Rondón sobre fecha de elecciones: «menos tiempo, menos garantías»

El rector indicó que la convocatoria de Tibisay Lucena, “siguiendo órdenes” de la Asamblea Constituyente, es “inconstitucional”
El rector principal del Consejo Nacional Electoral (CNE), Luis Emilio Rondón, salvó su voto en el directorio del ente comicial donde se decidió convocar las próximas elecciones presidenciales en Venezuela para el 22 de abril.
En declaración a los medios desde la sede del CNE, Rondón ratificó que la convocatoria de Tibisay Lucena, “siguiendo órdenes” de la Asamblea Constituyente es “inconstitucional”.
“Cuando hablamos de una elección para realizarse dentro del primer semestre del año, eso va en contra de lo que regularmente estipula un proceso electoral presidencial, el más importante del país, que normalmente se celebra a finales del segundo semestre del año, en la primera semana del mes de diciembre, esta elección está siendo adelantada para el mes de abril, menos tiempo, menos garantías para los venezolanos que son los verdaderos protagonistas de un proceso electoral tan importante como este”, sostuvo.
“He salvado mi voto en rechazo a esta convocatoria. Cuando evaluamos esta convocatoria debemos preguntarnos ¿está vigente o no la Constitución de Venezuela?», alertó.
Una vez más, fustigó que haya sido la Constituyente quien convocara las elecciones presidenciales, recordó que al CNE le corresponde la convocatoria de estos procesos y también garantizar su autonomía funcional: “Cuando vemos que una instancia distinta al CNE convoca y le ordena al CNE, en desconocimiento de las variables e imponiendo un adelanto de fecha, se perjudica el proceso electoral y se crea ventajismo, los distintos actores políticos no podrán estar en igualdad de condiciones”, alertó.
Información: Noticias Venezuela
Deja un comentario