• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Rusia abrirá varias bases miliares tras intento de Finlandia y Suecia de entrar a la OTAN



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Putin Rusia Serguéi Shoigu
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 20, 2022

Biden, en la víspera, recibió a los dirigentes de Suecia y Finlandia para respaldar su candidatura a la OTAN, iniciativa para protegerse de Rusia


La solicitud formal de Finlandia y Suecia para ingresar a la OTAN, medida que tomaron como protección tras la invasión de Rusia a Ucrania, lleva a Moscú a cumplir sus advertencias contra esos países nórdicos por su intento de adherirse a esa alianza.

El ministro de Defensa de Rusia, Serguéi Shoigu, anunció que su país abrirá más de 10 bases militares al oeste de su territorio por el supuesto «aumento de presión» tras la movida de Helsinki y Estocolmo. Eso, a juicio de Moscú, incrementa la presión en el occidente ruso.

Hay que recordar que el principal argumento de Rusia para atacar a Ucrania fue la intención de Kiev de integrar la Unión Europea y la OTAN, ya que acusaba la expansión de las fronteras de la coalición y el ente hemisférico cerca de las tierras rusas.

Shoigu expresó que estas doce «unidades» y «subunidades» serán creadas antes de final de 2022 y que recibirán más de 2.000 armas modernas y equipo militar.

En la víspera, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, recibió en la Casa Blanca a la primera ministra sueca, Magdalena Andersson, y al presidente finlandés, Sauli Niinistö, representantes de países que tienen una larga tradición de neutralidad.

Allí aprovechó para respaldar las candidaturas de Suecia y Finlandia y pide “apoyo total, absoluto y pleno”  al ingreso de esos países a la OTAN.  “El resultado final es simple, bastante sencillo. Finlandia y Suecia hacen más fuerte a la OTAN (…) una OTAN unida y fuerte es la base de la seguridad de Estados Unidos”.

Ucrania ordenó deponer las armas en Mariúpol

El comandante del regimiento Azov, Denis Prokopenko, informó que el alto mando militar ucraniano ordenó a los soldados que estaban atrincherados en la acería de Azovstal deponer las armas tras 90 días de lucha. La medida estuvo orientada para preservar la vida y la salud de los soldados.

*Lea también: Altos mandos militares de EEUU y Rusia hablan sobre Ucrania por primera vez desde febrero

«Los civiles pudieron ser evacuados, los heridos graves recibieron la asistencia necesaria y pudieron ser evacuados y luego intercambiados y llevados a territorio controlado por Ucrania. En cuanto a los héroes muertos, el proceso continúa», precisó, mostrando su esperanza de que los cuerpos de los defensores caídos sean entregados «y pronto los familiares y toda Ucrania puedan enterrar con honores a sus héroes”.

Italia presentó plan de paz entre Rusia y Ucrania

El ministro de Relaciones Exteriores de Italia, Luigi Di Malo, presentó un plan a la ONU de paz para dar fin al conflicto ruso-ucraniano y aclaró que no existe una «paz impuesta» sino más bien fomentar el diálogo en un proceso progresivo que lleve a un cese al fuego y luego la paz.

«Italia promueve el plan y lo hace en base a la credibilidad que tiene porque hemos apoyado con todos nuestros medios al pueblo ucraniano y esto nos da credibilidad para hablar de diálogo, ya que no evitamos ayudar a los ucranianos agredidos», destacó Di Malo.

La idea incluye a la ONU, a la Unión Europea y la OSCE para alcanzar treguas locales, corredores humanitarios, y luego a detener el conflicto.

El plan incluye cuatro puntos y por ende, depende de Ucrania que se llegue a la paz: alto al fuego y desmilitarización del frente de combate; luego hablar de garantías de neutralidad que pide Rusia; garantizar la autonomía y la seguridad de ambos territorios y un tratado multilateral que contempla el desarme o el repliegue de tropas rusas en territorios cuya soberanía reivindica Ucrania.

Con información de La Vanguardia / Europa Press / ANSA / El País

Post Views: 3.390
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUItaliaMariúpolRusiaUcrania


  • Noticias relacionadas

    • Argentina se suma a países que declaran terrorista al Cartel de los Soles
      agosto 26, 2025
    • EEUU ordena más barcos al sur del Caribe contra cárteles de la droga, informa Reuters
      agosto 26, 2025
    • Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir ante cualquier tipo de agresión
      agosto 25, 2025
    • Surgentes plantea ley de amnistía para liberar a todos los presos políticos
      agosto 25, 2025
    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional sube de nivel
      agosto 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Padrino López asegura que cada comuna debe tener sus hombres armados
    • Argentina se suma a países que declaran terrorista al Cartel de los Soles
    • Súmate exige libertad de su coordinadora Nélida Sánchez, detenida desde hace un año
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian "detención injusta" y claman apoyo
    • Plataforma Unitaria rechaza el uso de excarcelaciones como un "trofeo político"

También te puede interesar

Maria Corina Machado respalda políticas de EEUU hacia Venezuela al considerarlas correctas
agosto 23, 2025
La Conversa | Angola: “Solo la Casa Blanca sabe si habrá una avanzada sobre Venezuela”
agosto 22, 2025
EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones de personas en busca de infracciones
agosto 21, 2025
ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
agosto 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Padrino López asegura que cada comuna debe tener sus hombres...
      agosto 26, 2025
    • Argentina se suma a países que declaran terrorista...
      agosto 26, 2025
    • Súmate exige libertad de su coordinadora Nélida Sánchez,...
      agosto 26, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
      agosto 26, 2025
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando...
      agosto 26, 2025
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis...
      agosto 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda