• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Rodríguez plantea al CNE impedir participación de opositores que hayan pedido sanciones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jorge Rodríguez leyes electorales - cne
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 28, 2025

La Asamblea Nacional del 2020 aprobó un acuerdo en el que se respaldó la convocatoria a elecciones que hizo el Consejo Nacional Electoral (CNE) para el 27 de abril


El presidente de la Asamblea Nacional (AN) del 2020, Jorge Rodríguez, planteó impedir que partidos de oposición que hayan pedido sanciones contra el oficialsimo o el país, participen en las elecciones de este año.

Para lograr esto propuso al CNE considerar aplicar la Ley Simón Bolivar contra estas organizaciones con fines políticos.  

La petición de Rodríguez surgió en la sesión ordinaria de este martes 28 de enero, en la que se aprobó un acuerdo para respaldar la convocatoria a elecciones parlamentarias y regionales que hizo el ente rector para el próximo 27 de abril.

«Es un momento crucial para la defensa de la paz y de los resultados electorales. Una cosa es el diálogo y otra cosa es el crimen, una cosa es la negociación y otra es utilizar esos procesos de diálogo y los mecanismos que otorga la Constitución, para atentar contra de la democracia», dijo el presidente de la AN-2020.

Agregó que  «quien llama a matar y al atentado no puede venir ahora a ser candidato». Asimismo, dijo estar seguro que «la aplicación estricta de las leyes para ser candidato puede conducir a una elección en paz y a que esta vez, por Dios, el que pierda ya deje de cantar fraude, con su disco rayado; solo reconocen las que ganan»,

Asimismo, Jorge Rodríguez, destacó que el llamado a elecciones evidencia la “eficiencia” del Poder Electoral.

“Yo creo que este es un momento crucial para la defensa de la paz y de los resultados electorales que el pueblo venezolano designe en las elecciones. Una cosa es el diálogo y otra cosa es el crimen. Una cosa es la negociación y otra es utilizar esos procesos de diálogo y los mecanismos que otorga la Constitución, para atentar justamente contra de la democracia”, comentó.

En noviembre, la AN-2020 sancionó la Ley Orgánica Libertador Simón Bolívar. La norma contempla prisión de hasta 30 años o la inhabilitación política hasta por 60 contra personas naturales y jurídicas, nacionales o extranjeras, que «pidan» o «apoyen» la imposición de sanciones contra «la ciudadanía, las instituciones del Estado o las autoridades».

En la sesión de este 28 de enero, la AN-2020 aprobó el acuerdo en respaldo a las elecciones convocadas por el CNE. El documento fue presentado a la plenaria por el diputado Francisco Ameliach. No hubo diferencia alguna al acuerdo expresada por la bancada de la oposición al texto.  

*Lea también: María Corina Machado: Una Venezuela libre será la mejor oportunidad de inversión

Manifestó que la Ley Simón Bolívar debe aplicarse tanto a los opositores que están en el exterior como a sus aliados en el territorio, por apoyar medidas como sanciones y pedir invasiones contra Venezuela. “Es para la defensa de la expresión democrática”, dijo.

Se refirió al documento que tendrán que firmar los postulados para reconocer los resultados, que ordenó el CNE. Recalcó Rodriguez sobre esto que permitirá que se “pare con el disco rayado” del sector de “cantar fraude”.

“En todas las elecciones desde el 2004 para acá, ellos han cantado fraude. No participaron. Pero en todas cantaron fraude. Cualquiera sea el resultado, el PSUV y el Gran Polo Patriótico reconocerán los resultados. Aceptamos el reto y la invitación”, añadió.

Ameliach, al presentar el acuerdo, afirmó que el Parlamento busca garantizar la “correcta aplicación” de la Constitución y de la Ley de Partidos Políticos, Reuniones Públicas y Manifestaciones. 

Acusó a algunos sectores de la oposición de violar la ley al llamar a la abstención electoral, precisando que aquellos que “no participaron” en las elecciones nacionales “están canceladas su inscripción en el CNE y debemos velar que eso se respete”.

Comentó que entre las obligaciones de los partidos se encuentran: respetar su declaración de principios, que incluye el respeto a la Constitución y las leyes; no mantener relación o vínculo con agrupaciones paramilitares; y no aceptar donaciones de ninguna institución extranjera, puntos que -según el diputado- la oposición ha “violentado constantemente”.

Tras la sesión el medio Telesur publicó un vídeo en el que Ameliach aseveró que la Mesa de la Unidad Democrática no podrá postular a las elecciones. Señaló a la organización de haber pedido y celebrado sanciones contra el país, acción sancionada por la mencionada norma.

Al cierre del 2024 La Asamblea Nacional (AN) 2020 le dio luz verde a la Ley Orgánica Libertador Simón Bolívar, una iniciativa que surgió como respuesta a la Ley HR 825, también llamada «Ley Bolívar», que aprobó la Cámara de Representantes de los Estados Unidos y que para el gobierno de Nicolás Maduro intenta doblegar a Venezuela con más sanciones y persecución.

El artículo 9 establece que no podrán postularse a cargos de elección popular las personas que antes de la elección hayan promovido, invocado, favorecido o participado en la adopción o ejecución de medidas contra la población, los poderes públicos o autoridades por parte del otros Estados. Tampoco lo podrán hacer quienes hayan obtenido lucro o beneficio alguno en la ejecución de las sanciones o quienes actúen, invoquen o respalden acciones armadas que afecten la soberanía.

La ley también es una advertencia contra los medios de comunicación. En el artículo 21 se establece que los prestadores de servicios de radio y televisión que difundan publicidad, propaganda o mensajes promoviendo la imposición de sanciones serán multados con la revocatoria de la concesión y un monto en bolívares equivalente a entre 100.000 y un millón de veces el tipo de cambio de mayor valor publicado por el Banco Central de Venezuela.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 2.204
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AN 2020Asamblea NacionalElecciones


  • Noticias relacionadas

    • Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos políticos: cinco con casa por cárcel
      agosto 24, 2025
    • Maduro llama al alistamiento voluntario en la Milicia Nacional Bolivariana
      agosto 23, 2025
    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
      agosto 22, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por «posesión de droga»
      agosto 20, 2025
    • Cabello asegura que María Corina Machado «es la jefa» de operaciones contra el país
      agosto 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Padrino López asegura que cada comuna debe tener sus hombres armados
    • Argentina se suma a países que declaran terrorista al Cartel de los Soles
    • Súmate exige libertad de su coordinadora Nélida Sánchez, detenida desde hace un año
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian "detención injusta" y claman apoyo
    • Plataforma Unitaria rechaza el uso de excarcelaciones como un "trofeo político"

También te puede interesar

El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
agosto 10, 2025
Asamblea Nacional denuncia intentos de EEUU para «desestabilizar la paz»
agosto 9, 2025
Diosdado Cabello afirma que tras últimas elecciones en el país surgió una nueva oposición
agosto 4, 2025
Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
agosto 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Padrino López asegura que cada comuna debe tener sus hombres...
      agosto 26, 2025
    • Argentina se suma a países que declaran terrorista...
      agosto 26, 2025
    • Súmate exige libertad de su coordinadora Nélida Sánchez,...
      agosto 26, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
      agosto 26, 2025
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando...
      agosto 26, 2025
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis...
      agosto 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda