• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Rodríguez Zapatero: Espero una reflexión «serena y sosegada» de la UE



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 6, 2020

José Luis Rodríguez Zapatero consideró que a partir de este lunes «debe haber una reflexión a fondo» de quienes apoyaron la política de Trump


El expresidente del gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero pidió este domingo 6 de diciembre a la oposición venezolana y a organismos internacionales como la Unión Europea que «reflexionen» sobre su postura respecto a la situación del país, que a su juicio ha estado plagada de elementos como sanciones y conflictos que se han acentuado en los últimos dos años.

«Espero una reflexión serena y sosegada de la Unión Europea. La diplomacia de la UE se basa en la solución pacífica de conflictos, respeto a procedimientos y deseo que haya reflexión, que evalué lo que ha sido la política de sanciones o de no reconocimiento, que ciertamente no se puede llevar este absurdo al Derecho Internacional, porque si no se reconoce la Asamblea Nacional y la que está, ya se acabó (…) Si no se reconoce a Maduro y a Guaidó como presidente interino por la Asamblea Nacional que termina (…) El absurdo no se puede llegar a decir que no hay parlamento ni instituciones», exclamó.

Rodríguez Zapatero, que se encuentra en Venezuela como un observador internacional, manifestó sentirse «satisfecho» que se haya podido cristalizar el proceso de elecciones parlamentarias en el país, fecha que para el exmandatario ibérico puede ser el punto de inicio para que en nuestro país inicie la recuperación económica y de institucionalidad.

*Lea también: Nicolás Maduro vota donde quiere con la anuencia del CNE

Además, resaltó que en el proceso electoral participan más de 10 partidos opositores y agregó que mucho de lo alcanzado hasta este domingo fue gracias a la acción de la «mesita». «Única referencia estable e institucional del diálogo que ha dado logros», como por ejemplo hacer cambios en el Consejo Nacional Electoral y la elaboración de una nueva normativa.

Sobre Timoteo Zambrano, el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero dijo que es un hombre honesto, un opositor activo y decidido, que ha esgrimido en los últimos años una postura «sosegada y moderada» como otros actores de la «mesita» como Henri Falcón y Javier Bertucci.

#EnVideo📹| Veedor internacional y expresidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero: Imagino que lo que queremos todos es ayudar a Venezuela; recuperar institucionalidad, convivencia, su economía y sus problemas sociales #Parlamentarias2020 pic.twitter.com/93o69FU3zI

— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) December 6, 2020

Indicó que aunque respeta la decisión de las 37 organizaciones políticas opositoras de no participar en los comicios, el consejo que les brinda es que la participación en los procesos electorales es un elemento esencial para establecer el futuro democrático en el país.

«Sabemos ya después de lo vivido en los últimos años que no sirve la imposición y sanciones. Solo diálogo y votos el camino a través es el encuentro, la convivencia y deliberación democrática. No hay otro camino y este día electoral pone un paso adelante», indicó.

Consideró, además, que a partir de este lunes, «debe haber una reflexión a fondo» por parte de quienes han apoyado la política del presidente estadounidense, Donald Trump, respecto a Venezuela porque, a su juicio, esa estrategia «ya no existe», en vista del inminente final de la Administración republicana en la Casa Blanca.

*Lea también: Hay poca afluencia en los centros de votación al inicio de la jornada de este #6Dic

«Todo el mundo puede entender mi discrepancia radical con la estrategia de la Administración Trump hacia Venezuela. Era una estrategia que partía de errores graves de información, que tomó medidas injustas y que ha fracasado en los resultados», sostuvo Rodríguez Zapatero

Dijo que el reconocimiento «sin bases sólidas» y sin argumentos políticos sustentados en el Derecho Internacional como es el desconocimiento de las elecciones por parte de la Unión Europea «no suponga un desentenderse» de la realidad que ocurre en nuestro país, sino que más bien debe haber una «mirada equilibrada y objetiva», con diálogo, tolerancia y respeto.

«Demasiadas veces se habla de Venezuela sin conocer la realidad del país. Se juzga al sistema sin conocerlo. Espero que hoy después de la derrota clamorosa de la administración Trump y con él la estrategia hacia Venezuela, sea el inicio de un nuevo camino (…) No entiendo a quienes juzgan sin conocer el sistema. Mañana debe haber uan reflexión a fondo de aquello que han seguido la política de Trump porque ya no existe, no hay esa política, y tener la iniciativa que tenga como prioridad la recuperación económica», destacó.

Post Views: 1.364
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en Venezuelaelecciones parlamentariasJosé Luis Rodríguez Zapateroobservación internacional


  • Noticias relacionadas

    • Claves del «espaldarazo» electoral a Javier Milei y el Congreso que viene en Argentina
      octubre 29, 2025
    • Machado: Gestionar intereses particulares con «fichas de cambio» es abominable
      julio 20, 2025
    • María Corina Machado: OFAC tomó una «decisión correcta» al revocar licencia a Chevron
      marzo 5, 2025
    • Alto Comisionado de DDHH de la ONU insta a sectores políticos a entablar negociaciones
      marzo 3, 2025
    • María Corina Machado sobre asilados en Embajada de Argentina: Viven en una cárcel
      marzo 1, 2025

  • Noticias recientes

    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan, por Latinoamérica21
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos pasan hambre y son golpeados
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá con "audiencias telemáticas"

También te puede interesar

Complicaciones en organización de elecciones de mayo van más allá de la fecha
febrero 28, 2025
Magalli Meda: La situación dentro de la Embajada argentina se complica cada vez más
febrero 28, 2025
Sentencian a 15 años de cárcel a Nelson Piñero, preso por «tuitear» hace más de un año
febrero 25, 2025
Hija de Magalli Meda: La comunicación es mínima con asilados en Embajada de Argentina
febrero 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos...
      noviembre 2, 2025
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá...
      noviembre 2, 2025
    • Maduro llama a un "debate profundo" en cuarta consulta...
      noviembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿Cómo...
      noviembre 2, 2025
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025

  • Opinión

    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
      noviembre 3, 2025
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan,...
      noviembre 3, 2025
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
      noviembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda