• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Rosneft anunció cese de operaciones en Venezuela y venta de sus activos a estatal rusa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Rosneft
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 28, 2020

La estatal rusa fue sancionada por la OFAC el pasado 18 de febrero de 2020 por hacer de intermediario para que el crudo venezolano llegara a los mercados internacionales


La petrolera Rosneft anunció este sábado 28 de marzo el cese de sus operaciones Venezuela, así como la liquidación de todos sus activos en el país, que comprará una empresa rusa.

“Todos los activos y operaciones comerciales en Venezuela y/o relacionados con Venezuela serán eliminados, terminados o liquidados”, informó en su cuenta en Twitter y en su página web en inglés la estatal rusa , la tarde de hoy.

El jueves 12 de marzo la Oficina para el Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a TNK Trading International S.A. (TTI), subsidiaria de la estatal rusa Rosneft Oil Company, por operar en el sector petrolero venezolano.

*Lea también: EEUU sanciona a otra subsidiaria de la rusa Rosneft por apoyar al régimen de Maduro

Después de la sanción impuesta por Washington el pasado 18 de febrero de 2020 contra Rosneft Trading S.A. (RTSA), también subsidiaria de Rosneft que se encargaba de que el crudo venezolano llegara a mercados internacionales, las cargas de petróleo asignadas a RTSA se cambiaron a TTI para evadir las sanciones estadounidenses, aseguró en esa oportunidad la OFAC en un comunicado.

A continuación el comunicado:

28 de marzo de 2020, Moscú – Rosneft anuncia la finalización de sus operaciones en Venezuela y la disposición de sus activos, relacionados con la operación en Venezuela.

Hoy Rosneft concluyó un acuerdo con la compañía 100% propiedad del Gobierno de la Federación Rusa, para vender todos sus intereses y cesar su participación en sus negocios venezolanos, incluidas las empresas conjuntas de Petromonagas, Petroperija, Boquerón, Petromiranda y Petrovictoria, así como el petróleo. -empresas de servicios de campo, operaciones comerciales y comerciales.

Como resultado del acuerdo celebrado, todos los activos y operaciones comerciales en Venezuela y / o relacionados con Venezuela serán eliminados, terminados o liquidados.

La transacción concluida y la venta de activos harán que Rosneft reciba como pago de liquidación una participación del 9.6% del capital social de Rosneft que será mantenida por una subsidiaria 100% de Rosneft y contabilizada como acciones propias.

 

Sobre Rosneft

Por su parte, el profesor del IESA y experto experto en petróleo y gas Antero Alvarado sopesó el anunció de la estatal rusa.

Recordó que ya el régimen de Nicolás Maduro pagó la deuda que tenía con Rosneft y luego de ese hecho, hoy se concretó el más improbable de tres escenarios que había sobre la mesa, en referencia al cese de operaciones de esa empresa.

Alvarado explicó que la salida de Rosneft de Venezuela es una señal importante para los otros socios B de Pdvsa y van a hacer sus propias lecturas sobre esa medida.

“La licencia OFAC a Chevron expira el 22 de Abril… por cierto”, agregó desde su cuenta en Twitter.

Ante el anuncio de Rosneft algunos comentarios:
1. RN había dejado de buscar crudo todo el mes de marzo.
2. Diciembre 2019 rosneft aprovechó de levantar el maximo volumen de crudo.
3. RN ha sido el principal proveedor de gasolina a PDVSA.
4. La deuda de PDVSA y RN se saldó

— Antero Alvarado (@anteroccs) March 28, 2020

Post Views: 2.373
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

PetróleoRosneftRusiaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025
    • Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
      junio 26, 2025
    • Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
      junio 25, 2025
    • Maduro hace «llamado urgente» a promover un cese al fuego inmediato en Asia occidental
      junio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Un Mundo Sin Mordaza: Venezuela vive una emergencia total y la represión aumenta
    • OEA alerta de inseguridad en el sur de Colombia y exige protección a líderes sociales
    • Venezolanos ocupan más del 90% de trabajos informales en La Parada, municipio fronterizo
    • Cicpc investiga hechos de violencia ocurridos con pancarta de periodistas, informa el CNP
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos policiales

También te puede interesar

Secretario de la OEA plantea abrir diálogo entre Maduro y la oposición venezolana
junio 23, 2025
Venezuela condena bombardeos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
junio 22, 2025
EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
junio 20, 2025
Venezuela lidera cifra global de refugiados entre 122 millones de desplazados
junio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Un Mundo Sin Mordaza: Venezuela vive una emergencia...
      julio 8, 2025
    • OEA alerta de inseguridad en el sur de Colombia y exige...
      julio 8, 2025
    • Venezolanos ocupan más del 90% de trabajos informales...
      julio 8, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
      julio 8, 2025
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina...
      julio 8, 2025
    • El vínculo social cooperativista; una preferencia...
      julio 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda