• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Rodríguez reporta cuatro casos nuevos de covid-19 y el país registra 329 contagios



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Rodríguez sobre covid-19
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 27, 2020

Rodríguez sostiene que Venezuela lidera la lista de países que más pruebas de despistaje de covid-19 han realizado en el continente, al practicar 440.966 tests tipo PCR en territorio nacional, con una cantidad de 14.699 pruebas por millón de habitantes


El vicepresidente sectorial de información del chavismo, Jorge Rodríguez, informó este lunes 27 de abril que en las últimas 24 horas se han detectado 4 nuevos casos de covid-19, por lo que la cifra alcanza un total de 329 de contagios desde el pasado 13 de marzo, cuando se registraron los dos primeros positivos de la enfermedad.

Mapa Abril 27

La primera persona infectada se trata de un menor de edad, hijo de uno de los miembros de la guardia costera contagiados a raíz del foco de la academia de béisbol de Nueva Esparta. Recibe atención en un hospital centinela.

El segundo caso corresponde a un joven de 17 años que viajó a República Dominicana para concretar su firma por un equipo de la Major League Baseball (MLB) estadounidense. También tuvo contacto con la academia de béisbol, por lo que se desconoce el origen concreto de su contagio. «Es probable que se infectara en el viaje o en la academia», declaró Rodríguez.

Otro caso se registró en el municipio Caroní del estado Bolívar. Es una mujer de 18 años de edad que regresó de Brasil. Se le realizó una prueba PCR al ingresar y dio positivo.

El último paciente también corresponde a una persona que ingresó al país desde Brasil. Ante esta situación, Rodríguez insistió en que debían estar alerta con respecto a la situación fronteriza, debido a que ese país tiene el principal foco de covid-19 en Latinoamérica.

De acuerdo con el registro del oficialismo, de los 329 casos totales, 89 pacientes se encuentran recibiendo atención médica en hospitales centinelas, 64 en Centros de Diagnóstico Integral (CDI) y 24 en clínicas privadas. Aunado a esto, se registran 10 muertes y 142 personas presuntamente recuperadas. De este grupo, tres pacientes se encuentran recibiendo cuidados intensivos y están «muy delicados».

La cantidad de recuperados se encuentra bajo lupa, pues las autoridades sanitarias del gobierno no toman en cuenta las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para dar el alta médica. El ente internacional establece que es necesario someter al paciente a dos pruebas diagnósticas tipo PCR con 24 horas de diferencia después del primer resultado, y posteriormente recluirlo en cuarentena durante dos semanas.

*Lea también: MAS rechazó «controles nefastos» del régimen contra empresas privadas del país

Con respecto a la distribución geográfica, Nueva Esparta se mantiene como el estado con más casos, al registrar 99. En segundo lugar figura Miranda con 89, Distrito Capital con 31, Aragua con 30 y Vargas con 14. Según Rodríguez, 58 mirandinos ya se encuentran recuperados.

Por otra parte, Rodríguez sostiene que Venezuela lidera la lista de países que más pruebas han realizado en el continente, al practicar 440.966 tests tipo PCR en territorio nacional, con una cantidad de 14.699 pruebas por millón de habitantes.

Esta cifra también se encuentra bajo sospecha, pues para finales de marzo, la la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) reportaba que en Venezuela solo se habían realizado 1.779 pruebas en más de 15 días, con un promedio de 99 diarias.

Nuevos documentos de agencias adscritas a la ONU incluyen las cifras propiciadas por el oficialismo, que ubican a Venezuela como el país con más pruebas realizadas en América Latina. Sin embargo, no hay forma de corroborar que la data que envía el gobierno chavista a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y otros entes internacionales sea precisa.

Finalmente, adelantó que Maduro prepara nuevas medidas de «flexibilización de la cuarentena», después de catalogar de exitoso el ensayo practicado los días domingo 26 y lunes 27, en los cuales niños y personas de tercera edad, respectivamente, salieron durante una franja horaria determinada.

Post Views: 1.210
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusJorge Rodríguez


  • Noticias relacionadas

    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía y Paz no es un acto partidista
      octubre 21, 2025
    • Rodríguez desmiente supuesta propuesta a EEUU de un gobierno de transición sin Maduro
      octubre 17, 2025
    • Rodríguez acusa a «sectores extremistas» de intentar atacar embajada de EEUU en Caracas
      octubre 6, 2025
    • Rodríguez: Maduro tiene listo decreto de conmoción para defender el país y para castigar
      septiembre 30, 2025
    • Jorge Rodríguez instala consejos regionales y estadales para defender la soberanía
      septiembre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Aeronave se estrella por aparente falla mecánica en el aeropuerto de Paramillo en Táchira
    • Acción Solidaria celebrará sus 30 años con un concierto sinfónico en la UCV
    • En Venezuela hay 866 presos políticos hasta el #20Oct, según registro de Foro Penal
    • Enfermera venezolana gana el más alto reconocimiento internacional de la Cruz Roja
    • "Fiesta de la Santidad" ya no será en el Monumental: mueven locación a las parroquias

También te puede interesar

Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
agosto 22, 2025
PCV: Jorge Rodríguez admite descaradamente magnitud de las violaciones a la Constitución
agosto 13, 2025
Asamblea Nacional denuncia intentos de EEUU para «desestabilizar la paz»
agosto 9, 2025
Jorge Rodríguez: «Este proceso electoral fue una belleza ejemplarizante»
julio 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Aeronave se estrella por aparente falla mecánica en el aeropuerto...
      octubre 22, 2025
    • En Venezuela hay 866 presos políticos hasta el #20Oct,...
      octubre 22, 2025
    • "Fiesta de la Santidad" ya no será en el Monumental:...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Cuando el nacionalismo no convoca, por Gonzalo González
      octubre 22, 2025
    • ¿Una nueva década perdida para América Latina?,...
      octubre 22, 2025
    • Pliego de peticiones para la transición democrática,...
      octubre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda