• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Rubio discute con el presidente de Panamá reclamo de Trump sobre el canal



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

José Raúl Mulino Panamá Marco Rubio EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | febrero 2, 2025

Marco Rubio inició en Panamá una gira de seis días que incluye El Salvador, Costa Rica, Guatemala y República Dominicana, que estará centrada en el canal, la migración, la lucha contra el crimen organizado y la creciente influencia de China en la región

Texto: RFI / AFP


El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Marco Rubio, inició este domingo 2 de febrero conversaciones con el presidente panameño, José Raúl Mulino, sobre la amenaza de Donald Trump de que retomará el control del canal de Panamá por considerar que está bajo «influencia china».

Rubio, quien llegó la noche del sábado a Panamá en su primer viaje al exterior como secretario de Estado, fue recibido con honores en el Palacio de Las Garzas, en el casco antiguo de la capital panameña.

En Panamá comenzó una gira de seis días que incluye El Salvador, Costa Rica, Guatemala y República Dominicana, centrada en el canal, la migración, la lucha contra el crimen organizado y la creciente influencia de China en la región.

Al final de la tarde, el secretario de Estado visitará en la capital las esclusas de Miraflores de la estratégica vía que une los océanos Pacífico y Atlántico, por donde pasa el 5% del comercio marítimo mundial y el 40% de contenedores de Estados Unidos.

*Lea también: Mulino descarta negociar con EEUU sobre el canal de Panamá

Trump no ha descartado el uso de la fuerza militar para «recuperar» el canal, construido por Estados Unidos, inaugurado en 1914 y entregado a Panamá a fines de 1999 en virtud de tratados bilaterales.

Rubio minimiza la opción militar, pero asegura que Washington no permitirá que China, competidor de Estados Unidos, tenga control sobre el canal a través de una empresa de Hong Kong que opera puertos en las dos entradas de la vía.

Mulino rechaza categóricamente que China ejerza influencia sobre el canal y ha reiterado que es innegociable pues «es y seguirá siendo de Panamá».

Según la administración del canal, Estados Unidos, con el 74% de la carga, y China, con el 21%, son los principales usuarios de la vía.

No están previstas declaraciones del jefe de la diplomacia estadounidense al concluir el encuentro, pero es posible que haya declaraciones del presidente panameño.

«Mensajero imperial» dice la gente sobre Rubio en Panamá

Tras su reunión con Mulino, Rubio, hijo de inmigrantes cubanos y quien habla un español fluido, visitará también instalaciones de gas natural licuado en Colón (Caribe).

Unas 200 personas protestaron este domingo en la capital, coreando: «¡Fuera Rubio de Panamá!, ¡La patria no se vende, la patria se defiende!. Decenas de antimotines impidieron que se acercaran al casco antiguo.

«Al mensajero imperial (Rubio) le reiteramos que Trump no tiene absolutamente nada aquí. Panamá es un país libre y soberano», declaró a la AFP el líder sindical Saúl Méndez, uno de los organizadores de las protestas.

El secretario de Estado llegó a América Latina a la cabeza de una política exterior agresiva. El sábado, Trump desató una crisis diplomática y comercial por los aranceles que impuso a China, Canadá y México, a cuyo gobierno acusó de aliarse con los narcotraficantes.

Y es que con Trump ha vuelto la política del «gran garrote» de principios del siglo XX, en la que Estados Unidos amenazaba con la fuerza a América Latina.

«Se va decantando un tema no solo pendiente con Panamá, sino también con América Latina», comentó el sociólogo panameño Danilo Toro.

*Lea también: Rubio llega a Panamá entre amenazas de recuperar el canal

En su primera semana de gobierno, empezó con las deportaciones de latinoamericanos, esposados y algunos con grilletes, en aviones militares, e hizo retroceder, con aranceles, a Colombia en su rechazo de recibirlos así.

Según funcionarios, Rubio abordará también con Mulino la migración por la selva del Darién, fronteriza con Colombia, por donde pasaron unos 300.000 migrantes en 2024, en su mayoría venezolanos, rumbo a Estados Unidos.

Trump, que considera «criminal» a cualquier migrante que haya entrado ilegalmente en Estados Unidos, ha prometido un número récord de expulsiones.

En El Salvador, Costa Rica, Guatemala y República Dominicana, el secretario de Estado presionará para que cooperen con la política de deportación de migrantes y a cerrarles el paso a Estados Unidos.

«Se está construyendo el escenario perfecto para que los países latinoamericanos tengan cada vez menos margen de maniobra para resistir a la política migratoria de Trump», aseguró a la AFP Sandra Borda, profesora de ciencia política de la Universidad de los Andes.

El enviado especial del Departamento de Estado para América Latina, Mauricio Claver-Carone, aseguró que Rubio podría discutir en El Salvador, cuyo presidente Nayib Bukele es firme aliado de Trump, recibir pandilleros de la banda criminal Tren de Aragua si rechazaran ir a Venezuela.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país. 

 

Post Views: 1.899
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Canal de PanamáEEUUJosé Raúl MulinoMarco RubioPanamáRFI


  • Noticias relacionadas

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle «algo muy específico»
      noviembre 22, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      noviembre 21, 2025
    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
      noviembre 21, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
      noviembre 19, 2025
    • Departamento de Estado de EEUU designará como terrorista al Cartel de los Soles
      noviembre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle "algo muy específico"
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta de riesgos en zona aérea de Maiquetía
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia de EEUU de riesgos en espacio aéreo
    • Policía de Brasil detiene a Jair Bolsonaro de manera preventiva
    • 200 migrantes llegaron al país tras ser deportados en un vuelo directo desde Arizona

También te puede interesar

Trump asegura que es posible que tenga conversaciones con Maduro
noviembre 16, 2025
EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
noviembre 16, 2025
Portaviones USS Gerald R. Ford ingresa al mar Caribe para operaciones del Comando Sur
noviembre 16, 2025
EEUU retoma ejercicios militares en Trinidad y Tobago en plena tensión con Venezuela
noviembre 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro...
      noviembre 22, 2025
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta...
      noviembre 22, 2025
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia...
      noviembre 22, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi...
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América...
      noviembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda