• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Rusia advierte escalada de ataques contra Kiev en respuesta a «terrorismo»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

bombardeos de Rusia en Kiev
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | abril 15, 2022

La escalada de amenazas por parte de Rusia incrementa la tensión en Europa, mientras el conflicto con Ucrania parece estar lejos de resolverse y la rivalidad con la OTAN no hace más que ganar peso


El gobierno ruso advirtió que incrementará la intensidad y frecuencia de ataques a objetivos específicos en Kiev, la capital de Ucrania, como represalia ante cualquier ataque «terrorista o de sabotaje» por parte de Ucrania en suelo ruso.

«El número y la escala de los ataques con misiles contra objetos en Kiev aumentarán en respuesta a la comisión por parte del régimen nacionalista de Kiev de cualquier ataque de naturaleza terrorista o sabotaje en territorio ruso», informó el portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia, Igor Konashénkov.

La amenaza rusa se produjo acompañada por un bombardeo contra una planta de construcción de maquinaria en Vyshneve, a 2 kilómetros de Kiev, con misiles Kalibr de largo alcance.

Los talleres bombardeados, según Konashénkov, se encargaban de producir y reparar sistemas de misiles antiaéreos, así como misiles antibuques, por lo que el ataque tuvo un valor táctico relevante para Rusia.

Esta fue la respuesta de Rusia ante ataques en dos pueblos ubicados en la frontera rusa, Klimovo y Spodariushino, denunciados por los gobernadores de ambas regiones.

Uno de los ataques, según las denuncias del gobierno ruso, se produjo con helicópteros, pero esta acusación fue negada por Ucrania.

El bombardeo ruso también podría ser una respuesta al hundimiento de El Moskva, buque insignia de la flota rusa, atacado en el Mar Negro por parte de la armada ucraniana.

Con esta escalada de las agresiones, Rusia parece cambiar su estrategia en el conflicto, ya que a finales de marzo retiró sus tropas de los alrededores de Kiev ante sus dificultades para tomar el control de la ciudad, y se enfocó en el este de Ucrania, donde se encuentran las dos ciudades que Rusia reconoce como independiente, Lugansk y Donetsk.

*Lea también: “Ucrania es una escena del crimen”, asegura fiscal de la CPI tras visita a Bucha

Más amenazas de Rusia

El Kremlin no ha dejado de hacer advertencias y amenazas desde el inicio del conflicto, a finales de febrero, especialmente en cuanto a medidas de respuesta ante posibles avances de la OTAN.

En este sentido, en las últimas horas el vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev, aseguró que contemplarían el uso de armas nucleares en el báltico si Suecia o Finlandia decidían afiliarse a la organización militar.

«Habrá que reforzar a la agrupación de fuerzas de tierra, la defensa antiaérea, desplegar importantes fuerzas navales en las aguas del golfo de Finlandia. Y en ese caso ya no se podrá hablar de un Báltico sin armas nucleares. El equilibrio debe ser restablecido», escribió el alto cargo en su cuenta de Telegram.

Apoyo regional a Ucrania

Los aliados de Ucrania en Europa occidental se siguen pronunciando en contra de Rusia y desde Alemania parece haber la disposición de brindar armamento bélico a Kiev para que contrarresten los ataques rusos.

El vicecanciller de Alemania, Robert Habeck, apoyó la idea de enviar más armas a Ucrania, con la justificación de que no pueden permitir que Vladimir Putin gane la guerra.

«Debemos entregarles más armas. No podemos dejar a Ucrania sola en la guerra. También está luchando por nosotros. el pueblo de Ucrania está luchando con valor y sacrificio. Tenemos el deber de apoyarlos con armas», alegó.

*Lea también: Joe Biden autoriza nueva ayuda militar para Ucrania

Sin embargo, aclaró que también tenían que tener cuidado de no convertirse en un objetivo militar de Rusia, por lo que el envío de armas debe ser comedido y por ahora no incluye grandes tanques ni aviones de combate, solo armamento pesado.

Más de 900 cadáveres de civiles en Kiev

Más de 900 cadáveres de civiles han sido descubiertos en la región que rodea la capital ucraniana de Kiev tras la retirada de las fuerzas rusas, la mayoría de ellos con heridas de bala, informó la policía este viernes 15 de abril; en lo que da un indicio de que muchas personas fueron “simplemente ejecutadas”.

El número de muertos duplica el anunciado por las autoridades ucranianas hace casi dos semanas.

Andriy Nebytov, jefe de la policía regional de Kiev, dijo que los cuerpos fueron abandonados en las calles o se les dio sepultura temporal. Citó datos de la policía que indican que el 95% murieron por heridas de bala.

“En consecuencia, entendemos que bajo la ocupación (rusa), la gente fue simplemente ejecutada en las calles”, aseguró Nebytov.

Cada día se encuentran más cadáveres, bajo los escombros y en fosas comunes, añadió. Dijo que el mayor número de víctimas se encontró en Bucha, donde había más de 350.

5 millones de refugiados

El Alto Comisionado para los Refugiados de la ONU, ACNUR, denunció este viernes 15 de abril que más de 4 millones 700 mil personas han quedado en condición de refugiados por efectos de la guerra entre Rusia y Ucrania.

Hasta este jueves 14 de abril la cifra exacta que manejaba la agencia era de 4.736.471 refugiados , 79.962 más que en el conteo del miércoles 13.

Según esta contabilidad desde la segunda guerra mundial, finalizada en 1945, el continente europeo no había registrado una altísima cantidad de refugiados producto de un conflicto bélico.

La agencia de noticias EFE reseñó que cerca del 90% de las personas que huyeron de Ucrania son mujeres y niños, ya que las autoridades ucranianas no permiten la salida de hombres que estén en edad de combatir.

*Con información de DW, EFE y France 24

Post Views: 3.225
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

guerra en UcraniaRusiaUcrania


  • Noticias relacionadas

    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
      octubre 21, 2025
    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025
    • Marco Rubio dice que la paz en Ucrania se retrasaría si EEUU impone más sanciones a Rusia
      agosto 17, 2025
    • Reunión entre Donald Trump y Vladimir Putin: «productiva» pero sin acuerdos
      agosto 16, 2025
    • Europa acosada, por Fernando Mires
      agosto 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025

También te puede interesar

Con Putin solo vale la fuerza, por Gonzalo González
julio 16, 2025
Vladimir Putin admite que teme una nueva guerra mundial por situación en Ucrania e Irán
junio 20, 2025
Venezuela y Rusia firman nuevo acuerdo para la reactivación de vuelos turísticos
junio 8, 2025
Donald Trump dice que Putin está «jugando con fuego»
mayo 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda