• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Rodrigo Duterte promete que habrá «ajuste de cuentas» por su extradición a La Haya



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Rodrigo Duterte CPI
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | marzo 14, 2025

Sobre la detención y extradición de Rodrigo Duterte a La Haya, su hija y vicepresidenta de Filipinas, Sara Duterte, insistió en que «fue realmente un secuestro» porque «los abogados lo llamarían entrega extrajudicial, pero para un familiar como yo, eso fue un secuestro, un traslado forzoso de mi padre a otro país y un arresto ilegal»


Sara Duterte, vicepresidenta de Filipinas e hija del expresidente filipino Rodrigo Duterte, transmitió este viernes 14 un mensaje de calma de su padre a sus seguidores porque, prometió, habrá «un ajuste de cuentas» por su extradición a La Haya para ser juzgado por el crimen de lesa humanidad de asesinato en petición de la Corte Penal Internacional (CPI).

En un acto ante la prensa, arropada por decenas de seguidores de su padre, Sara Duterte aseguró que el expresidente instó a la calma y le prometió que «habrá un día de ajuste de cuentas para todos», después de que fuera detenido el martes en Manila por una orden de la CPI, y extraditado a La Haya para enfrentar un proceso judicial por los cargos que se le imputan.

«He visitado al expresidente Duterte, está en el ala hospitalaria del Centro de Detención, está de buen humor, bien cuidado, y me ha dicho que echa mucho de menos la comida filipina. Hemos hablado sobre su equipo legal, la familia, y el país», señaló la hija de Duterte.

La vicepresidenta filipina aseguró que estuvo una hora con su padre al término de la audiencia inicial celebrada hoy en la CPI, en la que el expresidente participó brevemente por videoconferencia y con apariencia de salud frágil.

El tribunal le permitió intervenir desde el Centro de Detención debido al «largo viaje» que acaba de realizar desde Manila, aunque los médicos aseguraron que «está en forma» y «mentalmente consciente». Su hija añadió que «parecía descansado» cuando le vio esta tarde y que le dijo que «lo único que hacía era dormir y ver la tele”.

*Lea también: CPI confirma custodia del expresidente de Filipinas Rodrigo Duterte

«Cuando hablamos, me pidió que me fuera a casa. Me dijo repetidamente: ‘No dejes el país’. Le dije que lo sé, que lo entiendo, que yo tampoco quiero estar aquí, pero desgraciadamente soy la única que tiene un visado Schengen y soy la única abogada. Le dije que cuando podamos reunirnos con el equipo legal, volveré a casa de inmediato y haré mi trabajo», explicó.

La vicepresidenta hablará hoy con sus hermanos para determinar quién será el siguiente en viajar a La Haya para que «siempre haya un miembro de la familia» en Países Bajos. «No me iré de aquí hasta que no venga otro familiar», reiteró.

Sobre la detención y extradición de Duterte a La Haya, la vicepresidenta filipina insistió en que «fue realmente un secuestro» porque «los abogados lo llamarían entrega extrajudicial, pero para un familiar como yo, eso fue un secuestro, un traslado forzoso de mi padre a otro país y un arresto ilegal».

Harry Roque, miembro del equipo legal de Duterte, agregó que pedirán al tribunal determinar si la forma en la que el expresidente fue arrestado en Manila cumple con el protocolo legal y que si, de lo contrario, supondría que la CPI pierde su jurisdicción sobre el caso.

Duterte es sospechoso del crimen de lesa humanidad de asesinato, presuntamente cometido en Filipinas entre el 1 de noviembre de 2011 y el 16 de marzo de 2019 como parte de su campaña contra las drogas. El crimen fue parte de un ataque «tanto generalizado como sistemático».

La audiencia de hoy no fue el inicio oficial del juicio, solo una comparecencia para confirmar la identidad de Duterte. La primera sesión, que será para confirmar cargos, tendrá lugar el 23 septiembre, según anunció hoy la CPI.

Con información de agencia EFE

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país. 

Post Views: 1.534
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte Penal InternacionalCPIRodrigo Duterte


  • Noticias relacionadas

    • Corte Penal Internacional dice que ha «contenido» un ciberataque
      junio 30, 2025
    • Narváez: «Retiro de la CPI no finalizará investigación por crímenes de lesa humanidad»
      junio 25, 2025
    • Putin no acudirá a la cumbre de Brics en Brasil ante posible arresto por orden de la CPI
      junio 25, 2025
    • Naciones Unidas pide a Trump «retirar rápidamente» sanciones contra jueces de la CPI
      junio 6, 2025
    • Grupo IDEA pide a la Corte Penal acelerar acciones contra administración Maduro 
      junio 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"

También te puede interesar

Fiscales adjuntos de la CPI: La labor de la Oficina continúa en todas las situaciones
mayo 19, 2025
Fiscal de la CPI se separa de su cargo hasta que termine investigación por presunto abuso
mayo 16, 2025
Venezuela cuestiona «ridícula maniobra» de Chile tras entregar información sobre Ojeda
marzo 28, 2025
Chile entregará información a la CPI sobre el asesinato de Ronald Ojeda
marzo 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda