• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Rodolfo Sanz: Tenemos que buscar una nueva paridad cambiaria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Sanz
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 16, 2020

El representante chavista Rodolfo Sanz aseguró que el régimen venezolano debe buscar un acercamiento con el presidente electo de los EEUU, Joe Biden 


El dirigente chavista Rodolfo Sanz, aseguró este lunes que los graves problemas que vive el país se deben en un alto porcentaje “al bloqueo económico implementado por EEUU”, en concordancia con el discurso máximo líder del régimen Nicolás Maduro.

Durante una entrevista en el programa Vladimir a la Carta, Sanz indicó que de esos graves problemas solo un “pequeño porcentaje” se debe a “errores y corrupción en materia económica”.

«El 80% de los problemas de la industria petrolera en Venezuela se debe al bloqueo. Y un 20% a la corrupción, mala gestión y a planes que no llegaron a ejecutarse», dijo Sanz.

El dirigente expresó que el bloqueo comenzó aproximadamente hace cinco años cuando el entonces presidente de Estados Unidos, Barack Obama, declaró a Venezuela como “una amenaza inusual y extraordinaria” a la seguridad nacional de su país.

De la misma manera, el también exalcalde de Guarenas reconoció que es necesaria la inversión extranjera “Porque no hay pulmón suficiente en el capital nacional para invertir en la industria petrolera»

«Aquí en Venezuela no hay empresarios que tengan el pulmón financiero para invertir en la industria petrolera que requiere de cientos y miles de millones de dólares para desarrollarse», recalcó Sanz.

*Lea también: Informalidad de los comercios afecta el emprendimiento

Asimismo, aseveró que la ley antibloqueo logrará reactivar la economía en Venezuela con la inversión extranjera. «La ley antibloqueo va a permitir que Venezuela se recupere en menos de un año», aseguró Sanz, al tiempo que se refirió a los miembros de la llamada Alternativa Popular Revolucionaria (APR), a quienes señaló de no poseer “propuestas claras”.

«No se trata de decir, la ley antibloqueo va a entregar el país al capital internacional. Yo le pregunto a los compañeros comunistas de APR: díganme de dónde vamos a sacar los recursos para recuperar la industria nacional si Maduro no los tiene», dijo Sanz.

Igualmente, sostuvo que los créditos se van a pagar con petróleo. «No se puede pagar con guama, con topochos o yuca. El socialismo no se construye sobre fantasías, se construye a partir de la realidad concreta. Eso no lo entienden los compañeros de la APR», expresó Sanz.

Paridad 1 a 1

Por otro lado, el candidato a diputado a la nueva Asamblea Nacional (AN) Rodolfo Sanz, expresó que una de sus propuestas es crear un “bolívar convertible con paridad 1 a 1 con el dólar” como sucede en la isla de Cuba.

«Yo estoy planteando crear un bolívar convertible con paridad 1 a 1 con el dólar e imprimir un nuevo cono monetario», expuso Sanz, quien criticó la decisión del Banco Central de Venezuela (BCV) de “perseguir” a la moneda internacional.

«Yo no creo que el valor actual del dólar sea el valor real del mercado. Es un valor especulativo y que está fundando en una guerra económica para devaluar el bolívar», dijo Sanz.

Acercamiento con EEUU

Por otro lado, el dirigente chavista cree que el oficialismo debe buscar una aproximación con los sectores progresistas del Partido Demócrata de Estados Unidos.

«Nosotros estamos obligados a buscar con los sectores progresistas del partido demócrata de EEUU un acercamiento», dijo.

Igualmente consideró como imperante la necesidad de buscar un encuentro entre el presidente Maduro y el presidente Biden que permita negociar la eliminación del bloqueo y crear un área de distensión.

Finalmente, el candidato al parlamento señaló que el dirigente opositor Juan Guaidó, “será depositado en el basurero de la historia por haber llamado al bloqueo”.

«Eso es lo que le toca por haber usado esa pantomima de gobierno interino para ir por el mundo pidiendo bloqueo», expresó Sanz.

Post Views: 1.830
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Rodolfo SanzVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Cancillería denuncia «asalto» de soldados de EEUU a buque atunero en aguas venezolanas
      septiembre 13, 2025
    • Mundial de desayunos le subió la llama al símbolo de identidad más exitoso: la arepa
      septiembre 13, 2025
    • Juez ordena a Trump restablecer TPS para venezolanos y haitianos
      septiembre 12, 2025
    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué pasa con los buques de EEUU
      septiembre 12, 2025
    • Venezuela: el colapso silencioso de su economía, por Carlos Torrealba Rangel
      septiembre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela para enfrentar amenazas de EEUU
    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben Morales
    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para el Gran Caribe, por Avriel Rose Diaz
    • Provea denuncia detención de dos médicos en Trujillo: fueron trasladados a Caracas

También te puede interesar

Colombia dice que no prestará su territorio para invadir a Venezuela e insta al diálogo
septiembre 9, 2025
Venezolanos en la CPI sin respuesta, tras siete días de huelga: «Seguiremos resistiendo»
septiembre 7, 2025
El rol de Venezuela en el narcotráfico, por Ángel Monagas
septiembre 5, 2025
Caribbean Airlines suspende temporalmente vuelos entre Trinidad y Tobago y Venezuela
septiembre 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Provea denuncia detención de dos médicos en Trujillo:...
      septiembre 14, 2025
    • Marco Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de Estados...
      septiembre 14, 2025
    • Ministro Rodríguez pide "cero burocracia" en el retorno...
      septiembre 14, 2025

  • A Fondo

    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025

  • Opinión

    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
      septiembre 15, 2025
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben...
      septiembre 15, 2025
    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para...
      septiembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda