• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Rusia allana sede de ONG ganadora del Premio Nobel de la Paz



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Rusia allana sede de ONG ganadora del Premio Nobel de la Paz
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 7, 2022

Este mismo viernes, horas antes de la decisión del tribunal, se anunciaba que Memorial recibiría el Premio Nobel de la Paz en conjunto con el activista bielorruso Ales Beliatski y al Centro por las Libertades Civiles, una ONG ucraniana


Un tribunal de Moscú ordenó el viernes allanar e incautar la sede de Memorial, una organización no gubernamental rusa que se dedica a la defensa de los derechos humanos, después de que se anunciara la entrega de un Premio Nobel de la Paz a dicha asociación por su trabajo en el contexto de la guerra entre Ucrania y Rusia.

El tribunal de Tverskoy informó a la agencia de noticias Interfax que, tras un juicio contra la ONG, ahora las oficinas de la Memorial en Rusia «quedaron convertidas en propiedad del Estado».

A través del juicio, fiscales rusos acusaron a Memorial de estar implicada en la «rehabilitación de criminales nazi», además de desacreditar a las autoridades del país y crear una «imagen falsa» de la Unión Soviética.

La ONG ya había sido prohibida en Rusia desde diciembre de 2021, tres meses antes de que Vladimir Putin ordenara la invasión a Ucrania. Durante décadas se han dedicado a la lucha contra la represión política tanto en Rusia como en la Unión Soviética.

*Lea también: Putin proclama anexión de cuatro provincias ucranianas y llama a Kiev a negociar

Ganadores del Nobel de la Paz

Este mismo viernes, horas antes de la decisión del tribunal, se anunciaba que Memorial recibiría el Premio Nobel de la Paz en conjunto con el activista bielorruso Ales Beliatski y al Centro por las Libertades Civiles, una ONG ucraniana.

Los ganadores fueron honrados por «un esfuerzo sobresaliente para documentar crímenes de guerra, abusos de los derechos humanos y abuso de poder» en sus respectivos países.

«Durante muchos años han promovido el derecho a criticar el poder y proteger los derechos fundamentales de los ciudadanos», dijo el Comité Noruego del Nobel.

El grupo ucraniano, Center for Civil Liberties, se ha «comprometido en esfuerzos para identificar y documentar los crímenes de guerra rusos contra la población civil ucraniana», dijo el comité.

«En colaboración con socios internacionales, el centro está desempeñando un papel pionero con miras a hacer que los culpables rindan cuentas por sus crímenes».

La presidenta del comité, Reiss-Andersen, recalcó que el premio no pretende enviar un mensaje a Putin, ni a ninguna otra persona, pero agregó que él representa «un gobierno autoritario que está reprimiendo a los activistas de derechos humanos».

*Con información de CNN y Mundo

Post Views: 2.391
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

MemorialPremio Nobel de la PazRusiaUcrania


  • Noticias relacionadas

    • Rusia condena a 13 años de prisión a mercenarios colombianos extraditados desde Venezuela
      noviembre 10, 2025
    • «Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
      octubre 31, 2025
    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
      octubre 28, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
      octubre 21, 2025
    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia de cuatro ganadores
      octubre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Cumbre Celac-UE: Venezuela “queda mal” al separarse de declaración final, opina experto
    • Mamdani, el anti-Trump, por Fernando Mires
    • Habilidades para la vida y el trabajo en Venezuela, por Omar Ávila
    • Archipiélago canario y expansión atlántica. El Caribe (I), por María del Pilar Rodríguez
    • Las caras lindas de la migración venezolana, por Nelson Oyarzábal P.

También te puede interesar

¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza
octubre 15, 2025
Significado, por Humberto García Larralde
octubre 15, 2025
El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando Mires
octubre 14, 2025
Petro pide explicaciones a María Corina Machado por una carta enviada en 2018 a Netanyahu
octubre 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cumbre Celac-UE: Venezuela “queda mal” al separarse...
      noviembre 11, 2025
    • Éxodo de venezolanos sigue estable desde los ataques...
      noviembre 10, 2025
    • Rusia condena a 13 años de prisión a mercenarios...
      noviembre 10, 2025

  • A Fondo

    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Ni los habitantes de Tumeremo saben dónde queda la gobernación...
      noviembre 9, 2025

  • Opinión

    • Mamdani, el anti-Trump, por Fernando Mires
      noviembre 11, 2025
    • Habilidades para la vida y el trabajo en Venezuela,...
      noviembre 11, 2025
    • Archipiélago canario y expansión atlántica. El Caribe...
      noviembre 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda