• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Rubio ratifica nuevos aranceles y sanciones a empresas que comercien petróleo venezolano



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Marco Rubio EEUU secretario de Estado aranceles estadounidenses
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 25, 2025

La imposición de aranceles del 25% a cualquier país que comercie con petróleo venezolano y sus derivados queda a discrecionalidad del Secretario de Estado Marco Rubio, en consulta junto a otros cuatro altos funcionarios de la administración Trump. La Cancillería venezolana aseguró que esta es una medida «arbitraria, ilegal y desesperada» que viola las normas del comercio internacional


El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ratificó la imposición de aranceles y sanciones a las empresas que produzcan, extraigan o exporten petróleo desde Venezuela, una nueva medida anunciada por el presidente Donald Trump en respuesta a las «hostilidades» de Nicolás Maduro.

«Estados Unidos no tolerará que ningún tercer país ni sus compañías petroleras produzcan, extraigan o exporten petróleo ni productos relacionados con el petróleo con el régimen de Maduro en Venezuela», dijo Rubio en una declaración difundida a la prensa, tras la orden ejecutiva adoptada por Donald Trump sobre la imposición de aranceles de 25% a cualquier país que compre petróleo venezolano.

Explicó que «todo país que permita a sus empresas» comerciar con petróleo venezolano, de forma directa o indirecta, estará sujeto a los nuevos aranceles, mientras que las empresas serán sujetas a sanciones.

El secretario de Estado insistió que Maduro encabeza «un régimen que persistentemente ha robado elecciones, saqueado a su población y confabulado con nuestros enemigos».

*Lea también: China critica a EEUU por imponer aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

Según la orden ejecutiva, divulgada por la Casa Blanca ayer, a partir del 2 de abril «se podrá imponer un arancel del 25% a todas las mercancías importadas a Estados Unidos desde cualquier país que importe petróleo venezolano, ya sea directamente desde Venezuela o indirectamente a través de terceros».

La imposición de estas tarifas adicionales quedarán a discrecionalidad del Secretario de Estado, en consulta con el Secretario del Tesoro, el Secretario de Comercio, el Secretario de Seguridad Nacional y el Representante Comercial de los Estados Unidos.

Tras la imposición, el arancel «expirará un año después de la última fecha en que dicho país importó petróleo venezolano, o en una fecha anterior si el Secretario de Comercio, en consulta con el Secretario de Estado, el Secretario del Tesoro, el Secretario de Seguridad Nacional y el Representante Comercial de los Estados Unidos, así lo determina».

La Cancillería venezolana aseguró que esta es una medida «arbitraria, ilegal y desesperada» que viola las normas del comercio internacional, mientras que China acusó a Estados Unidos de «interferir en los asuntos internos de Venezuela».

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.890
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Estados UnidosMarco RubioPetróleoSancionesSanciones comerciales


  • Noticias relacionadas

    • En Senado de EEUU alertan sobre supuesta expansión de Hezbollah en América Latina
      octubre 21, 2025
    • EEUU ataca otra «narcolancha» y compara a los carteles de droga con Al Qaeda
      octubre 19, 2025
    • Trump llama a Petro «narcotraficante» y suspende ayuda financiera a Colombia
      octubre 19, 2025
    • Trinidad y Tobago pide apoyo en investigación a familiares de fallecidos en ataque de EEUU
      octubre 18, 2025
    • Trump confirma que sobrevivientes de ataque a embarcación serán retornados a sus países
      octubre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU en vuelo de deportación de migrantes
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene «un papel» para asegurar «el cambio»
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma la vicepresidenta Delcy Rodríguez
    • EEUU confirma dos muertos en ataque a "narcolancha" en el Pacífico
    • Aeronave se estrella por aparente falla mecánica en el aeropuerto de Paramillo en Táchira

También te puede interesar

Qué se juega el voto latino en la batalla de Louisiana ante la Corte Suprema de EEUU
octubre 17, 2025
“No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron autodeportarse pero quedaron atrapados
octubre 15, 2025
New York Times: Trump «le puso un parao» a la interlocución de Richard Grenell con Maduro
octubre 6, 2025
Está teniendo efectos la presión de Estados Unidos, por Gonzalo González
septiembre 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Cuando el nacionalismo no convoca, por Gonzalo González
      octubre 22, 2025
    • ¿Una nueva década perdida para América Latina?,...
      octubre 22, 2025
    • Pliego de peticiones para la transición democrática,...
      octubre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda