• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Rodríguez Zapatero pide pensar sobre exclusión a países de la Cumbre de las Américas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Rodriguez Zapatero Bolivia cumbre de las americas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 13, 2022

El Caricom dijo que era víctima de supuestas presiones por parte de Estados Unidos para no boicotear la Cumbre de las Américas. Nichols, por su parte, insiste que para el evento solo deben ir los países que defienden la democracia


Mientras más se acerca la fecha de la Cumbre de las Américas, más se evidencia la presión y la «preocupación» de un grupo de países por la decisión de Estados Unidos de invitar solo a los gobiernos que defienden la democracia, lo que deja por fuera a Nicaragua, Venezuela y Cuba; hecho que ya fue manifestado de forma expresa.

Empezando por los presidente de México y Bolivia, Andrés Manuel López Obrador y Luis Arce respectivamente, quienes han dicho que si no se invitan a todos los países a la reunión hemisférica que no iban a ir, se suman ahora otras naciones y hasta el expresidente del gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero.

Precisamente, el político español se pronunció sobre la Cumbre de las Américas. Estando en La Paz, pidió que se reflexione ante la exclusión de las tres naciones a las que EEUU considera que no son afines con la democracia.

«Yo espero que se reflexione porque seguramente no hubiéramos tenido los tiempos de paz que hemos tenido tras la Segunda Guerra Mundial, a pesar de algunas guerras, si no hubiéramos tenido esa visión de los padres fundadores del orden internacional que son los que hicieron la Carta de San Francisco», expresó.

Recordó que la Carta de las Naciones Unidas no hace distinción alguna sobre regímenes políticos y por eso se cuestiona sobre la decisión de EEUU sobre a quiénes se invita y sostuvo que «a uno le podrá gustar un Gobierno o no, pero Naciones Unidas son las naciones que están reconocidas» por la ONU.

Por su parte, López Obrador siguió con su cruzada de convencer al presidente de EEUU, Joe Biden, para que cambie su opinión al respecto. Aún sostiene la posibilidad de que el mandatario estadounidense invite a todos los países y ratificó lo dicho por la portavoz saliente de la Casa Blanca, Jen Psaki, de que todavía no se han enviado las invitaciones.

“No (habrá represalias). Siempre he dicho que hemos recibido un trato muy respetuoso del presidente (Joe) Biden”. Así descartó el mandatario mexicano posibles contradicciones con Washington por su postura de no asistir a Los Ángeles.

“Sin que yo hable de independencia y de soberanía, él siempre menciona que nuestro trato se da a partir de un pie de igualdad”, subrayó el mandatario mexicano.

*Lea también: Presidente Alberto Fernández afirmó que piensa ir a la Cumbre de las Américas

Como lo dijera también López Obrador, hay otros países que están algo incómodos porque no se invitaría a todas naciones que hacen concurso en América. El jueves 12 de mayo se llevó a cabo una reunión entre los países del Caricom y no lograron un consenso sobre cuál va a ser la postura sobre si se invita o no a la Cumbre de las Américas a Venezuela, Nicaragua y Cuba.

El primer ministro de Trinidad y Tobago, Keith Rowley, dijo en rueda de prensa que espera que en un «futuro no muy lejano» los líderes de la Comunidad del Caribe adopten una posición conjunta al respecto, mientras que el presidente del Caricom y primer ministro de Belice, John Briceño, denunció que Estados Unidos estaba presionando a esas naciones para que no boicoteen la cita.

Mientras, el secretario del Departamento de EEUU para el Hemisferio Occidental, Brian A. Nichols, insistió en que aquellos países que no cumplan con el requisito de defender la democracia, no deben ir a la Cumbre de las Américas.

“Los líderes del Hemisferio Occidental han puesto el fortalecimiento de la democracia en el centro de sus esfuerzos para mejorar la vida de los pueblos de nuestro hemisferio desde la primera Cumbre de las Américas en Miami en 1994. Cada cumbre ha reafirmado nuestra dedicación compartida a la democracia, incluso cuando nuestros líderes dirigieron la creación de la Carta Democrática Interamericana en la tercera cumbre en la ciudad de Quebec en 2001“, dijo Nichols.

Con información de Monitoreamos / Yahoo / France 24 / El Carabobeño

Post Views: 2.796
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Andrés Manuel López ObradorBrian A. NicholsCaricomCumbre de las AméricasEEUUJosé Luis Rodríguez ZapateroMéxico


  • Noticias relacionadas

    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • Jefe del Comando Sur de EEUU llega a Guyana para «promover la seguridad y estabilidad»
      noviembre 7, 2025
    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para entender qué pasa desde este #7Nov
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025
    • Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
      noviembre 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
    • La vida del venezolano, por Stalin González
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García
    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas a presos políticos en El Rodeo I

También te puede interesar

Cumbre de las Américas se aplaza a 2026 por la «situación regional»
noviembre 4, 2025
Donald Trump estima en una entrevista que Maduro tiene los días contados
noviembre 3, 2025
«Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
noviembre 1, 2025
Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela
octubre 31, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda