• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Rosneft Trading sancionada, por Naky Soto



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Naky Soto | @naky | febrero 18, 2020

Twitter: @Naky


El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó este martes a Rosneft Trading S.A. con sede en Suiza y a su presidente Didier Casimiro por vínculos con el gobierno de Nicolás, en el negocio petrolero. Esta empresa se dedica a comercializar hidrocarburos extranjeros. El secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, aseguró que esta compañía y su presidente sirvieron de puente para vender y transportar el crudo venezolano, sancionado desde enero de 2019 por el gobierno de Estados Unidos. La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) reveló en un comunicado que entre otras operaciones, en enero de 2020 Rosneft Trading S. A. en nombre de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) envió 2 millones de barriles de petróleo crudo Merey-16 desde Venezuela hacia África Occidental. La OFAC establece con esta medida que “todos los bienes e intereses propiedad de Rosneft Trading S. A. y Didier Casimiro que se encuentran en Estados Unidos” quedan bloqueados y deben ser reportados.

Reacciones

El presidente encargado, Juan Guaidó celebró las sanciones contra Rosneft S.A., y afirmó que quienes ayudan a Nicolás a seguir en el poder, cometen un acto de guerra: “Los que sigan sosteniendo la dictadura tendrán consecuencias, hoy sostienen una guerra, hoy sostienen el asesinato de niños venezolanos, hoy sostienen a 5 millones de venezolanos refugiados, hoy empujan a venezolanos al hambre y a la miseria. Seguir sosteniendo a una dictadura es un acto criminal y de guerra”, dijo. La Cancillería rusa rechazó categóricamente las sanciones impuestas por EEUU contra Rosneft Trading y aseguró que estas medidas no afectarán la relación de Rusia con Venezuela, Siria e Irán. El canciller de Nicolás, Jorge Arreaza, escribió que estas sanciones “violan el derecho al libre comercio y a la libre empresa” (después de sancionar a TAP le queda tan coherente), y añadió que las sumará al panfleto que dejó en la Corte Penal Internacional, a quienes pedirá identificar “a aquellos indolentes confesos que las solicitan y las celebran en Venezuela. La Justicia venezolana, hará la propio”, aseguró.

En la AN

– El presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, presentó este martes ante la Asamblea Nacional, la Ley Especial del Fondo para la Liberación de Venezuela y Atención de Casos de Salud de Riesgo, asegurando que esta ley marcará un antes y un después: “Tener las herramientas para poder enfrentar a quienes sin escrúpulos durante años han gobernado sin ningún tipo de transparencia”. La ley busca administrar recursos “recuperados” como parte de las sanciones impuestas por Estados Unidos al régimen de Nicolás: “Hemos solicitado a la Ofac la liberación de estos fondos secuestrados por la dictadura, pero también a la OEA para que haga contraloría de estos fondos”, precisó Guaidó, quien fijó el monto entre $ 40 y 80 millones. El presidente de la Comisión de Finanzas, Alfonso Marquina pidió administrar los recursos con criterio de austeridad y de emergencia. El dinero será distribuido en varios programas: defensa y fortalecimiento de la AN; implementación del servicio exterior; respaldo a sectores sociales; atención a los casos graves de salud; seguridad y defensa; y fortalecimiento de las comunicaciones.

Reforzando la decisión de Rosneft

El secretario de Estado Mike Pompeo escribió en Twitter: “Hoy sancionamos a la firma petrolera de propiedad rusa Rosneft Trading S. A., cortando la línea de vida principal de Maduro para evadir nuestras sanciones en el sector petrolero venezolano. Los que apoyan el régimen corrupto y permiten su represión del pueblo venezolano serán responsables”. El presidente Donald Trump dijo antes de subirse a un avión que sigue muy de cerca la situación de Venezuela y calificó como una fuerte sanción la medida anunciada contra Rosneft S.A. Por su parte el representante Especial para Venezuela, Elliott Abrams advirtió a otras empresas que dejen de apoyar al régimen o verán sanciones similares: “Todos los que participen en transacciones con Rosneft podrían estar sujetos a sanciones”, afirmó, añadiendo que esto tiene una solución fácil y rápida: “Permitan una transición democrática y tendrán un campo libre y abierto para que todos puedan negociar en términos comerciales normales”. El vicepresidente Mike Pence aseguró que “Estados Unidos continuará apoyando al pueblo venezolano hasta que su libertad esté restaurada”.

El no país

– Al menos 5.076 niños, adolescentes, jóvenes y adultos jóvenes murieron por causas violentas en Venezuela durante 2019, registrándose en promedio 14 muertes a diarias, 6 de ellas por la actuación de los funcionarios policiales, denunció el Observatorio Venezolano de Violencia.

– El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social sumó 618 protestas registradas en el país durante el mes de enero. 64% de las protestas fue para exigir derechos económicos, sociales y ambientales, vinculados con exigencias laborales, servicios públicos de calidad, educación, salud y alimentos.

– Aquiles Hopkins, presidente de Fedeagro, informó que Pequiven no producirá ni importará fertilizantes este año, y explicó que esto tendrá una incidencia significativa para los productores nacionales, quienes están imposibilitados a acceder a créditos porque la banca no cuenta tiene recursos. Tampoco pueden pedir a crédito por las deudas que mantiene el Estado con proveedores internacionales: “La producción nacional nunca ha sido prioritaria”, destacó.

– Al parecer Nicolás negoció con una impresora de dinero de propiedad estatal rusa para comprar 300 millones de billetes nuevos en bolívares. Los billetes incluyen denominaciones que van de 10.000 ($ 0.14) a 50.000 bolívares ($ 0.68), según una copia del contrato con Goznak que obtuvo Bloomberg. En total, el efectivo tendrá un valor de $ 143 millones, una cantidad que equivale a una quinta parte del dinero en circulación en Venezuela.

Delcy en España

El juez de guardia que recibió la denuncia que el Partido Popular presentó esta mañana ordenó que se conserven las imágenes que AENA de la noche del pasado 20 de enero cuando se produjo el encuentro entre Delcy Rodríguez y el ministro José Luis Ábalos. No acatar su disposición podría ser considerado un delito de desobediencia, además, el escrito judicial cuenta con el apoyo del representante de la Fiscalía. El ministro Ábalos dijo estar “encantado” con la orden del juez, pero según él, los videos no se pueden ver por la Ley de Protección de Datos. Le sobró cinismo para afirmar que él preferiría que se vieran los vídeos, porque se aclararían muchas cosas, pero la ley de protección de datos impide su visualización. Aprovechó de subrayar que está “muy tranquilo” con todo este asunto. También este martes, el mismo medio que aseguró lo de las 40 maletas de Delcy, dijo que la empresa de seguridad Ilunion, que presta servicio en el aeropuerto de Barajas, apartó de su puesto al vigilante de seguridad acusado de permitir que se publicaran imágenes de la sala Vip en la que estuvo Delcy con Ábalos.

Otros movimientos en el tablero

– Francia rechazó las acusaciones de intromisión en los asuntos internos del país hechas por Nicolás: “Francia rechaza las acusaciones lanzadas por las autoridades venezolanas contra el embajador de Francia en Venezuela”, declaró un vocero de la Cancillería francesa.

– El Presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, condenó que Nicolás haya anunciado la suspensión de actividades de TAP Portugal por 90 días, por haber trasladado a Guaidó, y calificó la acción como “inaceptable, incomprensible e inadmisible”.

– El canciller de Portugal, Augusto Santos Silva, dijo que ya ha puesto en marcha los mecanismos para conseguir, por la vía diplomática, que se levante “lo más deprisa posible” la suspensión. Aseguró que intentará que el chavismo comprendan que esta medida es injustificada y muy perjudicial para las personas.

– El secretario general de la OEA, Luis Almagro, clamó por ayuda humanitaria para “7 millones de personas que están en riesgo de hambre” en Venezuela, durante la conferencia magistral sobre democracia que ofreció en Panamá.

– El Ministerio de Relaciones Exteriores emitió un comunicado en el que ratifica la vigencia del Acuerdo de Ginebra de 1966, marco legal que permite el reclamo de Venezuela sobre el territorio Esequibo.

Post Views: 1.856
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Análisis de la jornadaNaky SotoOpinión


  • Noticias relacionadas

    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
      octubre 28, 2025
    • La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates en el poder, por Ricardo Aceves
      octubre 28, 2025
    • Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
      octubre 28, 2025
    • Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben Morales
      octubre 27, 2025
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales en EEUU, por Xavier Rodríguez-F.
      octubre 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Migración venezolana crea un mercado de consumo de $10.500 millones en América Latina
    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
    • La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates en el poder, por Ricardo Aceves
    • Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante la voz para defender a nuestra América

También te puede interesar

Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
octubre 27, 2025
La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros santos, por Alejandro Oropeza G.
octubre 26, 2025
Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
octubre 26, 2025
A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude, por Valentina Rodríguez
octubre 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Migración venezolana crea un mercado de consumo de $10.500...
      octubre 28, 2025
    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante...
      octubre 27, 2025
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen...
      octubre 27, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
      octubre 28, 2025
    • La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates...
      octubre 28, 2025
    • Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
      octubre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda