• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Rodríguez asegura que número de bodegones bajó mientras aumentan los supermercados



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Delcy Rodríguez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | octubre 25, 2022

El número de bodegones bajó a 405 en todo el país en 2022, en comparación a los 476 que mantuvieron sus puertas abiertas en 2021, dijo la vicepresidenta Delcy Rodríguez en un evento que agrupó en Caracas al sector de los supermercados en América Latina y el Caribe


Delcy Rodríguez, vicepresidente Ejecutiva de la administración de Nicolás Maduro, participó este lunes 24 de octubre, en el encuentro de la Asociación Latinoamericana de Supermercados (ALAS) realizado en Caracas, en donde aseguró que la actividad de los supermercados en Venezuela creció 19% entre 2021 y 2022.

Indicó en su ponencia que el número de bodegones bajó a 405 en todo el país en 2022, en comparación a los 476 que mantuvieron sus puertas abiertas en 2021. También hubo un cierre de los locales dedicados a la venta de bebidas alcohólicas (licorerías) al pasar de 13.429 a 11.415 en el mismo período. Mientras que en los supermercados e hipermercados hubo un crecimiento en 2022 al llegar a 670 locales versus los 562 del pasado año.

Los llamados bodegones con venta de productos importados que aumentaron entre 2018 y 2021 fueron percibidos como un signo de mejora en la economía venezolana. Fueron, además, los primeros comercios en aceptar pagos con divisas en efectivo, lo que hizo que el proceso de dolarización se incentivara en el país. No obstante, sus altos precios y la baja en las ventas de estos establecimientos ha generado un cierre de este tipo de locales.

La vicepresidenta Rodríguez agregó en el evento de ALAS que en lo que va de 2022 hubo un incremento de 120% en la conformación del comercio nacional al pasar de 11.228 negocios en todo el país a 24.748.

Destacó que en la actualidad 100% de la materia prima la está importando el sector privado venezolano. Mientras que la producción de alimentos también presenta datos positivos y específicamente en carne bovina, azúcar, leche, sardinas, arroz, pollo, pasta, embutidos y leguminosas.

«Estos son números que hablan de la capacidad de resistencia y recuperación del país, este número es importante porque habla de consolidación», dijo la Vicepresidenta en una transmisión de la estatal VTV.

ALAS está integrada por 16 países y asociaciones que representan las cadenas de supermercados de América Latina y el Caribe. «Nosotros como ALAS integrado por 16 países somos como un puente con la plataforma comercial para intercambiar, según las necesidades de los países hermanos, con lo cual tenemos una brillante oportunidad de fortalecer a todos los eslabones de la cadena y así puedan participar en la reactivación económica que nos ocupa tanto a todos», dijo Christian Cieplik, presidente del gremio.

El presidente de ALAS, Christian Cieplik, informa sobre los aspectos tratados en el tercer día del #WorkShop2022 ALAS – ANSA, evento que se efectúa en Caracas, Venezuela. @ALAS_Oficial
@ANTADMx
@ansa_venezuela pic.twitter.com/DWKjQC39fP

— ALAS (@ALAS_Oficial) October 24, 2022

El evento también contó con la organización de la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA), cuyo presidente Italo Atencio destacó que este tipo de sesiones de trabajo tienen como finalidad potenciar los negocios entre los afiliados a las organizaciones, y principalmente a Venezuela para apoyarla en su camino de recuperación.

Igualmente, Atencio estimó que para el 2023, el sector de supermercados nacional, tenga un crecimiento entre 6% y 9%, lo que a su vez, generará una menor inflación.

Delcy Rodríguez indicó, además, que la Comisión Económica para América Latina (Cepal) proyecta 12% de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para Venezuela al cierre de 2022, siendo la segunda tasa de crecimiento más grande de América Latina y el Caribe. Recordó que según cifras preliminares del Banco Central de Venezuela (BCV), la economía creció 17,04% en el primer trimestre de 2022 y en 18,70% en el segundo trimestre, lo que denota el rebote de la productividad luego de una caída de 75% entre 2013 y 2021.

«Con la proyección de la Cepal tendríamos seis trimestres consecutivos de crecimiento, esto es muy importante sobre todo en un coyuntura de economía mundial duramente golpeada por el conflicto Rusia-Ucrania», afirmó.

Cabe recordar igualmente, que aún se esperan los datos oficiales del BCV sobre el resultado consolidados del PIB de los distintos sectores de la economía en el primer semestre de este año, prometidos en agosto pasado por el presidente del organismo emisor, Calixto Ortega.

Al finalizar la Asamblea de Asociados en el marco del #Workshop2022 ALAS – ANSA, Ricardo Zorzón, presidente de la Cámara Argentina de Supermercados (CAS) y de la Federación Argentina de Supermercados (FASA) fue electo como nuevo presidente de ALAS.

Ricardo Zorzón, presidente de la Cámara Argentina de Supermercados (CAS) y de la Federación Argentina de Supermercados (FASA) fue electo como nuevo presidente de ALAS durante la Asamblea de Asociados en el marco del #Workshop2022 ALAS – ANSA. @ALAS_Oficial @ANTADMx pic.twitter.com/k082JUmq9r

— ALAS (@ALAS_Oficial) October 24, 2022

*Lea también: Inversión venezolana en República Dominicana supera los $553 millones

Post Views: 3.627
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ALASANSABodegonesDelcy RodríguezÍtalo AtencioSupermercados


  • Noticias relacionadas

    • Vicepresidenta afirma que evalúan sustituir importaciones ante «guerra comercial» de EEUU
      mayo 10, 2025
    • Delcy Rodríguez asegura que Guyana no tiene vías para resolver disputa
      mayo 4, 2025
    • Delcy Rodríguez: La actividad económica aumentó 20% en Semana Santa con respecto a 2024
      abril 21, 2025
    • AN aprueba decreto de emergencia económica como respuesta a aranceles de EEUU
      abril 10, 2025
    • Rodríguez tilda de «patrañas» informe sobre exportaciones de crudo: Se incrementaron 8,78%
      abril 2, 2025

  • Noticias recientes

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
    • De la dictadura a la democracia, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo

También te puede interesar

Delcy Rodríguez a Trump: Empresas no requieren licencia de gobiernos extranjeros
marzo 31, 2025
Vicepresidenta arremete contra Machado y Marco Rubio por anulación de licencias a Chevron
marzo 5, 2025
Delcy Rodríguez por caso Chevron: EEUU sucumbió a la presión de la oposición
marzo 4, 2025
Delcy Rodríguez calificó de «exitosa» la visita realizada a India
febrero 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios...
      mayo 18, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda