• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Rosales regresó a la Grey zuliana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Retorno
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Jesús Hurtado | enero 13, 2017

Esperamos que la libertad de Manuel Rosales y su retorno a la actividad política contribuya a que la Mesa de la Unidad Democrática recobre el rumbo perdido y las posiciones más extremas que en su seno existen tengan en Rosales un contrapeso que hace falta

Autor: Sebastián Boccanegra

Manuel Rosales regresó a su estado natal y lo hizo en grande siendo recibido por una multitud que, según las informaciones de los diarios zulianos, abarcó 8 cuadras de la calle 72. Su salida de la cárcel ha estado rodeada de algunos hechos que fueron muy cuestionados en algunos sectores de oposición. Apoyar que el Gobierno no presentara el presupuesto en la Asamblea Nacional, las declaraciones de Timoteo Zambrano sobre la pertenencia de Venezuela en Mercosur, la ausencia de tres diputados de Un Nuevo Tiempo -el partido de Rosales- de la votación para designar dos integrantes del Consejo Nacional Electoral. Todo ello previo a su liberación da mucho que pensar.

El hecho es que Rosales no está solo en la calle sino que está asumiendo el liderazgo que tiene. Y está planteando una ruta que difiere de los que creen que Nicolás Maduro está a punto de salir. Que es cuestión de días. Nos parece una posición realista. El dirigente zuliano plantea la necesidad de contarse y le exige al Gobierno que no cierre esa vía. Eso dijo en su discurso en el Zulia, donde le dio gran importancia en su intervención a los temas sociales, algo que suelen olvidar buena parte de los dirigentes opositores, centrados más en el tema político.

Rosales no llamó a marchas sin retorno. Parece estar convencido que del apuro solo queda el cansancio o las derrotas políticas, como le ha ocurrido a la oposición en todos estos años. La experiencia dice que cuando se propuso tomar el cielo por asalto la oposición salió derrotada: golpe de Estado de 2002, paro petrolero, retiro de las elecciones parlamentarias de 2005. Fue el líder de UNT quien, -junto a Teodoro Petkoff y Julio Borges- marcó el camino que le ha dado resultados positivos a los sectores democráticos cuando en 2006 asumió la candidatura opositora, decisión que le costó exilio y cárcel pues Hugo Chávez no se lo perdonó.

Sobre este dirigente zuliano hay una percepción muy negativa en algunos sectores. Se burlan de él por su forma de hablar, por algunos errores que ha cometido en sus intervenciones públicas. Le enrostran ser un excelso populista por haber hecho una propuesta muy sensata, en nuestra opinión, como la tarjeta Mi Negra. Hay quienes lo ven como una persona poco preparada para asumir una responsabilidad de gobierno, pero todos los que lo han visto al frente de la gobernación del Zulia y de la alcaldía de Maracaibo no dejan de reconocer que tiene una gran capacidad de trabajo y logra gestiones con resultados concretos. Por algo lo quieren los zulianos.

Esperamos que su retorno contribuya a que la Mesa de la Unidad Democrática recobre el rumbo perdido y las posiciones más extremas que en su seno existen tengan en Rosales un contrapeso que hace falta.

Post Views: 2.579
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BoccanegraManuel RosalesMUD


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Manuel Rosales: «Aquí no hay otro camino que negociar, buscar el voto»
      julio 27, 2025
    • Manuel Rosales anuncia que seguirá en la ruta electoral tras perder reelección el #25May
      mayo 26, 2025
    • Manuel Rosales llama a votar este #25May: «Abstenerse es volver a fracasar»
      mayo 20, 2025
    • ANÁLISIS | La oposición y sus rupturas “temporalmente indefinidas”
      mayo 2, 2025
    • Opositores inician campaña: reivindican valor del voto como instrumento de cambio
      abril 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Rebelión (1967), por A. R. Lombardi Boscán
    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática o concentración de poder?
    • Puente, historia y futuro, por Douglas Zabala
    • Los deberes a realizar; En cualquier parte del planeta, por Víctor Corcoba Herrero
    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos 25.000 soldados en la zona"

También te puede interesar

Manuel Rosales: «No voy a tomar esos caminos» de abstención o violencia
abril 24, 2025
ANÁLISIS | Nadar contracorriente (pero en las Cataratas del Iguazú)
abril 16, 2025
Maduro señala al gobernador Manuel Rosales de financiar «mafias políticas» en Zulia
marzo 26, 2025
UNT insiste en ir a las elecciones del #25May para «construir una salida democrática»
marzo 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos...
      agosto 28, 2025
    • Consulado de Panamá reanudará sus servicios en Venezuela...
      agosto 28, 2025
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia...
      agosto 28, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Rebelión (1967), por A. R. Lombardi Boscán
      agosto 29, 2025
    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática...
      agosto 29, 2025
    • Puente, historia y futuro, por Douglas Zabala
      agosto 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda