• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Rodrigo Cabezas: economía venezolana es un tercio de lo que era en 2012



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Rodrigo Cabezas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 13, 2019

El ex ministro de Finanzas de Hugo Chávez aseguró que existe en la economía venezolana hay un crack increíble para un país petrolero y que el Ejecutivo no hace nada para que salgamos de la hiperinflación


El economista Rodrigo Cabezas, quien fue ministro de Finanzas bajo el gobierno de Hugo Chávez (entre 2007 y 2008) aseguró que la economía venezolana se redujo de 320 mil millones de dólares en 2012, a 120 mil millones actualmente, lo que significa la pérdida de dos tercios de la misma durante la gestión de Nicolás Maduro.

En su opinión, estamos ante un colapso económico, se trata de un crack, algo que calificó de increíble para un país petrolero, y añadió que lo más grave es que el Ejecutivo no hace nada para que se supere esta situación.

“Haber entrado en hiperinflación y no estar haciendo nada para salir de ella es dramático socialmente. Ha traído desnutrición, hambre, pobreza, y en tercer lugar algo inaudito, impensable, que nuestra industria petrolera entrara en la barrera que entró para destruirse operacionalmente y producir de 3 millones de barriles de petróleo diarios a 700 mil barriles y con tendencia a la caída”, aseguró en una entrevista con el portal La Patilla.

A juicio de Cabezas, el levantamiento del control de cambio, mediante el establecimiento de unas mesas para el intercambio de divisas, que anunció el gobierno, no resuelve el tema central del flujo de divisas para impulsar el crecimiento de la economía.

“Si el flujo de divisas sigue distorsionado generando hiperinflación o yendo hacia la corrupción no tiene sentido para la nación. Está roto el sistema de circulación monetaria de la renta petrolera, tú no puedes crear un mercado cambiario supuestamente libre sin que las divisas o el flujo importante de divisas que es el petrolero no esté en ese mercado”, explicó.

Insistió en que la recesión y la hiperinflación han destruido los salarios, las inversiones, el gasto público y el sistema bancario.

“Es una destrucción del acervo del capital de la república. Hay industrias que están siendo abandonadas, hay infraestructuras, galpones que están siendo abandonados, carreteras destruidas, es decir, hay un acervo de capital deteriorándose y eso es muy delicado”, indicó.

También alertó sobre la posibilidad de que se bloquee el uso de las tarjetas de crédito Visa y Master Card en Venezuela, en el marco de medidas que tome EEUU contra el país.

“Si ocurriese esto, que yo adelanto debería evitarse, porque esto no es sino un empobrecimiento mayor de nuestra economía y un aislamiento sustantivo del sistema global financiero, cosa que sería un disparate. Debería evitarse que seamos excluidos del sistema de TDC de este lado del hemisferio”, advirtió.

Indicó que la economía reclama un cambio político que permita desbloquear la economía, recuperar la industria petrolera y las reservas internacionales.

Lea el artículo original con video de la entrevista aquí: Exministro de Chávez: Estamos en el colapso, hay un crack económico en Venezuela

Post Views: 3.103
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EconomíaNicolás Madurorecesión


  • Noticias relacionadas

    • ¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump?, por Víctor Álvarez R.
      noviembre 28, 2025
    • Maduro echa mano de cifras sin respaldo y llama a estar «preparados» ante un ataque
      noviembre 27, 2025
    • Maduro asegura que el país vive una «coyuntura decisiva» y que está «prohibido fallar»
      noviembre 25, 2025
    • OEA habla con EEUU, chavismo y oposición y dice estar lista para una «posible transición»
      noviembre 24, 2025
    • PJ exige renuncia de Maduro y la instalación de un gobierno de unidad nacional
      noviembre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Administración Maduro urge a la ONU a tomar una "postura firme" ante "amenazas" de EEUU
    • Producción industrial creció 5,2% en el tercer trimestre, pero alertan riesgos para 2026
    • Provea denuncia ataques contra su fundador Raúl Cubas ante organismos internacionales
    • "Me quedé con la maleta hecha": miles de venezolanos varados tras cancelación de vuelos
    • Reuters: Administración Maduro aumenta vigilancia en Sucre tras ataques a "narcolanchas"

También te puede interesar

Cavecom-e: El USDT es el criptoactivo más usado en Venezuela
noviembre 24, 2025
Administración Maduro: Designar terrorista al Cartel de los Soles es una «patraña»
noviembre 24, 2025
«Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica en Venezuela, pero no apoyo invasión»
noviembre 23, 2025
Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle «algo muy específico»
noviembre 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Administración Maduro urge a la ONU a tomar una "postura...
      noviembre 28, 2025
    • Producción industrial creció 5,2% en el tercer trimestre,...
      noviembre 28, 2025
    • Provea denuncia ataques contra su fundador Raúl Cubas...
      noviembre 28, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Chile: El colapso del centro y la ilusión del giro...
      noviembre 28, 2025
    • ¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump?,...
      noviembre 28, 2025
    • Miss Universo 2025: Poder mediático, decadencia y ética...
      noviembre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda