• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

«Rusia debe elegir entre perder la guerra convencional o usar arma nuclear táctica»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 21, 2022

Enrique Gomáriz, analista político, destacó que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, sabe que no es bueno utilizar un arma táctica, pero tampoco es aceptable perder la guerra convencional. No cree que la OTAN responda con el uso de arma nuclear por un posible ataque ruso


El conflicto entre Rusia y Ucrania se aproxima a cumplir los ocho meses. Hasta el 18 de octubre, la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos ha registrado 15.956 víctimas civiles: 6.322 muertos y 9.634 heridos.

Para el analista político, Enrique Gomáriz, cuando Rusia invadió a Ucrania el pasado 24 de febrero, hubo confusión pensando que tenía la intención de invadir y controlar el territorio ucraniano, a su juicio, lo que buscaba era intimidar y dividir a Ucrania para ver si el gobierno de ese país se desplomaba, “pero es evidente que eso no fue así», dijo durante el programa Crónicas Crónicas conducido por el periodista Alonso Moleiro.

Relató que al comienzo a Ucrania le sobraban hombres, pero le faltaba armamento. Luego, Occidente empezó a plantearse la hipótesis de que si enviaba armamento suficiente a Ucrania y sé era capaz de capacitar a los movilizados ucranianos en el uso de ese armamento, se iba a dar vuelta a la relación existente que era más o menos de 300.000 combatientes.

«Occidente se jugó por esa posibilidad y  comenzó a introducirse la idea de que podía derrotarse a Rusia en Ucrania, dicho de otra manera, podría montarse a Rusia en Ucrania un nuevo Afganistán. Luego, entre agosto y septiembre se evidenció que en el ámbito territorial crecía muy rápidamente la cantidad de hombres con capacidad de fuego en el lado ucraniano. En estos momentos se estima que la correlación de fuerzas ha cambiado por completo. Mientras que los rusos siguen teniendo unos 300.000 hombres, los ucranianos han logrado doblarles el número, incluso, hay gente que dice que en poco tiempo pueden conseguir tener un millón de hombres armados», aseguró.

Lea también: Banda criminal Tren de Aragua trafica 200 migrantes a la semana a Chile

A su juicio, Rusia no acepta una derrota. «Pero cómo hace una potencia nuclear que tiene un montón de armas nucleares, pero resulta que está perdiendo la guerra en el plano convencional». Gomáriz comentó que lo que ha hecho Putin es declarar los territorios prorrusos como parte del territorio nacional, si estos son masivamente atacados, entonces, como es parte de su nación, se puede aceptar porque está en la normativa interna rusa.

El analista explicó que el tipo de arma nuclear a usar por Rusia sería táctica, que tiene unas características técnicas: es más focal y tiene un diámetro de explosión menor. Destacó que Vladimir Putin sabe que no es bueno utilizar un arma táctica, pero tampoco es aceptable para Rusia perder la guerra convencional.

“Yo no creo, no estoy nada seguro de que si Rusia utiliza el arma nuclear táctica en suelo ucraniano, la OTAN responda con el uso de arma nuclear. Si la OTAN respondiera entonces ahí sí estamos a un pasito del Armagedón», detalló.

“Rusia tiene que elegir aceptar la pérdida de la guerra convencional en Ucrania o usar el arma nuclear táctica, no tiene otra alternativa. Bueno, si tiene una alternativa, y es enfrentar los cientos de miles de soldados ucranianos, ahora sí, con capacidad de fuego con una cantidad inmensa de efectivos militares”, afirmó.

Para conocer más detalles sobre este tema visite el canal de YouTube de TalCual pulsando este enlace.

Post Views: 5.534
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ataque nuclearEnrique Gomárizguerra en UcraniaOTAN


  • Noticias relacionadas

    • Zelenski dispuesto a reunirse con Putin pero exige cese el fuego a partir de mañana
      mayo 11, 2025
    • «¡Nunca más la guerra!»: papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza
      mayo 11, 2025
    • Encuentro «productivo» entre Trump y Zelenski en la Basílica San Pedro
      abril 26, 2025
    • Donald Trump asegura que Crimea «permanecerá con Rusia»
      abril 25, 2025
    • Zelenski condena los ataques rusos contra civiles y reafirma su oferta de tregua
      abril 22, 2025

  • Noticias recientes

    • El tortuoso camino para las elecciones regionales y legislativas del 25M
    • Stoddart, la mirada indispensable, por Valentina Rodríguez
    • La imprenta, arma invisible de la conquista, por Simón García
    • A ciegas, por Gregorio Salazar
    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo hackeo el 28J

También te puede interesar

Putin estudiará la propuesta de tregua a los ataques contra toda la infraestructura civil
abril 21, 2025
El cisma de Occidente, por Fernando Mires
abril 1, 2025
¿Hay oportunidades de cooperación en defensa entre Europa y Latinoamérica?
marzo 27, 2025
Trump dice que la llamada con Zelenski para «alinear» a Rusia y Ucrania fue excelente
marzo 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo...
      mayo 24, 2025
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación...
      mayo 24, 2025
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena...
      mayo 24, 2025

  • A Fondo

    • El tortuoso camino para las elecciones regionales y legislativas...
      mayo 25, 2025
    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025

  • Opinión

    • Stoddart, la mirada indispensable, por Valentina Rodríguez
      mayo 25, 2025
    • La imprenta, arma invisible de la conquista, por Simón...
      mayo 25, 2025
    • A ciegas, por Gregorio Salazar
      mayo 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda