• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Rodrigo Cabezas: No es coherente ni sustentable el programa económico del Gobierno



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Rodrigo Cabezas ley antibloqueo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Xabier Coscojuela | septiembre 22, 2018

No existe un plan de estabilización económica por lo que augura que lo propuesto a partir de agosto fracasará y reclama que no haya una oposición que presente una alternativa


El desequilibrio económico y social es generalizado en todo el país. Es la recesión económica más prolongada, profunda y devastadora de la historia. El ingreso per cápita ha caído 40%, igual que en Siria. Hace nueve meses el país entró en hiperinflación y el Gobierno no hace nada para enfrentarla. Regular precios en hiperinflación es un disparate, igual que meter presos a los gerentes de los automercados.

Cualquiera podría pensar que el autor de las frases anteriores es un economista o político opositor, pero se equivoca. El diagnóstico es de Rodrigo Cabezas, exministro de Finanzas durante el gobierno de Hugo Chávez, quien es crítico de la gestión de Nicolás Maduro, a quien le hizo una serie de recomendaciones, en diciembre de 2015, que no fueron atendidas. “Quién sabe en qué gaveta de Miraflores están las propuestas que hice”.

Cabezas participó en el foro Las medidas económicas y sus consecuencias, organizado por la Fundación Espacio Abierto, y copatrocinado por radiocomunidad.com y TalCual.

No comparte la opinión de que todo lo que ocurre lo planifica el Gobierno para empobrecer a la población. Su explicación tiene que ver con el dogmatismo que impera en las alturas gubernamentales y con una “visión equivocada científico técnica de la política que han anunciado, que cuando no ocurre lo que esperan con los precios mandan policías a meter presos a los gerentes de los comercios”.

Por sus opiniones ha sido señalado como neoliberal y salta talanquera, asegura que en el seno del Gobierno no hay debate, “no hubo nunca debate, era complicado discutir con marxistas leninistas que nunca se habían leído a Marx ni a Lenin. Mantienen un dogmatismo infecundo. No se debaten las ideas sino se descalifica a la persona, eso es común allí”.

Si dentro del oficialismo creen que la última propuesta hecha desde Miraflores va a tener éxito, Cabezas les dice que se equivocan, pues no hay un programa de estabilización económica y se está haciendo lo mismo de los últimos años, “que nos ha traído hasta donde estamos”, por lo que vislumbra un agravamiento de la crisis.

El Producto Interno Bruto ha caído, tomando en cuenta la cifra más optimista que es la de la Cepal, en 35%; la recesión ya lleva cinco años, precisa Cabezas, lo que se refleja en una pérdida de la calidad de vida de los venezolanos, ya que su ingreso ha sufrido una merma de 40%, similar a la ocurrida en Siria, pero en Venezuela no hay una guerra.

Ubica el comienzo de la hiperinflación hace nueve meses, cree que puede llegar a 64 mil por ciento, también la cifra más optimista, la del mes de noviembre la ubica en 250%, pero no hay la respuesta oportuna de parte del Gobierno, distinto a lo ocurrido en otras naciones donde sus gobernantes actuaron con prontitud.

De la escasez de efectivo no culpó a quienes se puedan llevar los billetes a Colombia, sino a la creación de dinero electrónico que no va a la par con el efectivo físico, pues hay apenas 1,9% de billetes cuando debería haber 14% y la reconversión “no resolvió el problema”, precisa Cabezas.

Apuntó que ninguno de los integrantes del gabinete económico es economistas y preguntó «¿dónde está el piloto?». No comparte la propuesta hecha por algunos de dolarizar la economía ni tampoco el anclaje al petro, y sí cree que el país está siendo sometido a un bloqueo económico que afecta su funcionamiento, pero la responsabilidad de la crisis es de las equivocadas políticas económicas implementadas desde hace unos cinco años.

Se preguntó dónde está la oposición, pues cuando hay una crisis económica de las magnitudes que vive el país “deberíamos contar con una responsable oposición que sea capaz, en nombre de la mayoría, de exigir rectificaciones o preparar el cambio de gobierno. Hoy el liderazgo opositor no existe. Para la historia quedará el análisis de la multiplicidad de intereses que hay allí, que no fue capaz de presentar un plan alternativo. Hoy el Gobierno no tiene con quién dialogar en la oposición”.

Post Views: 4.831
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EconomíaEntrevistaRodrigo Cabezas


  • Noticias relacionadas

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
      julio 12, 2025
    • Canasta ANSA se ubicó en $295 en junio: disminyó precio con relación a abril y marzo
      julio 11, 2025
    • Hino, la marca de camiones de Toyota, regresa al mercado venezolano
      julio 10, 2025
    • «La devaluación sigue»: Capriles pide implementar medidas para estabilizar tipo de cambio
      julio 9, 2025
    • Detención de Rodrigo Cabezas: silencio oficial y un llamado a la justicia
      julio 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Dos dirigentes de Vente Venezuela en Portuguesa cumplen un año detenidas
    • Antonio Ecarri: "Debemos tomar conciencia del liderazgo local"
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
    • El mago de la cara de vidrio, por Laureano Márquez P.
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información sobre su paradero

También te puede interesar

Nuevo presidente de Conindustria se propone incidir en políticas públicas del Ejecutivo
junio 28, 2025
Rodrigo Cabezas «no ha sido presentado ante ningún tribunal de control», denuncia su hija
junio 21, 2025
Rodrigo Cabezas dejó un video: No es un delito reclamar un cambio en nuestro país
junio 18, 2025
OVF sobre hostigamiento a economistas: No es delito elaborar y analizar cifras de precios
junio 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dos dirigentes de Vente Venezuela en Portuguesa cumplen...
      julio 14, 2025
    • Antonio Ecarri: "Debemos tomar conciencia del liderazgo...
      julio 14, 2025
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información...
      julio 14, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • ¿Quién se queda con el apartamento?, por Tulio Ramírez
      julio 14, 2025
    • El Superman de trapo, por Fernando Rodríguez
      julio 14, 2025
    • Los efectos del error humano en la salud del planeta,...
      julio 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda