• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Rómulo en junio, por Douglas Zabala



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Rómulo en junio
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Douglas Zabala | @douglazabala | junio 14, 2023

Twitter: @douglazabala


El 24 de junio de 1960, Rómulo Betancourt, fue víctima de un atentado terrorista, cuando se dirigía a la celebración del Día del Ejército. Fuertes explosiones sacudieron la Caravana de carros que se desplazaba por el Paseo de los Próceres.

De inmediato, todas las miradas en el gobierno, apuntaron hacia República Dominicana, país dominado por la violenta dictadura de Leónidas Trujillo, con quien, desde los tiempos de la revolución de octubre adeca, Betancourt venía teniendo encontronazos, por haberle dado Trujillo, cobijo en su país, a personajes ligados a los dictadores de Venezuela.

Los partidos políticos realizan, previa aprobación del gobierno, manifestaciones en apoyo a las instituciones democráticas, y ocho horas después del atentado, con las manos vendadas, Rómulo, le dice al país: «Me vine a Miraflores porque el puesto del timonel es en el timón».

*Lea también: No habrá escrúpulos, por Gregorio Salazar

Nunca se supo si Chapita, que era el remoquete que le tenían a Trujillo, había sido o no el autor del bombazo y, el frustrado magnicidio; pero lo que si se supo; fue que el dictador dominicano, el 30 de mayo de 1961 a las 10:20 de la noche, le ametrallan su vehículo en marcha hasta darle muerte.

Rómulo después de los sucesos del 02 de junio de 1962 conocidos como el Porteñazo, salió en gira por el país a explicarle a los venezolanos, que los comunistas no tendrían éxito en sus intentos subversivos y antidemocráticos.

En la clausura del II Congreso Campesino, en Caracas, en el mismo mes de junio, Betancourt le dice a los hombres y mujeres bregadores del campo: «Regresen a sus localidades a decirle al campesinado que debe trabajar con brío porque no podemos seguir importando maíz y papas».

Bethancourt se faja con los empresarios, y en otro evento les recuerda: «Una minoría escuálida de oficiales desadaptados y ambiciosos, en connivencia con la conspiración del PCV y el MIR pretenden trasplantar a Venezuela los módulos del gobierno cubano. Los derrotaremos».

A los trabajadores les dice: «Las guerrillas han sido organizadas por el Partido Comunista; y por supuesto, que de ilusión también se vive, porque guerrillas sin campesinos, es como mazamorra sin masa».

Douglas Zabala es influenciador en redes sociales.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo.

Post Views: 2.939
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Douglas ZabalaOpiniónRómulo Betancourt


  • Noticias relacionadas

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo, por Luis Ernesto Aparicio M.
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente, por María Victoria Álvarez
      noviembre 20, 2025
    • Dopamina digital: La tiranía del «me gusta», por Rafael A. Sanabria M.
      noviembre 20, 2025
    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • OMS: 22,8% de mujeres latinas han sufrido algún tipo de violencia por parte de parejas
    • El nuevo avión presidencial de Ecuador era de una aerolínea venezolana: fue rematado
    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente, por María Victoria Álvarez

También te puede interesar

Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
noviembre 19, 2025
Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
noviembre 19, 2025
El chavismo: modelo posmoderno del fascismo del siglo XX, por José Rafael López P.
noviembre 19, 2025
Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
noviembre 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • OMS: 22,8% de mujeres latinas han sufrido algún tipo...
      noviembre 20, 2025
    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión...
      noviembre 19, 2025
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda