• Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros

$1.000 es la inversión mínima para comprar papeles comerciales de Ron Santa Teresa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Santa Teresa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 25, 2020

Santa Teresa ha estado fabricando ron durante los últimos 223 años y está dirigida por el empresario venezolano Alberto Vollmer


La empresa licorera venezolana Ron Santa Teresa emitirá este jueves, por primera vez en más de 25 años, papeles comerciales en divisas por un monto de 300.000 dólares y con plazo de un año.

De acuerdo con el analista financiero y director de MásValor Casa de Bolsa, José Miguel Farías, durante los primeros cinco días «se dará preferencia a los pequeños y medianos inversionistas en un porcentaje que en ningún caso será inferior al 5% del monto de la emisión y a su vez cada inversionista minoritario no podrá poseer más de 2% de ese monto», reseñó el portal Banca y Negocios.

Asimismo, indicó que la inversión mínima permitida ronda los 1.000 dólares y que el proceso de oferta pública se prolongará por 90 días, prorrogables con autorización de la Superintendencia Nacional de Valores (Sunaval).

«La emisión tiene un valor nominal de $300.000. La serie estará representada en un macrotítulo representativo de 300.000 fracciones con un valor nominal de $1, que serán depositadas en la CVV en su condición de agente de custodia», señaló Farías, quien agregó que la emisión de papeles comerciales en moneda extranjera anclados a la variación del tipo del cambio oficial del Banco Central de Venezuela (BCV) les permitirá a las compañías proteger su capital. “Se trata de una modalidad de financiamiento en la cual las empresas pueden levantar capital y así los inversionistas tengan la posibilidad de obtener algún tipo de rendimiento en moneda extranjera”, dijo Farías.

El rendimiento anual sobre lo papeles comerciales de Ron Santa Teresa serán del 4%, proveniente del descuento con el que se lanzan los papeles, ya que son «cero cupón». «El precio inicial de la colocación es de 96,15% del valor nominal. El precio de colocación y el rendimiento variarán según corresponda al día de la venta, conforme a lo establecido en el prospecto autorizado».

La garantía es  una «Prenda Mercantil custodiada por el Banco Nacional de Crédito C.A., Banco Universal como Representante Común de los tenedores de papeles comerciales.

*Lea también: 70% de los caraqueños está consumiendo menos alimentos que en octubre

El acuerdo se produce nueve meses después de que el gobernante venezolano Nicolás Maduro ampliara las opciones de financiación de las empresas locales, permitiéndoles vender títulos denominados en dólares, ya que la economía atraviesa su séptimo año de contracción y la hiperinflación ha hecho que el bolívar pierda su valor. Esta medida pone de relieve la dolarización informal que se produjo el año pasado.

«Los papeles se colocarán en un tiempo récord», dijo Marco Gasperini, presidente de Ratio Casa de Bolsa, una empresa de asesoría de inversiones con sede en Caracas que está coordinando el acuerdo, según la agencia Bloomberg.

Santa Teresa ha estado fabricando ron durante los últimos 223 años y está dirigida por el empresario venezolano Alberto Vollmer. Este año la compañía hizo dos ofertas de acciones, recaudando un poco más de 350.000 dólares en la primera. La compañía no comentó los detalles del nuevo acuerdo.

También se pudo conocer que la última vez que una empresa privada venezolana vendió deuda en dólares fue en los años 90, según los corredores locales.

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bolsa de Valores de CaracasDeuda en dólaresPapeles comercialesRon Santa Teresa


  • Noticias relacionadas

    • Presiones sobre Venezuela lograron un cambio en lo económico, asegura Alberto Vollmer
      diciembre 22, 2020
    • Sunaval aprueba emisión primaria de acciones clase B de farmacéutica Calox
      diciembre 1, 2020
    • Dan luz verde a empresa para emitir en dólares en la Bolsa de Caracas, vienen dos más
      noviembre 20, 2020
    • Emisiones de deuda en la Bolsa de Caracas aumentaron 318% en el primer semestre
      julio 28, 2020
    • Autorizan a las pymes emitir títulos de deuda en la Bolsa de Caracas
      julio 5, 2020

  • Noticias recientes

    • Atrapan a responsable de femicidios en Portuguesa
    • Juan Guaidó recorre parroquias de Caracas para articular presión contra Nicolás Maduro
    • Conatel saca del aire señal de emisora VEA 100.7 FM
    • "Caracazo" fue contra el neoliberalismo asegura Delcy Rodríguez en un país dolarizado
    • Reportan bajón eléctrico en varios estados del país este #27Feb

También te puede interesar

En Gaceta normas para la oferta de títulos de deuda en moneda extranjera
mayo 18, 2020
Papeles comerciales en la Bolsa de Caracas crecen ante caída del crédito bancario
mayo 18, 2020
Coca-Cola emite por primera vez en su historia papeles comerciales para financiarse
febrero 27, 2020
Suspenden cotización de la acción del BOD en la Bolsa de Caracas
septiembre 13, 2019
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 19 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Atrapan a responsable de femicidios en Portuguesa
      febrero 27, 2021
    • Juan Guaidó recorre parroquias de Caracas para articular presión contra Nicolás Maduro
      febrero 27, 2021
    • Conatel saca del aire señal de emisora VEA 100.7 FM
      febrero 27, 2021

  • A Fondo

    • Cancilleres de España y Colombia visitan zona fronteriza con Venezuela
      febrero 27, 2021
    • Al venezolano le sale más caro pagar en bolívares que en dólares
      febrero 26, 2021
    • Américo de Grazia: Con una oposición hipócrita es complejo salir de una dictadura
      febrero 25, 2021

  • Opinión

    • Telecomunicaciones y sociedad de la información, por Víctor Álvarez y Davgla Rodríguez
      febrero 27, 2021
    • Los hombres que adoraban odiarse, por Luis Francisco Cabezas G.
      febrero 27, 2021
    • Las inaplicables leyes de los Estados Unidos para Centroamérica, por Dardo Justino Rodríguez
      febrero 27, 2021


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda