• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Rosneft está dispuesta a conversar con EEUU sobre sus inversiones en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Rosneft
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 11, 2019

Rosneft es uno de los principales operadores de crudo venezolano, al enviar petróleo a otros países como China o India


La empresa estatal rusa Rosneft se pronunció las recientes declaraciones del enviado especial de Estados Unidos para Venezuela, Elliott Abrams, sobre la posibilidad de imponer sanciones a la compañía por sus operaciones con Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

A través de un comunicado, publicado en su página web, Rosneft aseguró que esas declaraciones de Abrams solo buscan crear «tensión adicional» en el mercado global, «lo que finalmente afecta el valor de la inversión de la compañía».

La empresa explicó que las operaciones «para suministrar petróleo venezolano» hacia Rosneft y sus divisiones estructurales, al igual que las contrapartidas de gasolina a Venezuela, «se llevan a cabo en el marco de contratos prepagos celebrados antes de la imposición de sanciones».

Según la compañía, todas estas transacciones «no persiguen ningún interés que no sea garantizar el retorno de las inversiones previamente realizadas», y aseveró que el principal beneficiado por estos contratos, especialmente de gasolina, es «el pueblo de Venezuela, que compra combustible suministrado a precios subsidiados por el gobierno».

Además, Rosneft indicó que Estados Unidos «puede evaluar» la imposición de sanciones a la empresa o cualquiera de sus divisiones, pero no eliminan las restricciones a las licencias generales que permiten a las personas estadounidenses realizar ciertas actividades con Pdvsa -como parte de deudas existentes- lo que califican como una «competencia desleal destinada a obtener ventajas» en el mercado mundial del petróleo.

Rosneft es uno de los principales operadores de crudo venezolano, al enviar petróleo a otros países como China o India, y ayudando a contrarrestar la pérdida de operadores tradicionales que lo están evitando por temor a violar las sanciones de Estados Unidos.

La compañía adquirió un 40% de los envíos de Pdvsa en julio y un 66% en lo que va de agosto, según los programas de exportación de la firma y datos de Eikon de Refinitiv, duplicando el nivel de compras previo a las sanciones.

Precisamente en junio, el presidente ruso Vladímir Putin aprobó los planes de Rosneft de explotar dos nuevos yacimientos de gas en la plataforma continental de Venezuela, específicamente los yacimientos de Patao y Mejillones, situados al norte de la península de Paria y que se enmarcan en el Proyecto Mariscal Sucre.

Con información de Reuters

Post Views: 3.706
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Estados UnidosPdvsaRosneft


  • Noticias relacionadas

    • Nube de dióxido de azufre deja una fallecida y más de 200 afectados en Anzoátegui
      noviembre 12, 2025
    • Transparencia Venezuela: 48 tanqueros irregulares operaron en Venezuela durante octubre
      noviembre 7, 2025
    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela caen 26% en octubre
      noviembre 4, 2025
    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      octubre 31, 2025
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales en EEUU, por Xavier Rodríguez-F.
      octubre 27, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Qué es un "shutdown"? El gobierno de EEUU "reabre" con el fantasma de otro cierre pronto
    • Vente denuncia traslado de cuatro presos políticos de Lara a cárcel de Yare, en Miranda
    • Yván Gil: Aquí no hay conflicto que desescalar con EEUU, hay un intento de invasión
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada en Chicago sin razón para imputar
    • Presidente de Panamá dice que no se presta para actos hostiles contra Venezuela

También te puede interesar

Wall Street Journal: Trump impulsa su «Doctrina Donroe» con América Latina en la mira
octubre 24, 2025
En Senado de EEUU alertan sobre supuesta expansión de Hezbollah en América Latina
octubre 21, 2025
EEUU ataca otra «narcolancha» y compara a los carteles de droga con Al Qaeda
octubre 19, 2025
Trump llama a Petro «narcotraficante» y suspende ayuda financiera a Colombia
octubre 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Qué es un "shutdown"? El gobierno de EEUU "reabre"...
      noviembre 13, 2025
    • Vente denuncia traslado de cuatro presos políticos...
      noviembre 13, 2025
    • Yván Gil: Aquí no hay conflicto que desescalar con EEUU,...
      noviembre 13, 2025

  • A Fondo

    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela...
      noviembre 13, 2025
    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025

  • Opinión

    • Tarea cero o cerebro cero, por Rafael A. Sanabria M.
      noviembre 13, 2025
    • Se han ido los que mandan, ¿y ahora qué?, por Luis...
      noviembre 13, 2025
    • El derecho a la liberación, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda