• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

AN 2020 espera entregar oferta de calendario electoral «a más tardar» la próxima semana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

calendario electoral
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 5, 2024

El presidente de la AN 2020 detalló que recibieron propuestas de calendario electoral de 29 partidos políticos y grupos de electores «de todo el espectro político», incluyendo los representantes de al menos tres precandidatos presidenciales. Respecto a las invitaciones a organismos y misiones de observación internacional, como lo establece Barbados, dijo que «invitaremos a los que tengamos que invitar», pero avanzarán con lo que se establezca en el cronograma final

Roison Figuera | Luisa Quintero


El presidente de la Asamblea Nacional (AN) electa en 2020, Jorge Rodríguez, aseguró que «a más tardar a principios de la próxima semana» se entregará una propuesta de calendario al Consejo Nacional Electoral (CNE) para los comicios presidenciales, que deben realizarse este año. 

Antes de una primera ronda de reuniones con partidos políticos y grupos de electores, Rodríguez dijo que esperaban tener esa propuesta lista en un lapso de 48 horas. Tras las conversaciones, señaló que posiblemente a finales de esta semana o principios de la siguiente entregarán los resultados de sus consultas.

#05Feb || Presidente de la AN, diputado Jorge Rodríguez, anunció que la propuesta de cronograma de los comicios presidenciales 2024 estará lista en un lapso no mayor a 72 horas, e inmediatamente se estará presentando ante el Consejo Nacional Electoral (CNE). pic.twitter.com/FcuKfypTqI

— Asamblea Nacional 🇻🇪 (@Asamblea_Ven) February 5, 2024

Aclaró que «el único ente que establece la Constitución y elabora cronogramas es el Consejo Nacional Electoral», por lo que solo van a hacer «una propuesta de calendario» porque «somos interesados en unas elecciones presidenciales que transcurran de manera pacífica».

El presidente de la AN 2020 detalló que recibieron propuestas de 29 partidos políticos y grupos de electores «de todo el espectro político», incluyendo los representantes de al menos tres precandidatos presidenciales. «Aparecieron algunas propuestas de fecha pero creo que es importante aterrizar en una fecha que sea discutida», comentó.

Esas propuestas figuran entre el 14 de abril, según Luis Ratti, el mes de julio (AD intervenida y el diputado José Brito) o del 15 de septiembre al 6 de octubre (pastor Javier Bertucci). En la reunión también estuvieron presentes los representantes de Podemos, Cambiemos, Fuerza Vecinal, Alianza del Lápiz y el expresentador de televisión Seir Contreras, que anunció su candidatura el pasado viernes 2. 

Rodríguez dijo además que en las próximas horas se reunirán con sectores religiosos, trabajadores y empresarios para conocer sus aportes al calendario electoral.

*Lea también: Plataforma Unitaria: Cronograma electoral se debe discutir bajo el Acuerdo de Barbados

Sobre el llamado de atención hecho por la Plataforma Unitaria de discutir y acordar un cronograma electoral fuera de lo establecido en el Acuerdo de Barbados, firmado el 17 de octubre del año pasado, el exministro señaló que habría que consultar directamente «al doctor Gerardo Blyde (jefe de la delegación opositora) y otros representantes de esa coalición si ellos no están de acuerdo en que hablemos con otros sectores».

El acuerdo firmado en Barbados establece la celebración de elecciones presidenciales para el segundo semestre de 2024, así como una serie de garantías que incluyen la actualización del Registro Electoral dentro y fuera del país, observación internacional y las auditorías previstas en las leyes, entre otros puntos. El sábado 27 de enero, Blyde comentó que ese cronograma debe ser discutido directamente con la Plataforma Unitaria.

«Ellos son los representantes de Estados Unidos en Venezuela, son los representantes de la administración norteamericana en Venezuela e intentan hacer vida política (…) Están demasiado equivocados, nosotros vamos a hablar con todos y todas. Se creen una especie de aristócratas de la política donde no pueden participar sino solo ellos. Vamos a hablar con todos y todas. Se pelaron», continuó Rodríguez.

Respecto a las invitaciones a organismos y misiones de observación internacional, como lo establece Barbados, el diputado dijo que «invitaremos a los que tengamos que invitar», pero avanzarán con lo que se establezca en el cronograma final.

«Ningún país elabora un cronograma electoral para que una determinada instancia de observación electoral participe como observador o acompañante (…) Nosotros no podemos preguntarle a alguien cuándo, de manera graciosa, puede participar. El Consejo Nacional Electoral convoca la observación y ellos deciden si pueden venir al país», afirmó.

Calendario electoral sin ventajismos

El diputado y precandidato Javier Bertucci pidió que se garantice una campaña sin ventajismo, «especialmente en el área comunicacional». Exhortó a que haya balance en la exposición ante los medios de comunicación. También pidió que se convoque a una observación internacional.

«Proponemos desde El Cambio que veamos algún tipo de mecanismo para incorporar el voto del exterior y que basado en las actividades, que son 165 días según la Ley Orgánica de Procesos Electorales, partiendo de la premisa de que los diferentes grupos de observadores requieren unos seis meses de antelación, proponemos que las elecciones sean realizados entre el domingo 15 de septiembre y el domingo 6 de octubre», dijo.

Antonio Ecarri, candidato presidencial por la Alianza del Lápiz, urgió que las elecciones deben ser un instrumento de estabilidad. «Tiene que generar confianza para que vengan inversiones a Venezuela, eso significa empleo, y no para un sector político, sino para todos».

En su derecho de palabra, Ecarri pidió que se convoque a la Unión Europea y otras organizaciones con reconocimiento internacional para que puedan dar esa confianza «porque estamos entrando en otras épocas».

Post Views: 3.455
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AN 2020Elecciones presidenciales 2024Jorge Rodríguez


  • Noticias relacionadas

    • Asamblea Nacional aprobó Ley del Plan Nacional de las 7T para «marcar el futuro del país»
      mayo 19, 2025
    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña para elecciones regionales
      mayo 16, 2025
    • Jorge Rodríguez informa que CNE recibió 36.986 postulaciones para elecciones del #25May
      abril 21, 2025
    • Jorge Rodríguez pide que cada voto el #25May sea de conciencia y contra la violencia
      abril 12, 2025
    • AN aprueba decreto de emergencia económica como respuesta a aranceles de EEUU
      abril 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Conatel cerró emisora Admirable Stereo 106.1 FM en el estado Táchira
    • Edmundo González condena detención de Juan Pablo Guanipa
    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso, pero nunca derrotado"
    • Tomás Guanipa exige la libertad de Juan Pablo Guanipa y que se cumpla el debido proceso
    • Conrado Pérez confirma que el #25May no habrá QR porque se usó para "trampear" actas

También te puede interesar

Jorge Rodríguez promete traer «sanos y salvos» a 238 venezolanos detenidos en El Salvador
marzo 27, 2025
Ni para apoyar selección de fútbol: Perú reitera a ciudadanos que no viajen a Venezuela
marzo 23, 2025
Jorge Rodríguez dice que ocho mujeres venezolanas también fueron enviadas a El Salvador
marzo 20, 2025
Rodríguez: Venezolanos deportados son «secuestrados» de gobiernos de Trump y Bukele
marzo 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Conatel cerró emisora Admirable Stereo 106.1 FM en el estado...
      mayo 23, 2025
    • Edmundo González condena detención de Juan Pablo...
      mayo 23, 2025
    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso,...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda