• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Roy Daza cree que gira de Maduro busca lograr «equilibrio» en los precios del petróleo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

méxico Roy Daza
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | junio 8, 2022

Daza manifestó que en el Medio Oriente la forma en cómo Venezuela puede aumentar producción y tener mercado,  que influiría en el «corto plazo» en el país. También sugiere que debe «rediscutirse» si realmente la Cumbre de las Américas es un «espacio válido»


El vicepresidente de la Comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional electa en diciembre de 2020, Roy Daza, aseguró este miércoles 8 de junio que la gira que emprende el mandatario Nicolás Maduro por Turquía y otros países euroasiáticos tiene un «impacto directo» en el ámbito geopolítico internacional.

Daza, en declaraciones a VTV, expresó que esta gira busca, además de afianzar lazos bilaterales, porque se quiere buscar un «equilibrio de los precios del petróleo y recomposición del mercado petrolero cuando estamos en condiciones de aumentar nuestra producción».

Agregó que se está hablando en el Medio Oriente la forma en cómo Venezuela puede aumentar producción y tener mercado, lo que influiría en el «corto plazo» en el país.

Cree que además tiene «dos dimensiones», donde una de ellas es la «alta relación sin precedentes» que se tiene entre dos naciones en la actualidad, basándose en las relaciones comerciales, así como el efecto del impacto que está causando la guerra entre Rusia y Ucrania en el mundo.

Indicó que también se avizora una crisis mundial por la escasez de trigo y fertilizantes, así como también hay una «fractura en el sistema financiero internacional» debido a las sanciones de EEUU, que a su juicio se convierten en un «búmeran» que golpea a Washington.

Daza cree que están buscando «suavizar» sanciones porque «no tienen remedio» debido a su necesidad petrolera, por lo que «no hay manera que Venezuela esté ausente en la situación» mundial y gracias a la característica de nuestra economía, «nos convierte en un protagonista».

*Lea también: Maduro inicia jornada en Turquía el #8Jun con ofrenda a Mustafá Kemal Ataturk

El parlamentario, al ser preguntado sobre la gira de Maduro a la par de la Cumbre de las Américas, insistió en que es un momento donde se reconoce que el llamado «mundo unipolar» ya no existe, sino que más bien existen varios polos que deben ser considerados porque «no solo en Los Ángeles hay una reunión importante, sino que hay otras dimensiones y otros movimientos geopolíticos en los cuales Venezuela forma parte».

Al respecto de la Cumbre de las Américas, Roy Daza señala que no se puede llamar Cumbre de las Américas sino una «reunión» por la falta de Nicaragua, Cuba y Venezuela; hecho que según su opinión es un retroceso por parte de Estados Unidos.

En ese sentido, sugiere que debe «rediscutirse» si realmente la Cumbre de las Américas es un «espacio válido», ya que EEUU «echó por el suelo un mecanismo que pudo ser importante» sobre todo por el momento que vive el mundo. Agregó que se pudo haber aprovechado ese foro para motivar a la convivencia y a debatir para conseguir paz ,

Señaló que hay una nueva «configuración» internacional que quiere que EEUU, América Latina y el Caribe puedan sentarse a conversar sobre cómo es la forma de relacionarse, enfatizando que la OEA ya no es ese espacio que los concentra a todos sino la Celac.

Roy Daza hizo eco de la idea de Maduro de que sea en la Celac, con la presidencia de Alberto Fernández, que convoque a una cumbre y se invite a Estados Unidos para que realmente sea una cumbre que incluya a todos los países.

Post Views: 2.447
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalCrisis en VenezuelaNicolás MaduroPetróleoRoy DazaTurquía


  • Noticias relacionadas

    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      octubre 31, 2025
    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera ministra de Trinidad y Tobago
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Maduro suspende acuerdo de gas con Trinidad y Tobago tras ejercicios militares de EEUU
      octubre 28, 2025
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal
      octubre 27, 2025

  • Noticias recientes

    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
    • Amnistía y Estado de Derecho, por Juan Vicente Bachiller
    • La defensa de “la patria” como arma de control social y político, por José R. López P.
    • María Corina Machado: el liderazgo que no se rinde, por Ángel Monagas
    • Sujetos sin identificación y vestidos de negro desaparecieron al periodista Joan Camargo

También te puede interesar

Leopoldo López alude que Petro forma parte de la «misma estructura criminal» que Maduro
octubre 27, 2025
López a Maduro: Estamos de acuerdo en recorrer caminos para salir de la dictadura
octubre 25, 2025
Maduro pide al TSJ retirar nacionalidad a Leopoldo López por llamado a «invasión militar»
octubre 25, 2025
Ante escalada del conflicto Venezuela-EEUU, ¿con qué países de la región cuenta Maduro?
octubre 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sujetos sin identificación y vestidos de negro desaparecieron...
      octubre 30, 2025
    • Cruz Roja capacitó a 100 voluntarios comunitarios...
      octubre 30, 2025
    • Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por «crímenes...
      octubre 30, 2025

  • A Fondo

    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump...
      octubre 31, 2025
    • Amnistía y Estado de Derecho, por Juan Vicente Bachiller
      octubre 31, 2025
    • La defensa de “la patria” como arma de control...
      octubre 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda