• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Rodolfo Hernández pone «condiciones» para debate obligatorio con Gustavo Petro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

gustavo-petro-rodolfo-hernandez Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 16, 2022

Hernández pidió, entre otras cosas, que estén tres reconocidas periodistas moderando el debate con Gustavo Petro. También dio una lista de posibles temas para debatir y que el mismo se realice en Bucaramanga. Por su parte, el líder del Pacto Histórico, aceptó las condiciones y expresó que él acude al evento por voluntad propia


El candidato a la presidencia de Colombia Rodolfo Hernández envió una carta a su rival político, Gustavo Petro, respecto al debate obligatorio que fue ordenado por el Tribunal Supremo de Bogotá. Le dijo al representante del llamado «Pacto Histórico» que en efecto, está listo para discutir temas, pero que deben precisarse elementos referentes al cómo, dónde, cuándo y otros detalles más.

En su misiva, que corrió por las redes sociales, Hernández aseguró que tiene un programa de gobierno y que el mismo ha tenido difusión, así como también resalta que se ha discutido ampliamente en todos los sectores.

Cree, por tanto, que el debate a realizarse fue producto de un «abuso descarado e inconstitucional e ilegal» de una herramienta como lo es la acción de tutela que, a su juicio, fue introducido por simpatizantes de Petro ante las instancias judiciales.

Aseguró que respeta y acata la decisión de ls justicia de Colombia pero que no comparte. Sin embargo, envió una serie de propuestas para sean tomadas en cuenta en el debate a seguir y pone ciertas condiciones.

Una de ellas es designar a una parte de su equipo de trabajo para que se enfoquen en la elaboración de las reglas que deben imperar en ese encuentro, el cual sugirió que se hiciera en Bucaramanga por medidas de seguridad.

Presentó 20 temas para deliberar entre los que se encuentran actos de campaña sucios, alianzas «politiqueras», uso abusivo de recursos para la campaña, fuentes de financiación, aceptación de resultados, entre otros. Solicitó que se haga en medios públicos, que pague el viaje a sus «tutelados» y que las conductoras del debate sean las periodistas Vicky Dávila, D’arcy Quinn y Jessica de La Peña, mientras que propuso la escogencia de tres periodistas del sexo masculino entre ambos.

Así contesta @ingrodolfohdez ante obligación de participar en un debate con @petrogustavo impuesta por un tribunal. Sí, pero una de las condiciones es hablar de la campaña sucia y ataques del petrismo y otra, que el debate se haga en Bucaramanga. pic.twitter.com/XWewZ7Kfhi

— Claudia Gurisatti (@CGurisattiNTN24) June 16, 2022

A través de sus redes sociales, Gustavo Petro respondió que acepta hacer el debate y que el mismo debe hacerse sin condicionar a la prensa, para permitirle preguntar lo que deseen.

Vía comunicado, Petro reiteró estar listo para discutir temas con Rodolfo Hernández y destacó que él acude de forma voluntaria y no obligado como su rival, así como afirma que no pone condiciones para llevarlo a cabo.

En ese sentido, manifestó que «deja en manos del Sistema de Medios Públicos» los detalles del encuentro, incluso los moderadores y los temas, «incluidos los que usted propone», le respondió a Hernández.

Acepto que se haga el debate que ordena la justicia.

El debate debe ser sin condiciones a la prensa que pregunten lo que quieran.

— Gustavo Petro (@petrogustavo) June 16, 2022

pic.twitter.com/VqVmoKPNbT

— Gustavo Petro (@petrogustavo) June 16, 2022

A pocos días de consumarse la segunda vuelta de la elección presidencial en Colombia, donde Gustavo Petro y Rodolfo Hernández son los candidatos a ocupar la Casa de Nariño, el Tribunal Superior de Bogotá ordenó el miércoles 15 de junio  a ambos aspirantes a presentarse en un debate máximo en las próximas 48 horas en un medio nacional de mutuo acuerdo.

La instancia judicial también indicó que el mismo debe hacerse en un lapso de una hora máximo y a través de la televisión pública, puntualmente, el Sistema de Medios Públicos Radio Televisión Nacional de Colombia, RTVC.

 

Post Views: 2.092
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaDebates de candidatosGustavo PetroRodolfo Hernández


  • Noticias relacionadas

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
      octubre 25, 2025
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
      octubre 24, 2025
    • 17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
    • Destructor de EEUU llegó a Trinidad y Tobago para llevar a cabo ejercicios militares
    • CEV pide a los venezolanos no utilizar símbolos de la fe "con fines partidistas"
    • Edmundo González: Retirar la nacionalidad a Leopoldo López viola el derecho internacional
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación

También te puede interesar

Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
octubre 23, 2025
Colombia pide a EEUU que cese ataques a «narcolanchas» y respete el derecho internacional
octubre 23, 2025
Tribunal de Bogotá absuelve a Uribe y reabre debate sobre los límites de la prueba
octubre 21, 2025
Petro contra Trump, las provocaciones que tensaron la relación Colombia-EEUU
octubre 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela...
      octubre 26, 2025
    • Destructor de EEUU llegó a Trinidad y Tobago para...
      octubre 26, 2025
    • CEV pide a los venezolanos no utilizar símbolos de la fe "con...
      octubre 26, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros...
      octubre 26, 2025
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
      octubre 26, 2025
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude,...
      octubre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda