• Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros

Rosneft formalizó cese de sus operaciones en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Rosneft
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 15, 2020

Los activos de Rosneft en Venezuela quedaron en poder de la compañía Roszarubezhneft, que habría sido registrada en Moscú el 28 de marzo, día en que se anunció el traspaso


El presidente de Rosneft, Ígor Sechin, aseguró este viernes 15 de mayo que «la compañía ha terminado todas sus actividades en Venezuela», cinco días antes que el límite establecido por el Departamento del Tesoro de EEUU para que la estatal rusa pusiera oficialmente punto y final las operaciones en nuestra nación.

Sechin señaló que durante el segundo trimestre de 2020, Rosneft cerró el traspaso de sus operaciones y activos en Venezuela a una compañía 100% bajo el control del gobierno ruso, presidido por el presidente Vladimir Putin.

La nueva empresa tendrá entonces el acceso en Petromonagas, Petroperija, Boquerón, Petromiranda, Petrovictoria, así como en empresas de servicios petrolera y otras compañías del sector, refiere DW.

*Lea también: Reverol justifica con «sabotaje» el colapso de Tuy II y prevé fallas hasta el domingo

Los activos de Rosneft en Venezuela quedaron en poder de la compañía Roszarubezhneft, que, según la agencia Interfax, fue registrada en Moscú el pasado 28 de marzo, el mismo día que el gobierno ruso anunció la operación.

El 18 de febrero, EEUU anunció sanciones económicas contra Rosneft Trading por ayudar a Venezuela en el comercio internacional de petróleo y advirtió a otras empresas energéticas de medidas similares si colaboraban con el régimen de Nicolás Maduro.

«Esta es una reacción al creciente y cada vez más importante papel de Rosneft en los asuntos de Venezuela», informó un alto funcionario estadounidense, que añadió que la empresa rusa está «comerciando más de la mitad del petróleo que sale de Venezuela y evadiendo activamente las sanciones».

*Lea también: Venezolanos acuden a la sangre de res como suplemento proteico en medio de la crisis

A finales de marzo la petrolera Rosneft anunció el cese de sus operaciones Venezuela, así como la liquidación de todos sus activos en el país, que comprará una empresa rusa.

“Todos los activos y operaciones comerciales en Venezuela y/o relacionados con Venezuela serán eliminados, terminados o liquidados”, informó en su cuenta en Twitter y en su página web en inglés la estatal rusa.

 

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en Venezueladepartamento de EstadoRosneftRosneft TradingSanciones


  • Noticias relacionadas

    • Agencias de viaje tuvieron pérdidas de 95% en comparación a 2019, dice Avavit
      enero 27, 2021
    • Unión y Progreso cree que oposición debe ir a regionales con miras al revocatorio
      enero 27, 2021
    • FundaRedes denuncia entrenamiento militar de menores en municipio del Táchira
      enero 27, 2021
    • Relatora especial de la ONU visitará Venezuela en febrero para revisar tema de sanciones
      enero 27, 2021
    • EEUU advierte a régimen de Maduro que perseguirá a corruptos y violadores de DDHH
      enero 27, 2021

  • Noticias recientes

    • Venezuela, Nicaragua y Honduras los países más corruptos de América Latina
    • Guaidó califica a Maduro como un "hazmerreir" por presentar "goticas" contra el covid-19
    • Reportan 433 nuevos contagios por covid-19 y seis fallecidos #27Ene
    • Se incendia torre del Ministerio de Educación en Caracas este #28Ene
    • Borrell descarta apertura de negociaciones en Venezuela en los próximos seis meses

También te puede interesar

Padre Luis Ugalde: Aquellos que «ayer se consideraban enemigos» deben dialogar
enero 26, 2021
EsPaja | ¿Cambia el cronograma para surtir gasolina a partir del 25 de enero?
enero 26, 2021
El pasaporte venezolano se ubica en el «Top 5» de los más caros del mundo
enero 25, 2021
Venezuela rechaza acusación de Guyana y reitera no permitir incursiones «ilegales»
enero 25, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 19 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela, Nicaragua y Honduras los países más corruptos de América Latina
      enero 28, 2021
    • Guaidó califica a Maduro como un "hazmerreir" por presentar "goticas" contra el covid-19
      enero 28, 2021
    • Reportan 433 nuevos contagios por covid-19 y seis fallecidos #27Ene
      enero 28, 2021

  • A Fondo

    • Falta de credibilidad de oposición minoritaria debilita llamado a participar en elecciones
      enero 28, 2021
    • Para el sector inmobiliario, invasiones a viviendas son hechos aislados... por ahora
      enero 27, 2021
    • Carvativir y otros remedios "milagrosos" contra la covid-19 cuyos efectos no han sido comprobados
      enero 26, 2021

  • Opinión

    • Comercio exterior en tiempos de covid-19, por Gustavo Cuesta
      enero 28, 2021
    • Historia en dos tiempos, por Gioconda Cunto de San Blas
      enero 28, 2021
    • Nuestro río Esequibo, por Rafael A. Sanabria M.
      enero 28, 2021


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda