• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Rusia 2018: Una maldición que se alargará para los sudamericanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 7, 2018

Con la caída de Brasil, la condena de que ninguna selección sudamericana no gane en Europa, se extenderá por más de 60 años 


Con la eliminación de Brasil en los cuartos de final -al caer derrotada por Bélgica (1-2)- el Mundial de Rusia queda sin ninguna selección sudamericana viva, alargándose así una negativa tradición de 60 años por la que ningún equipo de Sudamérica gana un Mundial disputado en Europa, certificando a su vez que el nuevo campeón será una selección europea.

Ya no quedan selecciones no europeas en el Mundial de Rusia. Las cuatro semifinalistas serán del viejo continente: Francia, Bélgica, Croacia e Inglaterra. Alargará hasta 60 años, por lo menos, la sequía sudamericana (y del resto de continentes) en Europa. Solo Brasil en Suecia 1958 fue capaz de ganar el Mundial. Lo hizo con un jovencísimo Pelé acaparando portadas y anotando seis tantos a sus 17 años.

En total, son 60 años los que han pasado desde esa final en la que Brasil derrotó a los suecos en su campo. De hecho, solo dos veces fueron subcampeones los equipos sudamericanos en Europa desde 1958: Argentina en 1990 y Brasil en 1998. Dando por hecho que el Mundial de 2022 se disputará en Catar y el de 2026 entre Estados Unidos y Canadá, se puede asegurar que, por lo menos, hasta 2030 (sin sede conocida) no habrá un campeón sudamericano en territorio europeo.

Todos los demás títulos mundiales de países sudamericanos fueron lejos de Europa. Los otros cuatro títulos de Brasil los logró en Chile 1962, México 1970, Estados Unidos 1994 y Corea del Sur y Japón 2002. Los dos entorchados de Argentina fueron siendo anfitriones en 1978 y en México 1986. Por su parte, Uruguay levantó la primera Copa del Mundo de todas, llamada por entonces Jules Rimet, en terreno uruguayo en 1930 y la segunda en Brasil 1950, con el famoso ‘Maracanazo’. Contando el actual en Rusia, se han disputado once Copas del Mundo en el continente europeo.

Post Views: 3.291
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ArgentinaBrasilrusia 2018


  • Noticias relacionadas

    • Comienza el megajuicio de los “cuadernos de la corrupción” en Argentina
      noviembre 6, 2025
    • Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
      noviembre 4, 2025
    • «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
      noviembre 1, 2025
    • Claves del «espaldarazo» electoral a Javier Milei y el Congreso que viene en Argentina
      octubre 29, 2025
    • ONU pide investigar operativo policial en Brasil: Van 132 personas fallecidas
      octubre 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Denuncias e irregularidades: las notas disonantes en Escuela de Música José Ángel Lamas
    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles la bandera de la paz"
    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi

También te puede interesar

Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia tiene similitudes con el Tren de Aragua
octubre 28, 2025
Operativo policial contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja más de 60 muertos
octubre 28, 2025
Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante la voz para defender a nuestra América
octubre 27, 2025
Sorpresiva victoria de Milei fortalece posición de su partido en el Congreso argentino
octubre 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncias e irregularidades: las notas disonantes en Escuela...
      noviembre 8, 2025
    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles...
      noviembre 8, 2025
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda