Rodríguez: Acuerdo para regreso de venezolanos desde El Salvador estaba listo hace un mes

El jefe del Comando de Campaña del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar, Jorge Rodríguez, afirmó que la elección municipal que se realizará el próximo domingo 27 de julio «ni remotamente no es una elección normal»
El jefe del Comando de Campaña del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar, Jorge Rodríguez, aseguró que hace un mes estaban listos para realizar el canje entre los presos estadounidenses y los 252 encarcelados en El Salvador tras ser deportados desde Estados Unidos, acusados de supuestamente ser integrantes del Tren de Aragua.
«Estábamos listos hace aproximadamente un mes y, de repente, empezaron con unas exigencias raras, los gringos, de cosas sobrevenidas, y les dijimos que no, que somos de una sola palabra. Esta es la propuesta ya aprobada y con esa nos quedamos», precisó Rodríguez durante una rueda de prensa este lunes 21 de julio.
Indicó que después el intercambio de presos se realizaría el pasado jueves 17 de julio, pero «apareció una cosa que algún día se sabrá y no pudo hacer». Aseguró que ese día estuvieron en conversación hasta pasada la medianoche.
Jorge Rodríguez detalló que al tiempo que llegó el avión con un grupo de deportados desde Estados Unidos, donde llegaron siete niños que fueron separados de sus padres, otro grupo de funcionarios estaba en conversaciones con «los gringos» en otro hangar para que salieran los 10 estadounidenses y a la vez despegara desde El Salvador la aeronave con los 252 venezolanos.
Igualmente, denunció que el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, «atravesó dos camionetas» en la pista para impedir que despegara el avión con los venezolanos.
El también del presidente de la Asamblea Nacional condenó que el proceso de deportación de estos venezolanos desde EEUU a El Salvador «nunca hubo debido proceso».
«No es una elección normal»
Por otra parte, el jefe del Comando de Campaña del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar, aseguró que la elección municipal que se realizará el próximo domingo 27 de julio «ni remotamente no es una elección normal». Explicó que, por primera vez, se conjugan dos formas de ver la democracia: la representativa, que es la elección de alcaldes, y la prohibición de pegar afiches y hacer campaña en las zonas afectadas por las lluvias y hacer campaña con la gente en la calle.
Dijo, que a su juicio, el ambiente electoral está mejor que nunca y recordó que también se escogerán los proyectos de la juventud que se llevarán a cabo en el país.
Rodríguez anunció que desde este martes 22 de julio comenzarán los cierres de campaña en los 335 municipios del país.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.