• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Rodríguez Zapatero: Es «fundamental y necesario» retomar mesa de negociación en México



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jose Luis Rodriguez Zapatero
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 1, 2021

José Luis Rodríguez Zapatero cree que sumarse de nuevo al diálogo permite avanzar en la recuperación de consensos y la convivencia


El expresidente del gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero manifestó el martes 30 de noviembre que el diálogo entre los factores políticos de Venezuela es la única vía posible para encontrar una salida a la crisis que se vive en nuestro país, por lo que subrayó que la mesa de negociación que se viene dando en México -y que está suspendida de forma indefinida por el mandatario Nicolás Maduro- es un paso «fundamental y necesario».

Rodríguez Zapatero, que participó en una asamblea celebrada en Ciudad de México del Grupo de Puebla, insistió en la necesidad de retomar esa herramienta con el fin de poder avanzar «en aquello que me parece más importante de fondo que es recuperar los consensos básicos, el espíritu de convivencia y el reconocimiento de una parte hacia la otra».

De igual forma, el exmandatario de la nación ibérica reitera el llamado que hiciera durante las elecciones regionales y municipales que se realizaron en Venezuela el pasado 21 de noviembre cuando expresó su deseo de que tras los comicios se volviera a retomar la senda del diálogo porque «la democracia es un diálogo continuo».

Aprovechó para pronunciarse respecto a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Chile en las que el derechista José Antonio Kast y el izquierdista Gabriel Boric se enfrentarán en el balotaje. Al respecto, Rodríguez Zapatero considera que la «derecha extrema» no ganará en la nación austral y se aventuró además a vaticinar un cambio de presidencia en Brasil y posiblemente, Colombia.

Luego, se difundió un video en las redes sociales del PSOE donde expresó su respaldo a Boric para la Presidencia de Chile, ya que considera que para su generación, ese país «fue la recuperación de la esperanza democrática».

“Por eso apoyo a Boric, porque quiero que la historia no se detenga, que apueste por el futuro en Chile y Latinoamérica, por un Chile plenamente democrático, abierto al mundo, por un Chile de libertades y derechos, de políticas sociales, por un Chile hermano y amigo de España”, concluyó Rodríguez Zapatero.

🌹🇨🇱 El presidente José Luis Rodríguez Zapatero expresa su respaldo a @gabrielboric para presidir la República de #Chile.

“Para que la historia no se detenga y Chile sea un país de libertades y derechos abierto al mundo”.#BoricPresidente pic.twitter.com/iJUFacCDQU

— PSOE Internacional y Cooperación (@PSOEInternacion) November 30, 2021

También habló sobre México, en especial a la petición que hiciera el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) sobre el perdón que España debe dispensar al pueblo de la nación norteamericana por los excesos cometidos en la Conquista -al que también se sumó la administración de Nicolás Maduro-. A su juicio, eso puede abrir un debate «intelectual y sentimental».

“Creo que España, y no sólo España sino cualquier país, debe acercarse a su pasado con humildad, a su presente con voluntad y entendimiento de reconocimiento y de respeto”, dijo el líder de izquierda español.

Sobre las injerencias y el papel de Estados Unidos en relación a la integración latinoamericana, Rodríguez Zapatero compartió que le gustaría que Estados Unidos hiciera un «esfuerzo mayor» para entender Latinoamérica, a la vez que el sur del continente luche para no ceder ante las presiones. Acotó que eso solo es posible por medio de la unión.

Con información de Swiss Info / Milenio

Post Views: 3.027
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

diálogoJosé Luis Rodríguez Zapateromesa de negociaciónMéxico


  • Noticias relacionadas

    • Con suspensión de vuelos a Colombia: ¿A cuántos países se puede viajar directamente?
      mayo 19, 2025
    • México: la nueva guerra contra el narco, por Ernesto Hernández Norzagaray
      mayo 8, 2025
    • Comité pide «solidaridad y diplomacia» a México para lograr libertad de presos políticos
      mayo 6, 2025
    • Arriban 316 migrantes venezolanos desde México: 142 son niños, niñas y adolescentes
      abril 24, 2025
    • Migrantes venezolanos varados al sur de México piden vuelos de repatriación
      abril 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete de todo... para Bolívar
    • PUD reitera que no existen garantías claras y efectivas para participar el #25May
    • Más extranjeros presos: Cabello confirma detención de español, un argentino y un búlgaro
    • Grenell y Rubio se contradicen sobre extensión de licencia a Chevron: ¿quién "ganó"?
    • Exigen celeridad procesal para 23 detenidos durante la “Operación Trueno” en Yaracuy

También te puede interesar

300 migrantes venezolanos llegarán de México el #3Abr: la mayoría son mujeres y niños
abril 1, 2025
311 migrantes regresan al país desde México, incluidos 21 niños que viajaban solos
marzo 20, 2025
Venezuela espera recibir un nuevo vuelo con migrantes deportados este #20Mar
marzo 19, 2025
Los cárteles, “organizaciones terroristas” en México, por Ernesto Hernández Norzagaray
marzo 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • PUD reitera que no existen garantías claras y efectivas...
      mayo 22, 2025
    • Más extranjeros presos: Cabello confirma detención...
      mayo 22, 2025
    • Grenell y Rubio se contradicen sobre extensión de licencia...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda