• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Runrunes: Tres elementos de la reforma constitucional que Maduro quiere implementar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nicolás Maduro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Runrunes | febrero 17, 2025

Tras los resultados electorales del 28 de julio, Nicolás Maduro designó una comisión para redactar un proyecto de reforma de la Constitución

Texto: Runrunes


Nicolás Maduro anunció un proyecto de reforma de la Constitución vigente desde 1999. El anuncio llega después de su polémica reelección en el mes de julio, la cual desencadenó protestas en todo el país.

En una alocución el pasado sábado, 15 de febrero, Maduro designó a una comisión, con un plazo de 90 días, para presentar una propuesta definitiva. Dicha comisión está liderada por el fiscal impuesto por la Constituyente de 2017 y ratificado por la Asamblea Nacional de corte oficialista, Tarek William Saab y otros miembros como Cilia Flores, Delcy Rodríguez y el diputado Hermánn Escarrá.

También colaborarán en el proceso el jefe de la AN, Jorge Rodríguez; la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Caryslia Rodríguez; el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso; y el titular de Defensa, Vladimir Padrino, entre otros.

“Le pongo 90 días de plazo para que esta comisión le presente a nuestro país un proyecto y yo pueda irme a los caminos de la patria a decirle al pueblo: ‘Tenemos gran reforma’”, aclamó. 

Durante la sesión del Poder Legislativo, Maduro instó a la comisión a iniciar un “debate amplio” con diversos sectores de la sociedad venezolana y expresó su intención de que “todo el país sea escuchado”.

Insistió que este documento debe tener “sabiduría colectiva” e integrar todas las opiniones que se adapten a “nuevas realidades del país”. Este nuevo cambio, incluiría cambiar 80 artículos de la Carta Magna actual.

Más poder comunal y defensa del “fascismo” 

Uno de los aspectos más importantes de la “nueva propuesta” para la Constitución es centrarse en “el poder comunal”. Afirmó que debería ser una cuarta instancia del poder, junto al nacional, regional y municipal.

De acuerdo el líder chavista, esta medida busca construir una nueva sociedad basada en los principios de la paz y la diversificación económica.

*Lea también: Nicolás Maduro plantea cambiar 80 artículos de la Constitución

Además, Maduro enfatizó que la reforma debe dejar “explícito y claro” que Venezuela no tolerará “ninguna amenaza fascista, sionista, neofascista o de cualquier característica”, y que estas deben ser penadas de manera “draconiana”.

“Al fascismo hay que aplastarlo con las fuerzas de la humanidad, de la democracia, de la verdad”, advirtió Maduro. 

Un plazo de 90 días 

El anuncio de la reforma constitucional llega en un contexto marcado por la tensión política y el escepticismo internacional respecto a la legitimidad del gobierno de Nicolás Maduro.

En medio de este escenario, el chavismo busca consolidar su proyecto político en un plazo récord de 90 días, tiempo en el que deberá presentar el documento final.

Maduro fue categórico al subrayar la urgencia del proceso, insistiendo en que el país necesita una reforma que responda a las “nuevas realidades” y consolide su visión de Estado.

Antecedentes de la Constitución de 1999

La actual Constitución de Venezuela fue redactada por una Asamblea Constituyente convocada mediante referéndum por el expresidente Hugo Chávez en 1999. Fue aprobada el 15 de diciembre de ese mismo año con un 71 % de los votos a favor, en una jornada marcada por una alta abstención y todo lo ocurrido en Vargas después del deslave.

Desde entonces, la Carta Magna ha sido un pilar fundamental del proyecto político chavista.

En 2017, en medio de una profunda crisis política y económica, se eligió una Asamblea Nacional Constituyente (ANC) con el supuesto objetivo de redactar una nueva Constitución.

Sin embargo, esta instancia no cumplió con esa tarea y, en cambio, asumió las funciones del Legislativo oficial, entonces controlado por la oposición, hasta su disolución en diciembre de 2020, cuando el chavismo recuperó el control del Parlamento.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa, con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes “contra el odio”, “contra el fascismo” y “contra el bloqueo”. Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 2.975
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nicolás MaduroReforma constitucionalRunrunes


  • Noticias relacionadas

    • EEUU dice estar preparado para usar «todo su poder» para frenar narcotráfico de Venezuela
      agosto 19, 2025
    • PCV: Maduro pretende mantener una falsa narrativa de izquierda mientras criminaliza
      agosto 19, 2025
    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025
    • Fiscal Karim Khan se aparta de investigación sobre Venezuela en la CPI
      agosto 19, 2025
    • Maduro anuncia despliegue de 4,5 millones de milicianos ante las «amenazas» de EEUU
      agosto 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Así es el Tren de Aragua: InsightCrime detalla cómo funciona la banda
    • "Una farsa", por Jesús Elorza
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe y la OCDE, por Manuel Montobbio
    • Precarización laboral, por Estilito García
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela

También te puede interesar

Abuelas de Plaza de Mayo señala a Maduro por campaña de descrédito hacia Comité de Madres
agosto 17, 2025
Fiscal de EEUU asegura que han incautado bienes vinculados a Maduro por $700 millones
agosto 13, 2025
Maduro anuncia «ofensiva especial» en seguridad interna y pide dar «nocaut» a amenazas
agosto 13, 2025
EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
agosto 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Así es el Tren de Aragua: InsightCrime detalla cómo...
      agosto 20, 2025
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe...
      agosto 19, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa...
      agosto 19, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda