• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Rodríguez Zapatero: Hay que aceptar que el chavismo es realidad para salir de la crisis



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

jose-luis-rodriguez-zapatero
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 14, 2020

José Luis Rodríguez Zapatero dijo que cada país debe someterse a un proceso «autocrítico» por reconocer a Juan Guaidó como presidente 


El expresidente del gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró este martes 14 de julio que para encontrar una solución a la crisis en Venezuela, «hay que aceptar que el chavismo es una realidad política» y aunque a su juicio, hay un sector de la oposición a la que le cuesta aceptar esa situación, la salida a lo que ocurre en nuestra nación debe ser por la vía democrática y electoral.

Rodríguez Zapatero manifestó su deseo de que la mayoría de la oposición participe en las elecciones parlamentarias convocadas por el Consejo Nacional Electoral para el próximo 6 de diciembre porque tiene la convicción de que en Venezuela existe una mayoría de la población que quiere aplicar la salida por las urnas y así «abrir una nueva etapa y salir del bloqueo».

Aunque resaltó que las elecciones que se lleven a cabo deben hacerse con todas las garantías para el proceso, se debe asumir que el «gobierno es el que es» y que como tal, también ha tenido éxitos en las urnas.

*Lea también: Viceministra y constituyente Carolys Pérez se une al grupo de chavistas con covid-19

Durante su participación en el Foro Nueva Economía, el exmandatario ibérico espera que en unas eventuales elecciones presidenciales en nuestra nación -de las cuales no dio más detalles- la oposición se decida a formar parte del proceso «porque cada vez que no se ha seguido por la vía electoral las consecuencias no han sido buenas ni para la oposición ni para el país» y según su opinión, la crisis en Venezuela está en las actuales condiciones se produjo por la no participación de la mayoría de adversarios a la administración de Nicolás Maduro el 20 de mayo de 2018 en un evento comicial que no fue reconocido por la Unión Europea como democrático.

Cree que el tema de reconocer al presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, como presidente encargado de Venezuela «debe ser sometida a un juicio autocrítico por quienes la promovieron, Estados Unidos» y dice que el tiempo le está dando la razón. Además, manifiesta que la salida a la situación actual en nuestro país debe ser «progresiva y tranquila no con proclamas y planes completamente fuera de la realidad de creer que el Ejército iba a derribar Gobiernos», tesis que sugiere que ha sido un «fracaso», dijo Europa Press.

*Lea también: MAS llamó al encuentro de sectores democráticos ante parlamentarias el #6Dic

Rodríguez Zapatero subrayó que la comunidad internacional no debe estar emitiendo sanciones y poner a los venezolanos en una situación delicada, sino más bien debe apelar por la inteligencia y la «seducción» para llegar a un acuerdo que sería posible alcanzar, aunque sea con «objetivos mínimos» para todas las partes.

Insistió en que los detractores del diálogo existente entre un sector opositor con los representantes del Ejecutivo evidencian una «debilidad enorme» desde el punto de vista intelectual y manifestó que el uso de la fuerza para arrinconar al gobierno, no funciona porque es la conversación la herramienta que sí da resultados.

Recientemente, Juan Guaidó manifestó en una carta abierta publicada en El Mundo que el expresidente del gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero «ya no es un intermediario ni un mediador ni un hombre neutral», sino más bien es un «aliado» del régimen de Nicolás Maduro y por ende, los venezolanos no pueden depositarle la confianza de alcanzar una solución negociada a la crisis venezolana.

 

Post Views: 1.304
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea Nacionaldiálogoelecciones parlamentariasJosé Luis Rodríguez ZapateroJuan GuaidóNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Abuelas de Plaza de Mayo señala a Maduro por campaña de descrédito hacia Comité de Madres
      agosto 17, 2025
    • Fiscal de EEUU asegura que han incautado bienes vinculados a Maduro por $700 millones
      agosto 13, 2025
    • Maduro anuncia «ofensiva especial» en seguridad interna y pide dar «nocaut» a amenazas
      agosto 13, 2025
    • EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
      agosto 12, 2025
    • Cabello asegura que María Corina Machado «es la jefa» de operaciones contra el país
      agosto 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Andrés Aular: Un empresario prestado a la política, por Omar Ávila
    • Sheinbaum y Trump: en busca del punto intermedio, por Ernesto Hernández Norzagaray
    • Roscio, el héroe relegado (III), por Simón García
    • Amores de cerca, por Marcial Fonseca
    • Red Sindical: No podemos permitir que nos roben una representación legítima

También te puede interesar

Maduro afirma que EEUU utiliza ONG de izquierda para «lavar la cara» a «terroristas»
agosto 12, 2025
CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
agosto 11, 2025
Asamblea Nacional denuncia intentos de EEUU para «desestabilizar la paz»
agosto 9, 2025
Un rumor venezolano que llegó a la Casa Blanca: Maduro “vació” cárceles para invadir EEUU
agosto 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Red Sindical: No podemos permitir que nos roben una representación...
      agosto 18, 2025
    • Poder Ciudadano acusa de "infame maniobra" aumento...
      agosto 18, 2025
    • Supercable informa cese de sus operaciones en Venezuela...
      agosto 18, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025
    • Acciones de EEUU contra Maduro generan presión sin llegar...
      agosto 16, 2025

  • Opinión

    • Andrés Aular: Un empresario prestado a la política,...
      agosto 19, 2025
    • Sheinbaum y Trump: en busca del punto intermedio, por Ernesto...
      agosto 19, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (III), por Simón García
      agosto 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda