• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Rosales ve positivo reanudar diálogos en México y pide incluir crisis eléctrica en Zulia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

manuel Rosales lluvias
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 19, 2022

Manuel Rosales cree que el alivio de sanciones abre un abanico de oportunidades como es el regreso de las trasnacionales petroleras 


El gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales, calificó como «positivo» para la entidad y para el país el que se haya decidido reactivar la mesa de negociación en México y el eventual regreso de empresas trasnacionales a nuestra nación.

“Por fin que vamos a volver a las negociaciones en México para buscarle una salida a la crisis, a la tragedia que vive Venezuela”, dijo Rosales el miércoles 18 durante una actividad celebrada en el municipio Lagunillas del Zulia.

Agregó que hay dos cosas rescatables de las negociaciones, una de ellas es porque se establecerán mecanismos y hayan encuentros políticos que deriven en unas elecciones con garantías para escoger todos los cargos de elección popular.

El segundo punto tiene que ver con la mejora de los servicios. En ese sentido, dijo que desde siempre ha sostenido la idea de que para solucionar los problemas del país se tiene que dialogar, sobre todo para dar respuesta en materia de salud y servicios públicos, para llegar a consensos y contar con ayuda del extranjero que permitan mejorarlos.

Consideró que en el caso de los servicios públicos, estos requieren de atención urgente. «Lo que ocurre con el sistema eléctrico nacional es delicado, se requiere financiamiento y acuerdos para hallar soluciones a mediano y largo plazo».

*Lea también: Manuel Rosales promete reactivar producción petrolera en Zulia

“Hemos dicho que en esa agenda de acuerdo con el gobierno nacional, organismos internacionales y con Estados Unidos se coloquen los recursos a la CAF para que se solucione el tema eléctrico del Zulia (…) También el problema del agua, grave. El problema de la salud. Esa mesa de negociación también tiene que ser para eso. Así está establecido. La discusión y la búsqueda de solución a los problemas de la gente”, destacó Rosales.

A su juicio, el alivio de sanciones abre un abanico de oportunidades como es el regreso de las trasnacionales petroleras y la reactivación de las empresas nacionales dedicadas al ramo de hidrocarburos porque es un «paso fundamental» para la recuperación económica.

Asimismo, Rosales se refirió a los avances en el Sur del Lago de Maracaibo. «Nuestros equipos siguen abordando con mucha responsabilidad el plan que trazamos frente a las inundaciones. Las lluvias siguen y los ríos están crecidos. Esa es una realidad que los expertos atribuyen al fenómeno de “La Niña”, pero esas comunidades han contado y seguirán contando con alimentos, medicinas y reparación de las estructuras dañadas».

Con información de La Verdad / Versión Final

Post Views: 2.035
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis eléctricaDIÁLOGOSManuel RosalesMéxicoZulia


  • Noticias relacionadas

    • Al menos 41 muertos en México por las lluvias torrenciales de los últimos días
      octubre 12, 2025
    • Retornaron 278 migrantes desde México: 93 son mujeres, 64 hombres y 121 niños
      octubre 9, 2025
    • Detienen a presunto líder y dos colaboradores del Tren de Aragua en México
      octubre 4, 2025
    • Acnur afirma que 61% de migrantes irregulares llega a México por violencia en su país
      septiembre 18, 2025
    • Rubio dice que interceptar cargamentos de droga «ya no funciona» y EEUU volverá a atacar
      septiembre 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más antiguo del mundo opera en Venezuela
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace seis meses en el Fuerte Guaicaipuro
    • Al menos cuatro detenidos durante este fin de semana entre los estados Mérida y Trujillo

También te puede interesar

Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática o concentración de poder?
agosto 29, 2025
Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian «detención injusta» y claman apoyo
agosto 26, 2025
313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo de Conviasa
agosto 21, 2025
Alcaldía de Maracaibo, ahora gobernada por el PSUV, contrató a Fospuca
agosto 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
      octubre 21, 2025
    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
      octubre 20, 2025
    • Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
      octubre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda