Rondón alerta sobre convocatoria a presidenciales en menos de 60 días

Para Luis Emilio Rondón es necesario garantizar el equilibrio de la campaña electoral de los candidatos a la Presidencia y evitar la “desviación” del sistema de medios públicos
El rector del Consejo Nacional Electoral, Luis Emilio Rondón, alertó sobre la posibilidad de que se anuncie la convocatoria a unas elecciones presidenciales en un plazo menor de 60 días hábiles.
“Cuando hablamos de procesos electorales con seriedad y cumplimiento de las variables de orden constitucional y legal hablamos de tiempo, condiciones y garantías y cuando uno observa que como norte está el apuro, el destino a que nos lleva esta situación de apresuramiento es a la incertidumbre», indicó Rondón a los medios de comunicación.
Advirtió que de materializarse la convocatoria en las próximas horas, se debe asegurar la observación internacional para generar confianza en el proceso electoral.
“¿Vamos a ceder a las presiones y a los intereses de un grupo en particular que pareciera estar interesado en generar desmotivación o promover la desvalorización del voto?”, se preguntó el representante del poder Electoral.
Para Rondón, es necesario garantizar el equilibrio de la campaña electoral de los candidatos a la Presidencia y evitar la “desviación” del sistema de medios públicos.
Sentencia inconstitucional
El rector principal del CNE afirmó que la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia en la que excluye de la validación del 27 y 28 de enero a la Mesa de la Unidad Democrática viola las leyes electorales.
«Con esta sentencia queda en evidencia que el TSJ busca imposibilitar a esa organización política para que no esté presente en el tarjetón electoral de las presidenciales pasando por encima de principios básicos elementales», aseveró Rondón.
El rector instó a que el TSJ presente en qué artículo de la Constitución y las leyes electorales se prohíbe que los venezolanos tengan doble militancia.
“Nuestro texto constitucional permite la doble nacionalidad, pero la interpretación restrictiva en contra de los derechos políticos de los venezolanos prohíbe la doble militancia. Díganme entonces, ¿en qué parte de la Ley de Partidos Políticos se prohíbe la doble militancia en el país? No existe esa disposición”.
Además, explicó que la MUD está debidamente inscrita como partido ante el CNE y cumplió con todos los aspectos formales establecidos en la ley.
“La sentencia tiene vicios de inconstitucionalidad, es restrictiva de los derechos políticos de los venezolanos y es un nuevo zarpazo a la democracia».
Con información de Efecto Cocuyo
Deja un comentario