Rodríguez exhorta a EEUU a alejarse del país: Si agreden al pueblo, seremos su pesadilla

La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, instó a EEUU a ocuparse de sus problemas y les advirtió que los venezolanos están dispuestos a defender «cada milímetro del territorio»
La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, advirtió nuevamente a Estados Unidos que «lo peor está por venir» si agreden a Venezuela; por lo que exhortó a alejarse de las costas del país. «No se atrevan porque seremos su peor pesadilla y las peores calamidades del pueblo estadounidense están por venir si ellos se atreven a agredir al pueblo de Bolívar», dijo desde un acto en Carabobo el pasado sábado 30 de agosto.
Rodríguez consideró que EEUU concibe al resto de los países como colonias, mientras»sufre y padece terribles problemas sociales, económicos, políticos. Es un sistema en crisis y nosotros le decimos, resuelvan sus problemas y aléjense de las costas de Venezuela, del territorio».
En ese sentido, la vicepresidenta argumentó que si la administración de Donald Trump se atreve a ingresar a la nación, los venezolanos de distintos sectores de la sociedad «están para defender cada milímetro de nuestro territorio, pero sobre todas las cosas, para defender nuestra dignidad y moral».
*Lea también: Evo Morales dice que el Cartel de los Soles es «otra ficción» creada por EEUU
La funcionaria insistió en que EEUU ha planificado provocaciones para «asustar al pueblo» y pidió a los ciudadanos alistarse en la Milicia para combatir y cumplir las tareas estratégicas que dice corresponden a cada uno.
Hace pocas semanas, el gobierno de Estados Unidos desplegó buques en las cercanías del Caribe como parte de una operación para luchar contra el narcotráfico, las autoridades venezolanas han calificado este despliegue como «acciones hostiles» en contra de la nación y han pedido a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a interceder para que EEUU cese sus acciones.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.