribuye a cuenta gotas

Además, indicó que en países como Venezuela -donde asegura que hay un autoritarismo hegemónico- los ciudadanos están expuestos a una guerra psicológica o acciones de terrorismo de Estado, que a la larga complica los límites entre la verdad y elementos que son falsos.

Rocío San Miguel se mostró en contra del uso de mercenarios para dirimir las diferencias políticas en Venezuela, ya que al igual que la presencia de cubanos en el país, esa figura es considerada como injerencia extranjera. «Hay que dar un paso adelante y ser contundentemente claros en lo que se rechaza y lo que se apoya. Los atajos militares no conducen a rutas satisfactorias».

En ese sentido, insistió en que la única manera en la que se consiga respaldo militar en la crisis venezolana parte de una transición política, donde la Fuerza Armada Nacional tenga una «carta clara» de acción y se le brinden garantías, pero dijo que lamentablemente en este momento no existe una propuesta de transición castrense para los militares.

*Lea también: Cabeza estadounidense de la Operación Gedeón asegura que atacará «objetivos tácticos»

Además, subrayó que hechos como lo acaecido en Macuto y Chuao, así como otros hitos en la historia reciente como el fallido alzamiento militar del 30 de abril de 2019, el asalto a cuartel en Santa Elena de Uairén o en el destacamento de la Guardia Nacional en el estado Miranda que se hizo recientemente, «genera represión» dentro del cuerpo castrense. Por ende, los uniformados tratarán de desmarcarse para evitar estar en riesgo y producen reacciones internas que derivan en persecución.

Tildó San Miguel de «muy peligroso» el hecho que estos supuestos mercenarios quieran tener elementos de conducción en la FAN y dijo que el pronunciamiento de la llamada «Operación Gedeón» es «confuso» porque a pesar que llaman a una supuesta libertad, prometen más acciones pero no explican el alcance de sus operaciones, lo que no plantea garantías para los demás actores.

Post Views: 1.846
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChuaoCrisis en VenezuelaFANLa GuairaMacutoONG Control CiudadanoRocío San Miguel


  • Noticias relacionadas

    • El músculo de EEUU en el Caribe «contra el narcotráfico»: ¿lanzallamas contra una mosca?
      septiembre 12, 2025
    • Ante «amenaza» de EEUU, ¿cuál es el poder militar de Venezuela?
      septiembre 4, 2025
    • Padrino López niega narcoestado en el país y afirma que «no hay espacio para el miedo»
      agosto 28, 2025
    • Provea exige medida humanitaria y liberación inmediata para la abogada Rocío San Miguel
      agosto 20, 2025
    • FAN establece control fronterizo de cara a los comicios de este #27Jul
      julio 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela para enfrentar amenazas de EEUU
    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben Morales
    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para el Gran Caribe, por Avriel Rose Diaz
    • Provea denuncia detención de dos médicos en Trujillo: fueron trasladados a Caracas

También te puede interesar

Hidrocapital restablece servicio de agua tras reparar tubería que afectaba tres entidades
julio 18, 2025
María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
julio 5, 2025
Familiares niegan vinculación de pescadores con droga incautada en La Guaira
junio 11, 2025
Hallan restos de avión desaparecido el #3Jun: autoridades mantienen labores de búsqueda
junio 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Provea denuncia detención de dos médicos en Trujillo:...
      septiembre 14, 2025
    • Marco Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de Estados...
      septiembre 14, 2025
    • Ministro Rodríguez pide "cero burocracia" en el retorno...
      septiembre 14, 2025

  • A Fondo

    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025

  • Opinión

    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
      septiembre 15, 2025
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben...
      septiembre 15, 2025
    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para...
      septiembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda