• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Rosales ve positivo reanudar diálogos en México y pide incluir crisis eléctrica en Zulia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

manuel Rosales lluvias
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 19, 2022

Manuel Rosales cree que el alivio de sanciones abre un abanico de oportunidades como es el regreso de las trasnacionales petroleras 


El gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales, calificó como «positivo» para la entidad y para el país el que se haya decidido reactivar la mesa de negociación en México y el eventual regreso de empresas trasnacionales a nuestra nación.

“Por fin que vamos a volver a las negociaciones en México para buscarle una salida a la crisis, a la tragedia que vive Venezuela”, dijo Rosales el miércoles 18 durante una actividad celebrada en el municipio Lagunillas del Zulia.

Agregó que hay dos cosas rescatables de las negociaciones, una de ellas es porque se establecerán mecanismos y hayan encuentros políticos que deriven en unas elecciones con garantías para escoger todos los cargos de elección popular.

El segundo punto tiene que ver con la mejora de los servicios. En ese sentido, dijo que desde siempre ha sostenido la idea de que para solucionar los problemas del país se tiene que dialogar, sobre todo para dar respuesta en materia de salud y servicios públicos, para llegar a consensos y contar con ayuda del extranjero que permitan mejorarlos.

Consideró que en el caso de los servicios públicos, estos requieren de atención urgente. «Lo que ocurre con el sistema eléctrico nacional es delicado, se requiere financiamiento y acuerdos para hallar soluciones a mediano y largo plazo».

*Lea también: Manuel Rosales promete reactivar producción petrolera en Zulia

“Hemos dicho que en esa agenda de acuerdo con el gobierno nacional, organismos internacionales y con Estados Unidos se coloquen los recursos a la CAF para que se solucione el tema eléctrico del Zulia (…) También el problema del agua, grave. El problema de la salud. Esa mesa de negociación también tiene que ser para eso. Así está establecido. La discusión y la búsqueda de solución a los problemas de la gente”, destacó Rosales.

A su juicio, el alivio de sanciones abre un abanico de oportunidades como es el regreso de las trasnacionales petroleras y la reactivación de las empresas nacionales dedicadas al ramo de hidrocarburos porque es un «paso fundamental» para la recuperación económica.

Asimismo, Rosales se refirió a los avances en el Sur del Lago de Maracaibo. «Nuestros equipos siguen abordando con mucha responsabilidad el plan que trazamos frente a las inundaciones. Las lluvias siguen y los ríos están crecidos. Esa es una realidad que los expertos atribuyen al fenómeno de “La Niña”, pero esas comunidades han contado y seguirán contando con alimentos, medicinas y reparación de las estructuras dañadas».

Con información de La Verdad / Versión Final

Post Views: 911
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis eléctricaDIÁLOGOSManuel RosalesMéxicoZulia


  • Noticias relacionadas

    • Denuncian nuevos derrames petroleros en Anzoátegui y Zulia
      junio 22, 2022
    • Crecidas de ríos ponen en alerta los estados Delta Amacuro, Mérida, Táchira y Zulia
      junio 21, 2022
    • Zulia reportó 49 de los 88 casos de covid-19 registrados en el país el #19Jun
      junio 20, 2022
    • Aeronave de la FANB se estrella en Los Cortijos del Zulia
      junio 18, 2022
    • Por segundo día consecutivo Zulia lidera las cifras covid-19 este #17Jun
      junio 18, 2022

  • Noticias recientes

    • Museo de los Niños recauda fondos para reabrir después de dos años cerrado
    • Embajada venezolana en México suspendió nuevamente citas para tramitar pasaportes
    • Entérate de otras noticias importantes de este #26Jun
    • Venezuela sigue en deuda con investigaciones y justicia en casos de torturas
    • 37 migrantes murieron en violento operativo fronterizo de la policía española y marroquí

También te puede interesar

Zulia reportó 65 de los 100 casos de covid-19 registrados el #16Jun
junio 17, 2022
Fedecámaras reveló que en septiembre regresa la OIT para hacer seguimiento a la tripartita
junio 15, 2022
Lluvias dejan municipios de Mérida y Zulia en emergencia
junio 14, 2022
Guaidó afirma que no dejará la calle y que la dictadura no elegirá al candidato opositor
junio 14, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Museo de los Niños recauda fondos para reabrir después...
      junio 26, 2022
    • Embajada venezolana en México suspendió nuevamente...
      junio 26, 2022
    • Entérate de otras noticias importantes de este #26Jun
      junio 26, 2022

  • A Fondo

    • Rodrigo Uprimny: Triunfo de Petro da oportunidad a salida...
      junio 26, 2022
    • Con Gustavo Petro, Nicolás Maduro ganó un nuevo aliado,...
      junio 26, 2022
    • Agua reciclada, la solución más rentable para la escasez...
      junio 25, 2022

  • Opinión

    • Ucrania, mentiras y certezas, por Fernando Mires
      junio 26, 2022
    • Periodistas de pie, por Gregorio Salazar
      junio 26, 2022
    • El triunfo de Petro: entre la ruptura y el realismo,...
      junio 26, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda