• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Rumbo al quiebre, por Naky Soto



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Naky Soto | @naky | agosto 20, 2018

@Naky


Este lunes entró en vigencia la segunda reconversión monetaria en una década y el billete de más alta denominación, el de 500 bolívares soberanos (50 millones de bolívares fuertes), a tasa oficial paga unos 7 dólares. Todos los voceros oficiales que declararon hoy olvidaron hablar de la enorme devaluación del bolívar, el alza de los impuestos y de cómo el descomunal incremento de los salarios, solo será sostenible con la impresión de más bolívares, pues, sin financiamiento internacional y con la producción petrolera en declive, no hay manera de obtener los dólares necesarios para revitalizar lo que ya quebraron. El monto máximo de retiro en los cajeros automáticos fue de 10 bolívares soberanos (un millón de bolívares fuertes), justo cuando un dólar vale once millones de veces más que el que recibió Hugo Chávez en enero de 1999, a 0.547 bolívares fuertes o 547 bolívares de los viejos, los que no tenían apellido.

 

El respaldo en el subsuelo

La vicepresidenta Delcy Rodríguez comunicó el parte de los progresos del primer día de la reconversión, incluyendo la realización de “400 mil operaciones en los puntos de venta” y el promedio de 200.000 bonos de reconversión por hora, depositado a los carnetizados de la patria. Llamando al petro “el padre protector del bolívar soberano”, se burló de quienes calculan que subir el salario mínimo de 3 a 180 millones de bolívares fuertes va impactar en la inflación y lo negó, con el brillante argumento de que si Nicolás financia la nómina de las empresas por 90 días, los precios no pueden subir. Segura de que “no puede haber excusas para que este programa sea exitoso” (sic), Rodríguez habló de la derrota de la hiperinflación inducida y del dólar “guarimbero” y le alcanzó la keratina en el pelo para afirmar que el respaldo del dólar es la guerra (azuzada por los tuits del vicepresidente norteamericano Mike Pence), calificando al dólar como “una moneda fantasma soportada por una gran maquinaria belicista”, mientras que el sólido bolívar está soportado por petróleo extrapesado en el subsuelo y sin un taladro cerca. Conste: el Gobierno aumentó el IVA a 16% para todos los rubros, no solo para bienes suntuarios como afirmaron inclusive ayer.

 

La perspectiva de Fedecámaras

El presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), Carlos Larrazábal, afirmó que las medidas anunciadas por Nicolás aumentarán la inestabilidad de la economía: “Los anuncios generan incertidumbre, son improvisados, inconsultos y no están siendo correctamente comunicados a la población”, dijo, enfatizando que el exponencial aumento salarial puede devastar el patrimonio, ya debilitado, de las empresas. Para este gremio, el plan de Nicolás no podrá abatir la hiperinflación, crear crecimiento económico, ni recuperar el financiamiento externo, añadiendo que el anclaje al petro es un grave error, habida cuenta la volatilidad de los precios del petróleo. Fedecámaras se desmarcó de la huelga de 24 horas convocada para este martes, advirtiendo que hay suficientes razones para reclamar, por lo que creen que “cada ciudadano tomará la decisión de sumarse o no a esa iniciativa”.

 

La versión de Diosdado

Molesto por el augurio opositor de que el plan de “recuperación” de Nicolás va a fracasar, Diosdado Cabello acusó que no hay “ni una sola voz de la derecha venezolana que haga una propuesta”. Eso es falso, pero recuerden, mentir es una compulsión. Los fracasos de las semanas anteriores no han sido suficiente para el Psuv, así que mañana marcharán en apoyo al plan y además la ANC hará una sesión para que Tareck El Aissami lleve las propuestas de leyes, a un órgano sin potestad para legislar. También convocó al IV Congreso del Psuv para que el fin de semana presenten otro bloque de propuestas para el programa de recuperación, antes de reiterar que solo ellos son garantía de paz y no “han dejado nunca a nadie por fuera”. Considerando normal que haya incertidumbre, advirtió que “faltan unos días para la emisión del petro”, que él cree que es bueno esperar un poquito. Luego de definir a los revendedores como “sicarios económicos”, amenazó con ser implacables con los que aumenten los precios. Memorable que advirtiera el regreso del éxodo de colombianos a Venezuela.

 

Otras latitudes

La petrolera estadounidense ConocoPhillips anunció un acuerdo con Pdvsa para recuperar $2.040 millones tras la disputa por la expropiación de parte sus activos: Pdvsa aceptó pagar $500 millones 90 días después de la firma del acuerdo y el resto de manera trimestral en cuatro años y medio, por lo que Conoco aceptó suspender sus acciones legales dentro de Corte Internacional de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional. Sería fantástico que Nicolás explique de dónde saldrá el dinero para pagarle a Conoco, en pleno default y tras todas las denuncias que ha hecho sobre “las cuentas bloqueadas”. En otro orden de ideas, el presidente argentino, Mauricio Macri dijo que probablemente con otros países pedirá a la Corte Penal Internacional que investigue presuntos delitos de lesa humanidad cometidos en Venezuela. Macri afirmó que hay más consensos en la región sobre tomar medidas más contundentes, aseverando que Nicolás “no ha cambiado en nada, le ha hecho perder el tiempo a mucha gente que creyó que podía mediar”, declarándose poco optimista sobre nuestra situación en el corto plazo.

 

Nosotros los migrantes

La ONU pidió que se respeten los derechos de los venezolanos que huyen del país y que sean tratados con dignidad en las naciones de acogida. La diputada Gaby Arellano solicitó a los gobiernos de la región activar los protocolos que organismos internacionales usan para una emergencia humanitaria como la que vivimos. Desde la frontera colombo-venezolana, Arellano insistió en que los venezolanos no son migrantes sino refugiados. El director del Departamento de Migraciones de Argentina, Horacio García, informó que implementarán desde septiembre un nuevo plan para un control más estricto del flujo de inmigrantes, para regularizar la situación de quienes ingresen ilegalmente al país. Sergio Etchegoyen, ministro de Seguridad Institucional de Brasil, dijo que «un cierre de la frontera con Venezuela tras los incidentes ocurridos durante el fin de semana, es impensable y sería ilegal», esto antes que las autoridades del estado de Roraima presentaran una solicitud urgente al Tribunal Supremo pidiendo la suspensión temporal de la inmigración venezolana. Luis Almagro, secretario general de la OEA informó que solicitó una reunión urgente del Consejo Permanente para tratar la crisis migratoria de Venezuela. Poco después, el Gobierno de Colombia respondió que esta solicitud es un reconocimiento de que nuestra crisis migratoria produce un impacto regional y requiere tratamiento multilateral.

…

Este lunes volvieron a negarle al diputado Juan Requesens la visita de sus abogados; pero según el Fiscal general impuesto y el Defensor del Pueblo, aquí se respeta el debido proceso. Al margen, el Frente Amplio Venezuela Libre se sumó a la convocatoria de paro de 24 horas formulada por Primero Justicia, Voluntad Popular y la Causa Radical para este martes 21 de agosto. Queda en vilo la sesión a la que convocó la Asamblea Nacional para mañana tras la sesión de la ANC anunciada por Diosdado Cabello. Sobre el “regaño” de Almagro al presidente de la Asamblea Nacional, solo diré que su cargo no le confiere la potestad de determinar qué hacer con los dictámenes del TSJ en el exilio y mucho descalificar al único poder legítimo que nos queda. Su notable solidaridad con nuestra causa no es una patente de corso.

Post Views: 4.443
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Delcy RodríguezMigrantesNaky SotoPdvsareconversión


  • Noticias relacionadas

    • Un niño venezolano está entre los ocho migrantes fallecidos en accidente en México
      agosto 16, 2022
    • El Aissami recibió en Maiquetía a bomberos enviados a Cuba para apagar fuego en Matanzas
      agosto 15, 2022
    • Venezuela reportó 120 nuevos casos y tres fallecidos por covid-19 el #14Ago
      agosto 15, 2022
    • Cabezas: Incumplimiento de Maduro con Eni y Repsol aumenta inseguridad jurídica
      agosto 14, 2022
    • Carabobo acumuló casi el 50% de los 373 contagios por covid-19 este #13Ago
      agosto 14, 2022

  • Noticias recientes

    • Movimientos, por Leonardo Regnault
    • Reunirse y unirse para entenderse y prevenir, por Víctor Corcoba Herrero
    • Nicolás Maduro se "indigna" otra vez por el avión retenido de Emtrasur
    • Sociedades médicas piden garantizar una "reserva suficiente" de vacunas
    • Mineros y pobladores de Tumeremo denunciaron abusos durante operativo militar

También te puede interesar

Pdvsa suspendió envíos de crudo por deuda a Europa
agosto 13, 2022
Miranda y Caracas lideran listado de los 201 casos detectados de covid-19 el #11Ago
agosto 12, 2022
OPEP: producción de Venezuela cierra julio en su nivel más bajo de 2022
agosto 11, 2022
Venezuela reportó 328 nuevos casos y dos fallecidos por covid-19 el #10Ago
agosto 11, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Nicolás Maduro se "indigna" otra vez por el avión...
      agosto 16, 2022
    • Sociedades médicas piden garantizar una "reserva suficiente"...
      agosto 16, 2022
    • Mineros y pobladores de Tumeremo denunciaron abusos...
      agosto 16, 2022

  • A Fondo

    • "Acercamiento de relaciones no significa que Colombia...
      agosto 15, 2022
    • Misión Negra Hipólita atiende a los indigentes con criterio...
      agosto 14, 2022
    • Isabel Castillo: Recuperaremos en la frontera la relación...
      agosto 13, 2022

  • Opinión

    • Movimientos, por Leonardo Regnault
      agosto 17, 2022
    • Reunirse y unirse para entenderse y prevenir, por Víctor...
      agosto 17, 2022
    • ¿Un orden internacional multipolar?, por Félix Arellano
      agosto 16, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda