• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Rosales prometió hacer trabajos para disminuir contaminación en el Lago de Maracaibo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gobernador Zulia Manuel Rosales Memoria y Cuenta 2022 Maracaibo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 12, 2023

Manuel Rosales anunció que instalará una planta de tratamiento de aguas residuales para minimizar la contaminacion en el Lago de Maracaibo. Por su parte, la directora del Centro de Investigación de Agua de LUZ, Suher Yabroudi, cree que se debe plantear una «gestión integral» de la cuenca


El gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales, prometió este miércoles 12 de julio construir una planta para tratar las aguas residuales que se vierten en su destino final en el Lago de Maracaibo, con el fin de disminuir la contaminación en la cuenca lacustre que se ha visto afectada en los últimos meses por los continuos derrames de crudo y la aparición de una alga verdiazul conocida como «verdín».

Rosales afirmó que con esta planta, de la que no dio detalles de cuándo estará lista, dijo que con la construcción de esta planta se va a evitar que más del 50% de las aguas residuales que se depositan en el lago lo contaminen más de lo que está.

En días pasados, representantes de la organización ambientalista Mapache Ecoaventura mostraron la alarmante cantidad de verdín que rodea las costas zulianas.

*Lea también: Biólogo Álvarez: antes había mayor control para derrames petroleros en Lago de Maracaibo

Según informaron, un equipo de expertos de La Universidad del Zulia (LUZ) estudió estas capas verdes presentes en las aguas del lago y confirmaron que se deben a la presencia de Mycrocistis, una cianobacteria que produce una toxina llamada Microcistina, considerada peligrosa para la salud de las personas y para numerosas especies.

En horas de la mañana de este miércoles, la directora del Centro de Investigación de Agua de LUZ, Suher Yabroudi, indicó en el «Toque de Diana» en La Romántica 88.9 FM, que la situación en la cuenca es algo que ha estado pasando desde hace tiempo y que se evidencia en las orillas es un proceso que está acelerado por la descarga de aguas residuales sin el tratamiento debido con muchos nutrientes.

Alertó que la situación del Lago de Maracaibo se acentúa por los derrames que afectan el ecosistema, donde no existen planes contingencia, y falta de control en actividades agrículas y pecuarias en la zona sur.

*Lea también: Ambientalistas advierten las consecuencias del verdín en el lago de Maracaibo

Para la profesora Yabroudi, se debe plantear una «gestión integral» de la cuenca que está conformada por 135 ríos. Lo primero, es una normativa legal idónea que regule apropiadamente la concentración de las aguas que se descargan allí. Dijo que la actual norma no define bien los límites.

También expresó que es necesario desarrollar sistemas de tratamiento de aguas que lleven el tema a niveles adecuados para que no se acelere el crecimiento del «verdín», junto a un control de las actividades pecuarias y mecanismos de emergencia en torno a los derrames.

Advirtió que la situación se puede agravar con las lluvias cuando aumente el caudal de los ríos.

Con información adicional de Radio Fe y Alegría

Post Views: 2.689
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aguas residualesContaminaciónLago de MaracaiboManuel RosalesUniversidad del ZuliaZulia


  • Noticias relacionadas

    • Manuel Rosales llama a votar este #25May: «Abstenerse es volver a fracasar»
      mayo 20, 2025
    • Más de 100 comunidades en Guajira siguen afectadas por apagones
      mayo 17, 2025
    • Los detalles transnacionales del verdín y los derrames petroleros en Zulia y Falcón
      mayo 6, 2025
    • ANÁLISIS | La oposición y sus rupturas “temporalmente indefinidas”
      mayo 2, 2025
    • Opositores inician campaña: reivindican valor del voto como instrumento de cambio
      abril 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Confiscación de bienes: el alto precio económico de la represión en Nicaragua
    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo González
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención fortalece al autoritarismo
    • ¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan en Ecuador?, por Luis Córdova-Alarcón

También te puede interesar

Manuel Rosales: «No voy a tomar esos caminos» de abstención o violencia
abril 24, 2025
La Verdad llega a 27 años en la defensa de la libertad intelectual del Zulia
abril 19, 2025
Zulia | Designan alcalde en Almirante Padilla tras prisión de Sobalvarro por narcotráfico
abril 16, 2025
ANÁLISIS | Nadar contracorriente (pero en las Cataratas del Iguazú)
abril 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Confiscación de bienes: el alto precio económico...
      mayo 21, 2025
    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección...
      mayo 20, 2025
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras...
      mayo 20, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda