• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Rodríguez Zapatero pedirá a Maduro garantías «más sólidas y creíbles» en posible diálogo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 21, 2018

José Luis Rodríguez Zapatero, cuestionado en su accionar por varios sectores del país, insiste en que el diálogo es la herramienta para salir de la crisis que hay en Venezuela y dijo que si de da una nueva etapa de conversaciones, pedirá al gobierno de Nicolás Maduro unas garantías «más creíbles» y «sólidas»


El expresidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, insiste en que tras los comicios de este 20 de mayo -los que sirvieron para relegitimar a Nicolás Maduro hasta 2025 en el poder- está «la necesidad imperiosa de dar un giro importante» para solucionar la crisis por la que atraviesa Venezuela.

En entrevista a la agencia EFE, Rodríguez Zapatero dijo que los resultados de las elecciones dejan en evidencia que se hace imperativo la puesta en marcha de «un proceso a fondo, urgente, de diálogo político» para dirimir las diferencias más allá de la «discrepancia radical, la opción abstencionista» o de que el candidato Henri Falcón no reconozca los resultados y exija unos nuevos comicios.

Lea también: Rodríguez Zapatero está dispuesto a participar en posible diálogo post electoral

 

Señaló que, en su papel de mediador en las conversaciones entre el Gobierno y la oposición venezolana, se estuvo «a punto de importantes acuerdos» y a su juicio debería hacerse una vez más ese tipo de reuniones y no clausurar esa ventana porque al final, lo que se quiere es alcanzar la paz en el país «y la paz está por encima de cualquier situación».

Rodríguez Zapatero manifestó que pedirá al gobierno de Nicolás Maduro que en ese nuevo diálogo haya medidas «más sólidas y creíbles» para que pueda gestarse una verdadera negociación, aunque defendió que para ello tiene que haber un principio de responsabilidad de todos los factores políticos -empezando por el Gobierno- de querer buscar limar asperezas a través de la conversación.

Lea también: Panamá y Chile desconocen resultados de las elecciones venezolanas

Advierte que para ello, haya que «quizá revisar el método» y donde «la búsqueda de pactos sea la gran prioridad».

Considera que estos meses antes de que asuma nuevamente Maduro en enero de 2019 «deberían de ser decisivos para que empezar un nuevo tiempo de respeto».

Sobre la opción de salir de la mediación si así lo pidieran los opositores reveló no haber reflexionado al respecto, pero aseguró que «lo importante no es quien lo haga, sino que se produzca» en referencia a su presencia intermediadora.

Sin embargo «objetivamente hay que reconocer que conozco a fondo (…) todas las singularidades, las dificultades a las que nos enfrentamos».

Lea también: Maduro convoca una “gran jornada de diálogo” para el 21-M

La postura y argumentos de la MUD son apoyados por varios gobiernos, entre ellos el de Estados Unidos, y expresidentes, una decisión que al socialista español le genera «cierta sorpresa» ya que «determinadas posturas que se envuelven en grandes principios (…) abocan a situaciones por las que luego estamos llorando muchos años».

El Ejecutivo español, encabezado por Mariano Rajoy, también apoya las demandas de la MUD, unas diferencias que achacó a «la grandeza de la democracia».

«Afortunadamente tengo una relación buena con el gobierno (español) en la tarea que emprendo en Venezuela, el gobierno sabe la tarea que hago (…) y es una posición distinta (…) y al que por supuesto siempre informo», dijo.

Con información de EFE

Post Views: 3.852
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

diálogoElecciones PresidencialesHenri FalcónJosé Luis Rodríguez Zapatero


  • Noticias relacionadas

    • Irfaan Ali es reelecto presidente de Guyana para un segundo mandato
      septiembre 7, 2025
    • Sin pan, sin gasolina, sin dólares: malestar en Bolivia a días de elección
      agosto 11, 2025
    • Capriles a un año del 28Jul: La esperanza sigue presente en la mayoría de los venezolanos
      julio 28, 2025
    • Machado: Gestionar intereses particulares con «fichas de cambio» es abominable
      julio 20, 2025
    • Antonio Ecarri exige la liberación de Isidro León, de 84 años, y llama al diálogo
      mayo 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Turpial, la cuarta aerolínea que llega a la frontera desde la reactivación del aeropuerto
    • EEUU reportó tres ataques contra "narcolanchas": solo en dos casos presentó "pruebas"
    • Vicepresidenta pide a la FAO condenar «intercepción» de buque pesquero por parte de EEUU
    • Senado colombiano declara organización criminal transnacional al Cartel de los Soles
    • ONG denuncian desaparición forzada de Pedro Hernández: era víctima de acoso judicial

También te puede interesar

Rafael Correa insiste en una investigación por «fraude» en Ecuador
abril 26, 2025
Noboa decreta estado de excepción en siete provincias y en Quito en víspera de elecciones
abril 12, 2025
Red Decide busca promover participación electoral más allá de tarjetas o candidatos
abril 2, 2025
La candidata del correísmo en Ecuador quiere deportar venezolanos «como hace EEUU»
marzo 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Turpial, la cuarta aerolínea que llega a la frontera...
      septiembre 17, 2025
    • EEUU reportó tres ataques contra "narcolanchas": solo...
      septiembre 17, 2025
    • Vicepresidenta pide a la FAO condenar «intercepción»...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda