• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Runrunes gana mención honorífica del premio #Colpin2019 por su especial sobre el oro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 10, 2019

«La fuga del oro venezolano», es un trabajo de investigación que cuenta como Nicolás Maduro y su cúpula son participantes de un esquema para sacar de Venezuela los lingotes de oro para trasladarlo a otras naciones


El medio digital Runrunes fue galardonado la noche del sábado 9 de noviembre con una mención honorífica de los premios Colpin 2019 por su especial «La fuga del oro venezolano: la ruta de un saqueo oficial».

La información la dio a conocer la periodista y coordinadora de la unidad de investigación de Runrunes, Lisseth Boon, quien explicó que el trabajo fue uno de los 12 premiados durante esta edición a la que se postularon 193 reportajes latinoamericanos.

.@RunRunesWeb gana mención honorífica del Premio #Colpin2019 por el especial «La fuga del oro venezolano: la ruta de un saqueo oficial», entregado anoche en #Mexico. @boonbar @loremelendez @prishdez y @ConnectasLab nos sentimos muy honradas por esta distinción pic.twitter.com/LCb1ixd0YJ

— Lisseth Boon (@boonbar) November 10, 2019

«La fuga del oro venezolano», es un trabajo de investigación que cuenta como Nicolás Maduro y su cúpula son participantes de un esquema para sacar de Venezuela los lingotes de oro para trasladarlo a otras naciones.

«El hallazgo de un cargamento de lingotes en Aruba expuso una ruta para sacar el oro de Venezuela vía las islas del Caribe neerlandés hacia Europa y Dubai. El Banco Central de Venezuela, que por ley autoriza su comercialización, quedó en medio de un entramado de corrupción que evidencia el fracaso de la política chavista de nacionalizar este material estratégico y controlar el tráfico ilegal. Estados Unidos anunció sanciones para bloquear operaciones vinculadas a la cadena de extracción y comercialización en las que participan militares, compañías públicas y privadas, bandas delictivas locales y guerrilla colombiana. Un enorme andamiaje que ha propiciado masacres y complejas operaciones de lavado de activos que engordan el bolsillo de unos pocos y que produce daños ambientales a un territorio que es Patrimonio de la Humanidad», es parte del texto.

Para leer el trabajo completo ingresar al siguiente enlace: Fuga del oro venezolano

Post Views: 2.334
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Oro venezolanoRunrunes


  • Noticias relacionadas

    • Runrunes | Crisis del Catatumbo y la relación del gobierno venezolano con la guerrilla
      febrero 21, 2025
    • Runrunes: Tres elementos de la reforma constitucional que Maduro quiere implementar
      febrero 17, 2025
    • A Karyn Bastidas la detuvieron por un mensaje en redes y no dejan que amamante a su bebé
      enero 28, 2025
    • Caracas espera que el próximo presidente de Venezuela respete la Constitución
      julio 24, 2024
    • Este #14May vence el plazo para incorporación o impugnación del Registro Electoral
      mayo 14, 2024

  • Noticias recientes

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala
    • Los "maricas" de Budapest, por Fernando Mires

También te puede interesar

Informe | La vulneración de los derechos de adolescentes detenidos es una constante
mayo 2, 2024
Dirigentes regionales de Vente Venezuela fueron trasladados al Helicoide
enero 25, 2024
Ley de Fiscalización a ONG es la próxima bandera de la Asamblea Nacional 2020
enero 18, 2024
Cinco años Monitor de Víctimas: ¿Por qué hubo disminución de homicidios en Caracas?
noviembre 15, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda