• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Roy Daza afirma que oposición debe «adaptarse» a pedidos de Maduro para diálogo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

méxico Roy Daza
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 13, 2021

Daza resaltó que el acuerdo «básico» que deben asumir es el respeto a la Constitución, rechazo al bloqueo, respeto a las instituciones y al cargo de Presidente


El diputado de la Asamblea Nacional electa en 2020 e integrante de la Comisión Especial de Diálogo de ese parlamento, Roy Daza, aseguró este martes 13 de julio que la oposición venezolana que quiera conversar con la administración de Nicolás Maduro se deberá «adaptar» a los requerimientos que el mandatario pide y así buscar soluciones a la crisis del país.

En entrevista concedida a VTV, Daza aseveró que los opositores -haciendo referencia a facciones radicales que adversan al gobierno- deben comprometerse a mantener la paz, no promover golpes de Estado, violencias o «guarimbas».

«Además, si fuiste el que le dijiste a EEUU que bloqueen el país, tienes la responsabilidad de voltearte y decirle al presidente Biden que nos equivocamos y que suspendan el bloqueo. Eso es lo que tienen que hacer», destacó.

*Lea también: Estos son los cuatro delitos que le imputarán al líder político Freddy Guevara

A pesar de eso, considera que la oposición venezolana está «renaciendo» -refiriéndose a los que participan en la «mesita de diálogo nacional»- al decir que ese sector estuvo «secuestrado» por la «extrema derecha» y la política del expresidente estadounidense Donald Trump.

«Estuvieron secuestrados, amarrados, metidos en un hueco. Las distintas expresiones de la oposición están jugando a la política y regresaron al campo democrático. Eso es importante porque no hay democracia sin oposición», subrayó.

Resaltó que el acuerdo «básico» que deben asumir es el respeto a la Constitución, rechazo al bloqueo, respeto a las instituciones y al cargo de Presidente, mientras que dijo que a la oposición no le conviene asumir una postura democrática «porque su objetivo es la destrucción de Venezuela, que sea convertida en colonia o estado libre asociado para dividir el país en tres o cuatro partes» porque a su juicio, «ese es el plan de Guaidó».

Sobre las elecciones regionales, Roy Daza afirmó que el 22 de noviembre «habrá un mapa político del país» porque se producirá una variación de las fuerzas políticas dentro y fuera del chavismo, mientras que apuntó que las personas que resulten electas deberían tener un espacio en las mesas de negociación.

Post Views: 2.174
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

"Mesita"Asamblea NacionalComisión Especial de DiálogodiálogoRoy Daza


  • Noticias relacionadas

    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
      noviembre 21, 2025
    • Diputado Luis Eduardo Martínez insta a Maduro a dialogar con EEUU para garantizar la paz
      noviembre 20, 2025
    • Diosdado Cabello: «Hay gente que pide diálogo porque solo quieren ser escuchados ellos»
      noviembre 17, 2025
    • México se ofrece a ayudar para que «se dé un diálogo» entre Estados Unidos y Venezuela
      noviembre 17, 2025
    • AN aprueba Ley para la Defensa Integral de la Nación que nadie pudo leer previamente
      noviembre 11, 2025

  • Noticias recientes

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere oír es cuándo se va Maduro"
    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
    • Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero

También te puede interesar

Democracia, diálogo y razón compartida: una defensa ética, por Richard Casanova
noviembre 10, 2025
Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera ministra de Trinidad y Tobago
octubre 28, 2025
Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía y Paz no es un acto partidista
octubre 21, 2025
Presupuesto 2026 prioriza «defensa de la soberanía», dice ministro al entregarlo a la AN
octubre 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía...
      noviembre 22, 2025
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía...
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes "conectarse" a universitarios...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi...
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América...
      noviembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda