• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Rodrigo Cabezas cree que el 2024 será un año de incertidumbre económica



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Rodrigo Cabezas ideología
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 18, 2024

El exministro Rodrigo Cabezas cree que si se registra otro incremento salarial en 2024 tendrá una connotación eminentemente electoral. Señala que las elecciones en el país y en EEUU definirán si la crisis se acrecienta o no en Venezuela


El exministro de Finanzas Rodrigo Cabezas cree que el 2024 será un año de incertidumbre económica, ya que a su juicio, será difícil predecir con exactitud lo que pueda ocurrir. Considera que la actual crisis que vive Venezuela “ha sido causada por el modelo capitalista administrado por el gobierno de Nicolás Maduro, y que ha generado la mayor de las desigualdades en la historia reciente del país».

Cabezas, en entrevista concedida al periodista Vladimir Villegas el miércoles 17 de enero, sostuvo que la situación económica nacional depende directamente de los resultados electorales que se generen en Estados Unidos y en Venezuela. Dijo que el resultado que se consiga después del segundo semestre del año puede tener un impacto en un eventual levantamiento de sanciones al igual que en las posibles inversiones que llegarían al país.

Afirmó que los recientes anuncios de aumento del «ingreso mínimo integral» hechos por el Ejecutivo no son representativos porque la canasta básica familiar, de acuerdo con el Cendas, se ubica en más de 500 dólares por lo que un aumento de 20 dólares no satisface las necesidades de los trabajadores.

«Los bonos han creado un escenario moderno de esclavitud y de explotación moderna. Los trabajadores se encuentran desamparados legalmente debido a que no se cumple la Ley Orgánica del Trabajo», apuntó.

*Lea también: En claves | Todo lo que debes saber sobre el aumento del ingreso mínimo integral

Agregó que “la canasta básica son 520 dólares. El anuncio que nos aumentaron 20 dólares, ¿es una alegría para quién?”, sostuvo y agregó que cree que si se registra otro incremento durante el año tendrá una connotación eminentemente electoral.

También comentó que el petro, el criptoactivo emitido por el gobierno, “ha sido un mecanismo de corrupción para saquear las reservas de petróleo de Pdvsa” y que no pasó de ser una unidad de cuenta para pagar varios tributos.

De igual forma, también se refirió a la designación del empresario colombiano Alex Saab como presidente del Centro Internacional de Inversión Productiva, la cual dijo «no es la solución para aumentar la inversión extranjera en el país».

Cabezas desestimó el supuesto crecimiento económico del 5% que anunció el gobernante Nicolás Maduro en su Memoria y Cuenta 2023 ante la Asamblea Nacional de 2020. «El gobierno está atrapado, no hay manera de qué tenga un crecimiento económico sostenido».

Con información de Nota de prensa

Post Views: 2.177
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Economíaingreso mínimo vitalNicolás MaduroRodrigo Cabezas


  • Noticias relacionadas

    • Maduro planea «resistencia prolongada» y EEUU evalúa objetivos, dice prensa internacional
      noviembre 11, 2025
    • Comité de Madres insta a Maduro a decretar indulto o amnistía para presos poselectorales
      noviembre 11, 2025
    • Maduro pide a la Celac sumar fuerzas para rechazar los «ataques» de EEUU
      noviembre 9, 2025
    • Canciller pide a la ONU emplear mecanismos para defender la paz ante «amenazas» de EEUU
      noviembre 9, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión de EEUU sobre Maduro
    • Rol de fuentes externas en la salud en AL y el Caribe, por Marino J. González R.
    • "Actuar como si”: La eficacia simbólica del autoritarismo, por Rafael Uzcátegui
    • Tráfico de órganos: mitos, realidades y retos, por Henry M. Rodríguez
    • La perspectiva fascista del llamado a la constituyente obrera, Jesús Elorza

También te puede interesar

Qué es el curare, el arma silenciosa con la que Maduro enfrentará a EEUU
noviembre 6, 2025
«Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
noviembre 1, 2025
Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos a «ciegas» sobre rumbo económico
noviembre 1, 2025
Alex Saab fue designado por Maduro para el lanzamiento del primer minisatélite venezolano
octubre 31, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro planea "resistencia prolongada" y EEUU evalúa...
      noviembre 11, 2025
    • AN aprueba Ley para la Defensa Integral de la Nación...
      noviembre 11, 2025
    • Delcy Rodríguez descarta dolarización de la economía:...
      noviembre 11, 2025

  • A Fondo

    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025
    • Cuenta oficial del Minci en X fue renombrada y ahora...
      noviembre 11, 2025
    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025

  • Opinión

    • Rol de fuentes externas en la salud en AL y el Caribe,...
      noviembre 12, 2025
    • "Actuar como si”: La eficacia simbólica del autoritarismo,...
      noviembre 12, 2025
    • Tráfico de órganos: mitos, realidades y retos, por Henry...
      noviembre 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda