Rosneft desmiente que tenga previsto tomar el control total de Pdvsa

Un vocero de Rosneft desmiente la información supuestamente difundida por el diario El Nacional reproducida por varias agencias de noticias y los califica de «falsos rumores»
La petrolera rusa Rosneft desmiente los falsos «rumores» acerca de los planes que supuestamente maneja Pdvsa para transferirle el control total sobre la empresa.
Varias agencias de noticias, citando al diario El Nacional, informaron este jueves que el gobierno de Nicolás Maduro supuestamente considera la posibilidad de transferir el control total sobre Petróleos de Venezuela a Rosneft como forma de pago a la deuda con Rusia, sin precisar más detalles.
Lea también: El nuevo salario no alcanza ni para cambiar la suela de un par de zapatos (y IV)
Rosneft desmiente
«No comentamos los rumores», dijo a Sputnik un portavoz de Rosneft.
A finales de agosto pasado Rosneft comunicó que Pdvsa había reducido su deuda con la petrolera rusa de 1.800 millones de dólares a 1.100 millones en el segundo trimestre de 2019.
Según los datos de la compañía rusa, la deuda de PDVSA al cierre del año 2018 ascendía a 2.300 millones de dólares.
A finales de septiembre de 2018 la deuda fue de 3.100 millones de dólares; a finales de junio de 2018, 3.600 millones de dólares; a finales de marzo de 2018, 4.000 millones de dólares, y al cierre de 2017, 4.600 millones de dólares.
Producción estable
Por otra parte, Rosneft confía en que la extracción de petróleo en los yacimientos maduros que administra en Venezuela, en lo que resta de 2019, sea estable, declaró a Spunik el vicepresidente primero de la compañía, Eric Liron.
«Esperamos que sea estable», dijo Liron en el marco de la quinta conferencia Tecnologías de exploración y extracción de Rosneft.
Asimismo apuntó que los acontecimientos externos afectan de cierto modo la producción de petróleo en Venezuela, pero Rosneft «mantiene un buen nivel de extracción en sus yacimientos maduros».