• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Rubén Limardo fue exaltado al Salón de la Fama de la esgrima mundial



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Rubén Limardo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 9, 2020

Rubén Limardo recibió la votación unánime del Comité Ejecutivo de la FIE en el primer año en el que fue considerado elegible, por su dilatada trayectoria en la espada


El campeón de la espada en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, Rubén Limardo, fue exaltado al Salón de la Fama de la Federación Internacional de Esgrima (FIE), donde es apenas el segundo latinoamericano.

Limardo recibió la votación unánime del Comité Ejecutivo de la FIE en el primer año en el que fue considerado elegible, por su dilatada trayectoria en la espada, que incluye además del oro en Londres las medallas de plata de los campeonatos mundiales de 2013 y 2018.

“Me siento contentísimo con esta noticia, sobre todo porque llega en un momento difícil, en el que no he podido reunirme con mi familia en Venezuela debido al confinamiento por la pandemia del coronavirus”, comentó el reciente campeón panamericano en Lima 2019, quien es uno de los 19 atletas venezolanos que han asegurado su presencia a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, a celebrarse el próximo año.

“En lo personal representa un nuevo estímulo, una gran alegría, una inspiración para seguir luchando”, agregó Limardo, quien también es presidente de la Comisión de Atletas del Comité Olímpico Venezolano, y comparte el templo de los inmortales con el precursor de los Juegos Olímpicos de la Era Moderna, el barón Pierre de Coubertin, el presidente del COI y campeón del florete en Montreal ’76, Thomas Bach, y, entre otros, el cubano Ramón Fonts, único latinoamericano con ese honor aparte de Limardo.

Las bases del Salón de la Fama de la Esgrima Mundial permiten exaltar a nuevos inmortales mientras se mantienen aún activos en el deporte, como fue el caso de la mítica sablista estadounidense Mariel Zagunis, electa en 2013. Limardo no piensa cambiar su estatus: “No pienso en mi retiro sino después de París 2024, así me visualizo”.

Su trayectoria incluye medallas en 13 válidas mundialistas adultas, además de ser el mayor ganador de preseas (nueve en total) en el Campeonato Panamericano de espada y el segundo hombre que más veces ha subido a lo más alto del podio en unos Juegos Panamericanos, con tres doradas individuales y una por equipos.

 

Post Views: 1.413
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EsgrimaRubén LimardoSalón de la Fama


  • Noticias relacionadas

    • Empresarios, médicos y un atleta forman nueva junta ad hoc de la Cruz Roja Venezolana
      agosto 7, 2023
    • Rubén Limardo se despide de Tokio 2020 con la promesa de ir a París 2024
      julio 25, 2021
    • Limardo se gana la vida haciendo delivery mientras entrena para los juegos olímpicos
      noviembre 9, 2020

  • Noticias recientes

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican...
      julio 12, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda