• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ruido de votos, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | octubre 25, 2002

El evento de Altamira ha tomado un giro interesante. Los oficiales que ayer subieron a la tarima de la plaza Francia lo hicieron con un discurso que simultáneamente rechaza el golpe militar y reclama la convocatoria del referendo consultivo. Por su parte, los líderes de la Coordinadora, así como los de la CTV y de Fedecámaras, subrayaron la postura que desde la marcha del 10 de octubre fue materializada en la consigna «¡Elecciones Ya!». Lo que predomina hoy en el reclamo ciudadano es, pues, un planteamiento absolutamente democrático: vamos a contarnos, vamos a convocar al soberano para que decida.

Se trata de un cambio de calidad en el desarrollo de acontecimientos que, por cierto, son absolutamente inéditos e insólitos, sin precedentes en el mundo entero. Estamos ante un grupo de militares pronunciándose civilmente. La crisis avanza a tal velocidad que hora tras hora cambia su faz. El gobierno no puede continuar minimizando lo que está pasando. Este no es un problema de poder de fuego. Poco importa cuántos cañones representan los oficiales de Altamira. El hecho es que la FAN está mostrando una profunda fractura organizacional, espiritual y política. Lo que comenzó como una movida golpista que, en tal predicamento, no encontró eco en la FAN, ha derivado hacia una postura política que se articula con la de la oposición: consulta electoral -la cual sí cuenta con la caja de resonancia de una opinión pública sensibilizada hacia la necesidad de una salida que, excluyendo el golpe militar, incorpore a toda la población al proceso de toma de decisiones. A este escenario podría añadirse ahora el de la Asamblea Nacional. El Parlamento tiene en sus manos una de las claves para la salida democrática porque en su seno comienza a perfilarse la posibilidad de una mayoría que apruebe la convocatoria de un referendo consultivo. El grupo político regional larense OFM, dirigido por el ex gobernador Orlando Fernández Medina, que cuenta con dos diputados en la AN, Guillermo Palacios y Denis Peraza, y que forma parte del bloque oficialista, ha anunciado públicamente que va a proponer esa iniciativa en el Parlamento. Esto llevaría de 79 a 81 el número de diputados que estarían a favor del referendo, reduciendo de 86 a 84 los que, en principio, se opondrían a este. Pero estos no son bloques mineralizados. Tanto en el grupo liderizado por Rafael Simón Jiménez como en el propio MVR existen sectores que discuten esta posibilidad, lo cual da a la situación una gran fluidez.

El gobierno no debería cerrarse ante esta perspectiva. La presencia de la OEA debería ser la ocasión propicia para acordar con la oposición ese paso, a fin de que la convocatoria surja del Parlamento rápidamente y no a través del más lento camino de las firmas. Esto es lo que conviene al país. Empeñarse en mantener la confrontación, sin dar salida a las presiones que manan de la ciudadanía, parte de una peligrosa subestimación de la hondura de la crisis. Los resultados de una consulta popular permitirían tomar las decisiones definitivas para salir del impasse. Fue lo que hizo el gran Charles De Gaulle en la Francia de 1968.

Post Views: 3.540
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

altamiraeditorialFANTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Operadores especiales revolucionarios: nuevo comando militar-policial contra «amenazas»
      abril 22, 2025
    • FAN en «alerta» ante supuesta operación de «falsa bandera» en el Esequibo
      abril 6, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • FAN rechaza declaraciones de Rubio y advierte sobre injerencia de EEUU en el Esequibo
      marzo 27, 2025
    • FAN decomisa 260 panelas de marihuana durante operativo en el estado Sucre
      marzo 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo González
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención fortalece al autoritarismo
    • ¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan en Ecuador?, por Luis Córdova-Alarcón
    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección del #25May sea "clandestina"

También te puede interesar

FAN desmantela campamento de apoyo al narcotráfico e inutiliza pista clandestina en Apure
marzo 6, 2025
ONG denuncia 29 minas ilegales en parque nacional al sur de Amazonas
marzo 5, 2025
Según exministro García Plaza, hay 27 cadetes detenidos tras «persecución» en la FAN
febrero 18, 2025
Padrino López a 33 años del #4F: La FAN continúa enfrentando amenazas del imperialismo
febrero 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección...
      mayo 20, 2025
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras...
      mayo 20, 2025
    • Maduro rechaza eliminación de TPS para venezolanos:...
      mayo 20, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda