• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Rodríguez: Venezuela celebra decisión de CIJ sobre Esequibo y evalúa opciones de defensa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Delcy Rodriguez Esequibo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | abril 6, 2023

La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, dijo que «Venezuela va a seguir ejerciendo la defensa del nuestro territorio (Esequibo) en todos los ámbitos, como lo hemos venido haciendo» y recordó que el país «no reconoce el mecanismo judicial como medio de resolución de la mencionada controversia por cuanto excluye la naturaleza y objeto de este acuerdo»


La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, leyó un comunicado para fijar postura sobre la decisión de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de continuar las investigaciones por la disputa con Guyana por el Esequibo y dijo que «Venezuela celebra la sentencia incidental de la Corte del día de hoy», pues asegura que valida los argumentos venezolanos porque «reconoce que puede revisarse la conducta ilícita y fraudulenta del Reino Unido de Gran Bretaña y, en segundo lugar, porque deja claro la existencia y vigencia del Acuerdo de Ginebra de 1966; único instrumento válido y vigente para dirimir esta controversia territorial».

Rodríguez también enfatizó: «Venezuela va a seguir ejerciendo la defensa del nuestro territorio en todos los ámbitos, como lo hemos venido haciendo» y recordó que el país «no reconoce el mecanismo judicial como medio de resolución de la mencionada controversia por cuanto excluye la naturaleza y objeto de este acuerdo».

Asimismo, dijo el país «evaluará las implicaciones de manera exhaustiva y adoptará todas las medidas a su disposición para la defensa de sus legítimos derechos e integridad territorial».

#Comunicado | Venezuela reitera que adoptará todas las medidas a su disposición para la defensa de sus legítimos derechos sobre la Guayana Esequiba (+Detalles) 👇https://t.co/A297XiCsKW#ElEsequiboEsVenezuela pic.twitter.com/H6dzmQDums

— Cancillería Venezuela 🇻🇪 (@CancilleriaVE) April 6, 2023

La vicepresidenta aseguró que en junio del año pasado «Venezuela demostró, con documentación rigurosa, contundente y abundante, los mecanismos fraudulentos utilizados por el Reino Unido de Gran Bretaña para arrebatarle su territorio» y recordó que en Reino Unido firmó y se comprometió en el Acuerdo de Ginebra de 1966 «para encontrar una solución práctica y mutuamente satisfactoria a la controversia territorial».

Delcy Rodríguez, quien estuvo acompañada este 6 de abril por el canciller Yván Gil, y el ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, detalló que el hecho de que la Corte Internacional de Justicia admita que si tuviera que pronunciarse sobre ciertos «comportamientos imputables al Reino Unido —que es justamente lo que señaló Venezuela—, ello no impedirá al Tribunal ejercer su competencia; justamente para revisar la conducta ilícita y fraudulenta del Reino Unido; que es lo que ha venido señalando Venezuela». A su juicio, los alegatos del país fueron escuchados y es lo que alaba.

La vicepresidenta también denunció que en la actualidad tres empresas están explotando ilícitamente el territorio Esequibo por concesiones de la República de Guyana y afirmó que esto lo hace «para enriquecer a las grandes transnacionales del petróleo, que son las que han financiado los abogados de Guyana en el caso ante la Corte Internacional de Justicia».

Delcy Rodríguez adelantó que en los próximos días el mandatario Nicolás Maduro hará «una gran consulta a todos los sectores vivos de nuestra patria sobre las implicaciones (de esta decisión sobre el esequibo)».

 

 

 

 

 

 

 

Post Views: 7.520
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Delcy RodríguezEsequiboGuyanaReino Unido


  • Noticias relacionadas

    • Delcy Rodríguez: EEUU debe combatir narcotráfico en su país, no mandar barcos a agredir
      septiembre 8, 2025
    • Irfaan Ali es reelecto presidente de Guyana para un segundo mandato
      septiembre 7, 2025
    • Padrino López responde a denuncia de Guyana: Pretenden crear un frente de guerra
      septiembre 1, 2025
    • Guyana denuncia ataque a equipo con material electoral en frontera con Venezuela el 31Ago
      septiembre 1, 2025
    • Rodríguez exhorta a EEUU a alejarse del país: Si agreden al pueblo, seremos su pesadilla
      agosto 31, 2025

  • Noticias recientes

    • Acelerando la acción climática a través de la protección y restauración de manglares
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella perenne”, por A. R. Lombardi B.
    • Una salida de fuerza no soluciona el conflicto ni garantiza la paz, por Víctor Álvarez R.
    • ¿Representa un peligro para New York tener un alcalde socialista como Zohran Mamdani?

También te puede interesar

Delcy Rodríguez: Tema del «narcoestado» es una calumnia para justificar intervención
agosto 29, 2025
Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir ante cualquier tipo de agresión
agosto 25, 2025
Trinidad y Tobago apoya despliegue militar estadounidense en el Caribe
agosto 24, 2025
Cancillería acusa a Guyana de «maniobra» para «sembrar inestabilidad» en la región
agosto 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio...
      septiembre 18, 2025
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones...
      septiembre 18, 2025
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional"...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Acelerando la acción climática a través de la protección...
      septiembre 19, 2025
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 19, 2025
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella...
      septiembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda