Rodríguez reportó 300 casos y dos muertes por covid-19 este #18Nov

La vicepresidenta del chavismo detalló que dos hombres de 71 y 38 años perdieron la vida en el estado Mérida, lo que eleva a 850 el número de muertes atribuidas al coronavirus en Venezuela. Con el reporte de este miércoles, se totalizan 98.350 casos de covid-19, detectados desde el inicio de la pandemia
La vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez, anunció que en las últimas 24 horas se registraron 300 nuevos casos de covid-19 ( 224 de origen comunitario y 76 importados de Colombia) además de dos fallecidos.
Según el reporte diario que presentó la funcionaria en Twitter, Distrito Capital fue la entidad que presentó un mayor incidencia del virus, con 42 casos distribuidos en 13 de sus 22 parroquias, ninguna con más de diez contagios, de acuerdo con la data oficialista.
Divididos por sectores, los casos confirmados en Caracas quedan divididos de la siguiente manera: Sucre (6), El Valle (5), Altagracia (4) Santa Rosalía y El Paraíso, sumaron dos contagios cada una. Mientras que; Catedral, San Pedro, San José, Antímano, Caricuao, el Recreo, El Junquito y La Candelaria, reportaron cada una un contagio.
Los otros dos estados con más casos confirmados fueron Carabobo que sumó 40 y Guárico donde se registraron 33 positivos por covid-19. Con este último reporte, asciende a 98.350 la cifra de casos confirmados en Venezuela desde el 12 de marzo, cuando inició la pandemia.
*Lea también:Sector salud no se detiene en su lucha por exigir mejoras salariales
Asimismo, Rodríguez informó el fallecimiento de dos merideños de 71 y 38 años de edad respectivamente, con lo que se eleva a 850, el número de venezolanos que han perdido la vida por el covid-19.
Según el balance de la vicepresidenta del chavismo, hasta la fecha Venezuela mantiene solo 4.100 casos activos del nuevo coronavirus e insiste en que 93.390 pacientes han superado la enfermedad, lo que supuestamente implica un índice de recuperación del 95%
Ahora bien, aunque las cifras presentadas por el gobierno de Maduro den la falsa impresión de que se ha aplanado la curva de contagios, narrativa que coincide con la proximidad de las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre, los expertos aseguran, que la pandemia de covid-19 en Venezuela todavía no está controlada.
En entrevista para Circuito Éxitos, el médico infectólogo Julio Castro, advirtió que tras los cuestionados comicios, la tasa de contagios podría aumentar en un 30%